La Universidad de la Libertad sigue rompiendo esquemas y es cada vez más notorio, al grado de que las instituciones internacionales comienzan a notar los cambios que la institución está logrando en la educación superior en México. Prueba de ello es el World University Rankings for Innovation (WURI), la clasificación más importante en innovación educativa a nivel internacional, donde la UL fue elegida como la más innovadora en el país.
En apenas dos años de su nacimiento, la Universidad de la Libertad ya ha sido elegida como la universidad más innovadora en México, además de la tercera más innovadora de toda América Latina.
Para lograr un puesto en este ranking, el WURI toma en cuenta características como el impacto en la sociedad, la capacidad de innovar y la forma en la que enseñan a sus alumnos a responder a los desafíos del mundo real, es decir, cómo logran vincular de manera efectiva la innovación con resultados concretos en sus comunidades.

Entre los 1500 campus seleccionados, la universidad mexicana logró colocarse en la posición 278, superando a instituciones como Babson College, Cornell University, London Imperial College, la Universidad de California en San Diego, University of Melbourne, ESDES School of Business de Lyon, Grenoble Ecole de Management, Queen Mary University of London, el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras.
Además de su posición en el ranking global, la Universidad de la Libertad obtuvo menciones destacadas en tres categorías clave:
- Lugar 12 en “Ethics and Integrity”, al consolidar un modelo educativo centrado en valores y liderazgo responsable reflejado en su Código de Ética.
- Lugar 17 en “Crisis Management”, por su capacidad de adaptación y gestión efectiva en contextos de incertidumbre reflejado en su Protocolo de Atención.
- Lugar 25 en “Empowerment-Based Management”, por su diseño institucional que otorga protagonismo a los estudiantes como agentes de cambio.
Este reconocimiento sitúa a la Universidad de la Libertad como una de las instituciones emergentes más relevantes de México y como un nuevo punto de referencia para la educación innovadora en América Latina.

/ Cortesía
Un nuevo paradigma en la educación superior
Inaugurada en 2023, la Universidad de la Libertad nace como una institución para romper con la educación tradicional, buscando nuevas formas de entender los métodos de aprendizaje. Esto implicó crear un modelo hiperpersonalizado, multidisciplinario y profundamente conectado con los desafíos del mundo real, retando al sistema educativo convencional.
Inspirada por la visión de Ricardo B. Salinas Pliego, la UL se plantea como un espacio donde las personas inconformes encuentran las herramientas, la comunidad y la libertad para construir un futuro diferente. Su propósito es claro: formar a los líderes que transformarán México a través de la innovación, el emprendimiento y la defensa de la libertad.
La Universidad de la Libertad es el núcleo donde los inconformes se encuentran y las cosas sí suceden. Aquí, los límites se desafían, los sueños se materializan y las ideas se convierten en acción.
Esto trasforma a la UL en un recinto donde cada uno de los estudiantes podrán construir su propio camino, mientras integra conocimientos, experiencias y habilidades prácticas, mientras fortalece sus redes, dentro de un ecosistema diseñado para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico, la ética y el emprendimiento.
La Universidad de la Libertad nace a través de la visión de construir un México más próspero, libre e incluyente, apostando por una educación transformadora que convierte a los jóvenes inconformes en agentes de cambio, que lideren empresas, proyectos y comunidades con propósito y visión de largo plazo.
Conoce más de la Universidad de la Libertad visitando su sitio oficial .
*Con información de la Universidad de la Libertad.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.