Famosos

Cirujano que atendió a Lady Di la madrugada en que murió, confesó los detalles de sus últimas horas

Por: Marilú Morales 21 junio 2021 • 3 minutos de lectura

“No pudimos salvarla. Y eso nos afectó mucho", aseguró el mejor cirujano cardíaco de Francia (de aquella época) sobre el trágico episodio del 31 de agosto de 1997, donde Lady Di perdió la vida.

Compartir:

Cirujano que atendió a Lady Di la madrugada en que murió, confesó los detalles de sus últimas horas
AFP

Después de 24 años, el cirujano MoSef Dahman, encargado de intentar salvarle la vida a Lady Di, compartió con el diario británico, Daily Mail, todo lo que sucedió durante las primeras horas del 31 de agosto de 1997, la madrugada trágica en la que falleció una de las mujeres más emblemáticas que hayan vivido en la familia real.

¿Por qué después de tantos años el médico cirujano se atrevió a hablar? Según lo relatado, rompió el silencio para desacreditar todas las teorías conspiratorias que salieron a la luz después de que ocurrió el accidente, además de reclamar el trato justo y la buena impresión que se perdieron sobre la labor titánica de los médicos del hospital de París para salvar a la princesa, tras las falsas acusaciones que se hicieron sobre una supuesta “mala labor”.

La madrugada de agosto de 1997

El accidente ocurrió a las 00:23 horas del 31 de agosto, después de que el chofer Henri Paul perdiera el control en el túnel de Alma, lugar hasta donde habían conseguido llegar perseguidos por los paparazzis, Lady Di y su pareja, el empresario, Dodi Al-Fayed.

Para las 2:06 horas de la mañana, Diana de Gales, llegó al hospital, tras hora y media de trabajo de paramédicos en intentos por estabilizar sus signos vitales en el lugar del accidente sin conseguirlo.

Mientras tanto, el cirujano Dahman que se encontraba de guardia esa noche…

“Estaba descansando en la sala de servicio cuando recibí una llamada de Bruno Riou, el anestesista principal de servicio, diciéndome que fuera a la sala de emergencias. No me dijeron que era Lady Di, pero sí que había habido un accidente grave que involucraba a una mujer joven. La organización del hospital Pitié-Salpêtrière era muy jerárquica. Entonces, cuando recibías una llamada de un colega de alto nivel, eso significaba que el caso era particularmente serio”, declaró.

Para sorpresa de Diana, la “mujer joven” era ni más ni menos que una mujer de la realeza: “para cualquier médico, cualquier cirujano, es de gran importancia enfrentarse a una mujer tan joven que se encuentra en esta condición. Pero, por supuesto, más aún si es una princesa”.

También te puede interesar: El misterio sobre por qué Lady Di no usó tacones en su boda con el Principe Carlos

Las horas en el quirófano

Aunque algunas investigaciones del accidente apuntaban que Diana se había resguardado en el suelo del Mercedes Benz para evitar mayor daño durante el impacto, su cuadro clínico era complicado debido a una hemorragia interna grave que había sufrido, cuestión por la cual los médicos realizaron una intervención extrema.

“La hemorragia seguía pese a que se le extrajo el exceso de líquido de la cavidad torácica. Fue verdaderamente excepcional. Hice este procedimiento para permitirle respirar. Su corazón no podía funcionar correctamente porque le faltaba sangre”, añadió.

Para las 02:30 horas, arribó al hospital, Alain Pavie, considerado como el mejor cirujano cardíaco de Francia en aquella época y fue quien descubrió un desgarro en la vena pulmonar izquierda de la princesa:

“Probamos descargas eléctricas, varias veces y, como había hecho en la sala de emergencias, masaje cardíaco. El profesor Riou le había administrado adrenalina. Pero no pudimos hacer que su corazón volviera a latir”.

“Luchamos duro, lo intentamos mucho, realmente muchísimo. Francamente, cuando estás trabajando en esas condiciones, no notas el paso del tiempo. Lo único importante es que hagamos todo lo posible por esta joven. Habíamos traído gente a Pitié-Salpêtrière que estaba en muy mal estado, más grave que Diana cuando llegó. Es uno de los mejores centros de Francia para este tipo de emergencias traumáticas. Y salvamos a algunas de esas personas, lo que nos hacía especialmente felices y orgullosos. Pero eso no sucedió aquí. No pudimos salvarla. Y eso nos afectó mucho”, confesó.

También te puede interesar: Ella es la famosa influencer que arrasa las redes sociales y que es sobrina de Lady Di

Para las 4 de la mañana y después de dos largas horas haciendo todo lo posible para salvar la vida de la madre de William y Harry, el equipo de especialistas aceptó que no podían hacer más para revivirla.

“Fue una decisión colegiada”, expresó el cirujano Dahman.

Tras ello, cesaron todos los esfuerzos de reanimación y la hora oficial de la muerte de la princesa Diana se marcó en la memoria de todos, “estaba exhausto, siempre es una gran decepción ver a alguien joven dejarnos. También sufres un gran cansancio físico por la energía que has gastado tratando de salvarla. Y así estábamos, particularmente destrozados y cansados. Al final, estábamos reventados”, declaró el especialista, Alain Pavie.

X