En camino a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, se han revelado los carteles que representarán a la Tierra Azteca durante los partidos en los estadios de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Estos tienen elementos muy representativos de cada región, con un toque moderno, de la mano de Mario Cortés, conocido como “Cuemanche”.
El artista gráfico, egresado de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), antes Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), a sus apenas 30 años, ha dado vida a las ilustraciones que darán la bienvenida a la afición desde el 11 de junio en la Ciudad de México, con el partido inicial del Mundial 2026.
Atención: acá está el póster oficial de la Ciudad de México, Sede de la Copa Mundial de la FIFA 26TM, creado por @cuemanche ¿A poco no está hermoso? #Somos26 #SomosMexicoCity #WeAre26 #FIFAWorldCup26 pic.twitter.com/YbkPTHhJ2U
— MexicoCity26 (@MexicoCity26) April 11, 2025
De acuerdo al propio Cuemanche, originario de CDMX, la ilustración y el diseño son un lenguaje que le dan una voz propia, donde representa quién es él en realidad, declara a UNAM Global TV .
Para mí, la ilustración y el diseño son un lenguaje que me da voz propia, pues siempre busco representar mi forma de ser a través de la gráfica.
Es de este modo que diseñó los promocionales que representarán a México en la próxima Copa del Mundo, tomando como base la estructura de una cancha de futbol, para añadir elementos representativos de cada estado sede de los partidos en nuestra región. Cada uno está unificado en una sola línea, sin embargo, entre colores y trazos, individualmente obtienen su esencia.
Todo comienza en el centro de los carteles, donde se ubica una columna que muestra al estadio de cada ciudad en la parte inferior, donde comienzan a repartirse los distintivos de cada sede. En el caso de Monterrey, podemos ver un cabrito, la carne asada, la fuete de la antigua Fundidora, músicos y los osos negros .

En el caso de Guadalajara, se pueden notar sus emblemáticos mariachis, la charrería, el tequila y la torta ahogada, además de nueve mariposas que representan a las musas del arte del Teatro Degollado. Por otro lado, Ciudad de México nos muestra un luchador a lado de un trompo al pastor, resguardados por dos ajolotes al fondo y algunos sitios muy icónicos de la capital, como la Biblioteca Central de la UNAM, los lagos de Xochimilco, Bellas Artes y el Templo Mayor.

Los elementos generales destacan por jugadores de futbol en pleno enfrentamiento, siempre en una posición de ataque y defensa, con una pose de orgullo, sin agacharse frente al otro. Una de las características principales del trabajo de Cuemanche es la desproporción, que le da intensión y dinamismo a sus ilustraciones, factor que está presente en estos futbolistas.
Mario ya ha trabajado anteriormente en publicaciones deportivas, ilustrando el libro 100 dioses del Olimpo y Genios de Qatar, de Alberto Lati. Las influencias de Cuemanche giran en torno al art deco, el impresionismo y el muralismo mexicano, citando a Jorge González Camarena, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros como grandes influencias.

De este modo, Mario Cortés “Cuemanche” se ha convertido en un referente mexicano de la ilustración y diseño del deporte, no solo en México, si no, en el mundo entero, donde será reconocido como el artista que le dio vida a México en el Mundial 2026.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.