Las voces que acompañan los deportes transmitidos por televisión y la radio suelen convertirse en esas estrellas reconocidas en decenas de hogares del país, en ocasiones sus rostros puede que no sean tan conocidos, pero sus voces se convierten en un distintivo. En la historia de la narración deportiva de México existen algunas personas que han pasado a la historia gracias a su especialización y única habilidad para no sólo narrar qué ocurre en el campo de juego, sino aportar información extra. Ahora, a esa lista se suma la de Pablo de Rubens, quien ha hecho su carrera como conductor de deportes en TV Azteca y en 2022 lo podrás escuchar en la narración del Super Bowl LVI.
Nacido en 1989, Pablo de Rubens, es uno de los comentaristas más jóvenes en TV Azteca, pero que ha probado tener las herramientas necesarias para llegar hasta donde está.

Te puede interesar: Los mejores lugares para ver el Super Bowl LVI
La carrera de Pablo de Rubens: de la redacción, al canto y a los deportes
De Rubens es un ejemplo del crecimiento profesional en el mundo del deporte y la narración al interior de una televisora. En entrevistas, Pablo ha explicado que su carrera comenzó al interior de Azteca Deportes como redactor y que incluso ha recibido ofertas para las noticias, pero que estas las rechazó dado que su pasión y deseo se encuentran en los deportes.
Con ídolos de la narración como Enrique Garay, Antonio Rosique, Luis García o Christian Martinoli precediéndolo, hoy por hoy, De Rubens ha conseguido compartir micrófonos con algunos de estos conductores estrella de la televisora, pero para llegar ahí, De Rubens hizo una larga carrera, ejemplar del crecimiento.
De la mano de sus experiencias que le han permitido conocer cómo trabaja y se realiza la producción de un medio de información deportivo desde diferentes frentes, es que De Rubens encontró las oportunidades para entonces poder dar el gran paso hacia la conducción de deportes, lo que más le apasiona.
¡Comienza la segunda partida del día!@DeRubensP 🆚 @dave_clown
— AztecaEsports (@TVAztecaEsports) February 8, 2022
¿Quién se llevará la victoria?🤔#eProtaBowl
🔴 EN VIVO: https://t.co/hyVPCcX7cA pic.twitter.com/sn45GNDr3z
Pablo de Rubens actualmente también funge como el host de la sección de deportes en ADN40, además de tener su lugar asegurado en la narración de deportes como el béisbol y claro, el Super Bowl, siendo su primer partido narrado en 2016. Además de ser caster en Azteca Esports, donde también puedes ver lo mejor de los esports.
Sin embargo, Pablo no sólo ha probado las mieles del deporte, en su carrera también se inscribe un paso por el show matutino Venga la Alegría, en particular como parte el reality show de canto “Quiero cantar” , que tenía como objetivo juntar a conductores de la televisora, entre otras personalidades que pusieran a prueba sus dotes como intérpretes. Con su icónica voz que ya tantos reconocen, Pablo De Rubens debutó en octubre 2021 con uno de sus hobbies preferidos y que debutó con calificaciones perfectas de parte de los jueces.
Te puede interesar:
Conoce a todos los artistas del medio tiempo del Super Bowl LVI 2022
Los básicos de Pablo de Rubens para que estés preparado para el Super Bowl
De cara al siguiente Super Bowl, platicamos con Pablo de Rubens para que nos contara lo central de este gran partido de la NFL, misma que incluso ha tenido partidos en México durante su temporada regular, y que los resumimos para ti enseguida:
¿Qué equipos se enfrentan?
Los Rams de los Ángeles y los Bengals de Cincinnati, que en palabras del conductor son dos equipos que no han tenido mucho éxito a lo largo de los años, –y que rompen la norma de equipos que año tras año suelen llegar al Super Bowl como los Patriotas de Nueva Inglaterra–. Los dos equipos sólo han llegado en 3 ocasiones al Super Bowl y sólo los Rams lo han ganado.
¿Quién es el equipo favorito?
Hasta ahora Los Rams son los favoritos y mucho tiene que ver que lo están haciendo siendo locales, pues el Super Bowl LVI se realizará en el SoFi Stadium, el hogar de los Rams –que por cierto, mucho se ha hablado de cómo su construcción estuvo a cargo de un mexicano– y que al ser su campo y tener su gente podría jugar a su favor.
El trofeo
El trofeo Vince Lombardi es levantado cada año por el equipo ganador del Super Bowl, y tiene la peculiaridad de que cada año es personalizado, para la escuadra ganadora. Este trofeo es realizado por la icónica joyería Tiffany y su costo asciende a los 25 mil dólares y a éste se suman los famosos anillos del Super Bowl, cuyo diseño y costo también cambian según lo que las escuadras decidan incrustar.
Conoce quienes son los jugadores estelares, el costo de un comercial durante el Super Bowl, los artistas del medio tiempo de la viva voz de Pablo de Rubens en nuestras redes sociales.
No te pierdas la transmisión del Super Bowl LVI a través de la señal de TV Azteca el domingo 13 de febrero en punto de las 5 pm.
Te puede interesar:
Los shows del medio tiempo que hicieron historia en el Super Bowl
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.