El jueves 11 de noviembre, surgieron los primeros reportes de que Carmen Salinas se encontraba en grave estado de salud: en coma debido a un supuesto derrame cerebral y con un respirador artificial.
“La familia Salinas les comparte que la primera actriz Carmen Salinas atraviesa por una difícil situación de salud, razón por la cual permanece en el área de terapia intensiva donde los médicos especialistas la atienden”.
Esta información fue confirmada por su sobrino Gustavo Briones quien dio datos sobre la actriz de 82 años. Ahora lamentablemente la muerte de Carmen Salinas fue confirmada.
Casi un mes después, el 9 de diciembre de 2021, la muerte de Carmen Salinas fue confirmada por su familia a través de las redes sociales.
Carmen Salinas figuró no sólo en los espectáculos y farándula mexicanas, sino que también tuvo su incursión en la política que en su momento fue objeto de duras críticas y claro, de burla dados sus antecedentes.

Cómo comenzó la carrera de Carmen Salinas
Salinas es oriunda de Torreón, Coahuila, estado donde incluso existe una calle nombrada en su honor y es que su carrera fue una de las más duraderas en México.
Carmen Salinas debutó en La vecindad, telenovela dirigida de Ernesto Alonso hacia 1964, año en el que también participó en otras producciones de Alonso como La frontera (de 1967) o Sublime redención (de 1971). Aunque mucho tiempo antes de esto, incluso Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tan estuvo involucrado en la carrera de Carmen Salinas, pues se dice que gracias a él obtuvo la oportunidad de debutar en teatro en 1955.
Si bien, esto sólo fue el comienzo de una prolífica carrera en la televisión que se extendió hasta 2021 cuando participó en Mi fortuna es amarte como Doña Margarita o “Magos”, el éxito y la fama los obtuvo por su paso en el cine de ficheras.
Carmen Salinas y el cine de ficheras
El debut de Carmen Salinas en el cine ocurrió en 1969 en la película La vida inutil de Pito Pérez dirigida por Roberto Gavaldón y que comenzaría una gran relación en la vida de Salinas con el cabaret.
Hay que pensar que en la década de los 70 dio inicio a toda una temática y corriente en el cine: el cine de ficheras, cuyas películas se centraban en historias de cabaret y, como su nombre lo dice, las ficheras, regularmente mujeres que intercambiaban fichas por bebidas en los cabarets.
Así fue que Carmen Salinas llegó a Bellas de noche la icónica película de Miguel Delgado de 1975 que la puso a la altura de vedettes que hasta la actualidad son recordadas como personajes importantes de su época como Wanda Seux, Lyn May u Olga Breeskin.
Aventurera
Salinas no era ninguna ajena al teatro, y así lo probó con Aventurera, quizás una de las obras teatrales de mayor importancia en México y que ha visto pasar por su escenario a grandes actrices y cantantes mexicanas como Edith Márquez, la primera en darle vida a Elena Tejero protagonista de esta historia y una mujer que se enfrenta al mudo del cabaret después de una tragedia familiar. Además de Edith Márquez, otras famosas que formaron parte de Aventurera e interpretaron el protagónico son Maribel Guardia, Ninel Conde y Niurka.
Salinas se desempeño como productora de esta obra desde 1997, cuando estrenó en el Salón Los Ángeles.
El paso por la política
Pero de las pantallas grande y chica, Salinas dio un gran salto a la política, lo que le valió muchas críticas. En el año 2015, Carmen Salinas se convirtió en diputada federal con afiliación al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo logró como diputada plurinominal –una lista que no está sujeta a elección popular y que por lo tanto no participan en campañas–, y su diputación culminó en 2018, no sin antes protagonizar notas periodísticas por su falta de preparación –puesto que sólo culminó la primaria–, fotografías de la actriz dormida y hasta porque declaró ganar más dinero siendo actriz que diputada.
Tras su paso por la política nacional, Carmen Salinas volvió a lo que mejor conocía, las producciones televisivas y las declaraciones controversiales, sin embargo, antes de lo que cualquiera imaginara, Carmen Salinas falleció, dejando detrás de si una larga e importante carrera.
Te puede interesar:
Qué es un derrame cerebral y cuáles son sus síntomas
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.