Ponte al día

El show de drones de la Noche de las estrellas

Por: Corina Mendoza 28–11–2025 • 2 minutos de lectura

El show de drones de la Noche de las estrellas en CU es un espectáculo único de temporada, esto es todo lo que tienes que saber para que no te lo pierdas.

Compartir:

show de drones cu noche de las estrellas
@droneshowmexico

El show de drones se ha convertido en un espectáculo casi prescindible en eventos importantes, y es que ser una alternativa ecofriendly a los fuegos artificiales tiene sus grandes ventajas.

En esta ocasión, el show de drones adornará el cielo nocturno de la Ciudad de México y se posará sobre el área de CU para formar parte de "La Noche de las Estrellas".

Qué actividades hay en la Noche de Estrellas además del show de drones

julio 18, 2016 03:01 p. m. • 1 minutos de lectura

Desde frases, logotipos y otras acrobacias tecnológicas, el show de drones con motivo de la Noche de Estrellas es un espectáculo gratuito y para todo público. Una manera excelente de darle la bienvenida al mes de diciembre, el mes por excelencia de los colores y las luces.

Dentro del programa que la UNAM prepara para la Noche de Estrellas hay muchas actividades, estas son algunas de ellas, aunque depende mucho de la hora a la que llegues y la cantidad de asistentes al evento... También recuerda que varias sedes se suman a este evento.
Este es el programa de actividades en CU:
3 pm. Club de Orquídeas
4 pm. Ruta Calavera
5 pm. "Inmigrantes"
5:50 pm. Presentación de la Compañía de Danza Ki'ichpam
6:30 pm. Inauguración Nacional de la Noche de Estrellas
7 pm. Conferencia "El gato y las estrellas: nuestro fantástico universo cuántico"
Imparte Dr. Alberto Güijosa Hidalgo
7:30 pm. Homenaje a Julieta Fierro
8 pm. Danza Cósmica (show de drones)
8 pm. Polaris
9 pm. Jackspots

La Noche de las Estrellas en CU

diciembre 14, 2016 05:23 p. m. • 1 minutos de lectura

Para la UNAM, la Noche de las Estrellas es una fiesta astronómica, un evento para festejar el cielo y sus acontecimientos. Este 2025 se celebra el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología con el objetivo de explorar y profundizar sobre ña conexión entre los seres pequeños (como nosotros, los humanos) y la inmensidad del Cosmos. También se suman otras naciones como China, Colombia, Brasil, Argentina, Puerto Rico, entre otras.

Esta celebración tiene lugar en distintas sedes con diferentes actividades y enfoques, lo que los une es el estudio del Cosmos, el Universo y el puente de estudios, teorías y disciplinas que se tiende entre nosotros.

En el año 2009 la Noche de las Estrellas, y México como nación, lanzaron una iniciativa de convivencia y unión; romper el récord Guinness de "más personas observando la luna al mismo tiempo" a través de telescopios.
Se convocó a toda persona con un telescopio a observar la luna durante la Noche de las Estrellas. Los logros que ha conseguid México son:
2009 - 1,130 telescopios observando la luna
2011 - 2,753 telescopios observando la luna
2013 - 2,978 telescopios observando la luna...

Si tienes un telescopio, puedes informarte sobre esta reto mexicano en las publicaciones de la UNAM respecto a la Noche de Estrellas.

Cuándo es la Noche de las Estrellas en CU

La Noche de las Estrellas 2025 será el sábado 29 de noviembre. Dependiendo la sede que te quede más cerca es donde puedes unirte a este festival del Cosmos. Sin embargo, el show de drones se llevará a cabo en Las Islas de Ciudad Universitaria a las 8 pm. Se recomienda llegar temprano por si deseas realizar otras actividades y para encontrar un buen spot desde donde puedas admirar el show de drones.

Para más información sobre este importante evento consulta todo al respecto aquí.

julio 14, 2017 04:28 p. m. • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X