Un sueño posible es una de las películas más inspiradoras que cuenta la historia de la familia Tuohy que adoptó a un joven Michael Oher quien eventualmente se convirtió en un gran jugador de la NFL y en toda una estrella.
Si bien la película conmovió a muchos, Oher ha declarado que su trama es una mentira, y lejos de la posible pelea legal que se desencadene, las personas ahora está volteando a ver a Sandra Bullock, quien en 2010 ganó el Oscar por interpretar a Leigh Anne Tuohy.

/ Leigh Anne Tuohy / Ronald Martinez/Getty Images via AFP
¿Qué pasó con Michael Oher y su familia?
En resumen, Oher descubrió que nunca formó parte legalmente de los Tuohy, sino que el documento que firmaron para “adoptarlo” en realidad se trató de una tutoría –muy similar a la de Britney, que en inglés es conocido como “conservatorship"– en la que los Tuohy obtenían permiso para hacer negocios y más a nombre de Oher.
Si bien parte de la trama parece ser cierta, como que consiguió llegar hasta la NFL, Oher ahora reclama que no obtuvo ninguna regalía por la película y está pidiendo que un juez haga inválido ese documento.
Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Michael Oher demanda a su familia por ‘Un Sueño Posible'</i></b>
¿Por qué quieren que Sandra Bullock regrese su Oscar?
Los usuarios de X (Twitter) ante la noticia han lanzado posts exigiendo que Sandra Bullock regrese su único Oscar a Mejor Actriz, al haber interpretado a Leigh Anne Tuohy, aunque la actriz también fungió como productora de la película.
Sin embargo, hay muchos que han salido a la defensa de Bullock mencionando que ni ella ni Tim McGraw (su coprotagonista) no tienen nada que ver con lo que aparentemente los Tuohy hicieron, y que el Oscar de Sandra es merecido y no habría razón para quitárselo.

/ Jason Merritt/Getty Images via AFP
¿Por qué causa tanto escándalo la situación de Oher?
Aunque algunos asumen rápidamente que el tiempo que ha pasado desde el estreno de la película hasta ahora puede ser sospechoso, en su raíz el escándalo de la situación radica (en parte) en que Un sueño posible es vista como una gran película que habla sobre la adopción y los hogares de acogida.
Sin embargo, a luz de las declaraciones de Oher, la narrativa cambiaría a la de una familia que en lugar de adoptarlo y hacerlo parte de su familia, en realidad abusó de un joven sumiéndolo en una tutoría sin que éste tuviera una discapacidad o circunstancia que requiera que Oher no pueda controlar sus propias finanzas y más.
No obstante, Sean Touhy declaró que está tutoría era una forma de proteger a Oher y a su universidad, pues al ser mayor de edad no había forma legal de adoptarlo al ser mayor de 18 años.
Te puede interesar: Los secretos de Sandra Bullock para mantenerse hermosa después de los 50