El volcán Popocatépetl continúa con una alta actividad. Desde el pasado domingo 21 de mayo, el volcán está en Amarillo Fase 3, con exhalaciones con vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Las cenizas han cubierto varias calles de Puebla e incluso se ha presentado en la Ciudad de México.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, estas cenizas pueden afectar ojos y vías respiratorias, por lo que recomienda el uso de cubrebocas e incluso no exponer a las mascotas a la intemperie para evitar daños en su salud.
Pero la ceniza volcánica no solo afecta a nuestra salud y la de los animales, sino a también a los automóviles.
Si tu auto se cubrió de ceniza y deseas retirarla, en Revista Central te revelamos la forma adecuada y segura de lavarlo sin dejarle ninguna raya.
También te puede interesar: Cómo cuidar de tus mascotas ante la caída de ceniza volcánica

Cómo quitar la ceniza volcánica del coche
Limpiar la ceniza volcánica del coche no es tan difícil como se cree; sin embargo si es una tarea que puede llevar tiempo y una cantidad de agua considerable.
Qué necesito para lavar el coche
Para limpiar la ceniza del auto se deben considerar algunos productos:
- Guantes y cubrebocas
- Cepillo o plumero
- 1 litro de agua tibia
- Agua
- Detergente para auto
- Esponja
- Toallas de microfibra
- Escoba y bolsa para basura
Paso 1. Quita la ceniza
Lo primero que debemos hacer es colocarnos los guantes y el cubrebocas. Después, retirar la ceniza volcánica del auto. Esto se debe hacer con ayuda de un cepillo o plumero.
La ceniza nunca se debe quitar con agua, ya que si la ceniza se moja se endurece y se adhiere al auto.
Una vez retirada la ceniza, bárrela del piso y colócala en una bolsa de basura. Para que sea más fácil barrerla, te recomendamos echarle un poquito de agua para que no se levante.
Paso 2. Enjuaga el auto
Una vez sin ceniza, enjuga todo el auto con mucha agua para quitar los restos. Si el agua es a presión será mucho mejor.

Paso 3. Lava con jabón para autos
Coloca un poco de detergente para autos en el litro de agua tibia. Mezcla y sumerge la esponja.
Ahora, lava suavemente el auto de arriba hacia abajo. Repite por todo el auto y sumerge la esponja en el jabón cuando sea necesario.
Nunca talles con fuerza, ya que puedes rayar la pintura y los vidrios.
Paso 4. Enjuaga y seca
Por último, enjuaga en auto con agua (si es a presión mejor) y seca con las toallas de microfibra.
Y listo, así de fácil puedes limpiar tu auto y evitar rayarlo.
También te puede interesar: Los volcanes más peligrosos de México
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.