Recientemente, el influencer Mr. Beast causó polémica después de hacer una exploración nocturna por las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche), además de visitar Chichen Itzá y Balancaché (Yucatán). Esto después de que el INAH prohibiera la permanencia nocturna en estas áreas de investigación, sin embargo, el youtuber más famoso del mundo pudo, no solo pasar la noche, incluso, trasladarse en helicóptero y volar un dron.
Es de este modo que la situación escaló exponencialmente, tras los diferentes señalamientos del público, quienes pidieron explicaciones al Gobierno de México y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante una conferencia, donde aseguró que se hará una investigación rigurosa a los permisos emitidos por la institución.
Esto con la finalidad de revisar si es que, efectivamente, se deberán emitir sanciones en caso de que Mr. Beast no haya contado con la autorización de filmar dentro de las zonas arqueológicas. Si bien, la actual gobernante de la República Mexicana afirmó que el influencer contaba con los permisos adecuados, revisará bajo qué condiciones se otorgaron estos.
Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene que recibir un permiso para poder transmitir y entiendo que en este caso hubo permiso y ya en particular, pues hay que ver exactamente el contenido, pero no es que haya entrado sin el permiso del INAH.

/ FilmMagic
La averiguación implica el informe que incluye los términos y condiciones de la autorización para producir material filmográfico dentro de Calakmul, Chichen Itzá y Balancaché, además de si es que existieron violaciones a estos.
Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene que recibir un permiso para poder transmitir y entiendo que en este caso hubo permiso y ya en particular, pues hay que ver exactamente el contenido, pero no es que haya entrado sin el permiso del INAH.
Así mismo, el INAH emitió un comunicado, explicando la situación ocurrida durante la visita de Mr. Beast a estas zonas arqueológicas, incluyendo una afirmación de que algunas de las escenas fueron “truqueadas” para darle dramatismo a su producción. Sumado a esto, la institución señala que todas las solicitudes se realizaron acorde a los protocolos establecidos por el INAH, los gobiernos de ambos estados y la Secretaría de Turismo.
La visita y grabación que se llevó a cabo en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán, se realizó de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados.

/ Amazon Prime Video via Getty Images
Dicho escrito también señala que todos los recorridos ocurrieron en áreas de acceso al público en general, además que este recorrido no afecto de alguna forma a los visitantes en general. Con respecto al Edificio II de Calakmul, que está restringido al público en general, el INAH asegura que, bajo justificación y una solicitud oficial, existe la posibilidad de abrir este complejo a cualquier persona.
Los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes. En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica.
Sobre el caso del dron y el helicóptero, dicha institución afirma que estas tomas no se realizaron dentro de las zonas arqueológicas y, más bien, fueron truqueadas para darle un dramatismo adicional al video.
Cabe señalar que, evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión.
La investigación respecto al video de Mr. Beast en las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichen Itzá y Balancanché sigue en curso, por lo que no se sabe si existirán sanciones al INAH o al famoso youtuber estadounidense.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.