Morelia en Boca está de vuelta y listo para celebrar 15 años de este Festival que se ha encargado de darle su lugar más que merecido no sólo a la gastronomía michoacana, sino también a todas las cocineras que han mantenido vivo su legado y que nos comparten la dicha de probar sus platillos preparados con un sazón inigualable.
Además, este año en Morelia en Boca rendirán homenaje al chef Enrique Olvera, no sólo uno de los de más renombre, sino que se ha encargado también de impulsar la gastronomía mexicana a nivel internacional, así como a Don Pedro Poncelis Brambila, quien es pionero de la sommelería en México.

¿Qué esperar de Morelia en Boca 2025?
En Morelia en Boca tendrán la temática de Legados la cuál está pensada como un tributo al origen como motor de innovación y de la memoria viva que da forma a nuestra gastronomía.
Y es que, cuando hablamos de gastronomía, incluso desde el cocinar que se da en nuestras casas, hasta la cocina más condecorada siempre hay algo vital: la transmisión de conocimientos, trucos y hasta de paladares entre generación y generación, un simple acto que nutre y mantiene viva y muy vigente nuestra tradición gastronómica.
En Revista Central, estuvimos en la comida de lanzamiento que se llevó a cabo en Pujol, que fue un inicio perfecto a la celebración de la cocina michoacana. Probamos platillos hechos por el chef Enrique Olvera y el equipo de su restaurante, así como los de las maestras Juana Bravo y Blanca Delia Villagómez, quienes prepararon unas Jahuákatas de frijol con xandúkata de hierbabuena, así como Pato en Mole de Ánimas, dos platillos excepcionales que nos dejaron con ganas de probar más, y sin duda con ganas de asistir a Morelia este octubre.

Asimismo, tuvimos una pequeña probada de una nueva iniciativa de Pujol: sus bruch dominicales, así como de la reciente adición de un piano a la sala, cuyo concierto estuvo a cargo de la pianista Gabriela Fernández.
Pero volviendo al grano; durannte los tres días de celebración habrán diversas actividades para que pruebes y bebas de todo:
- Cocina Central: un espacio de demostraciones, degustaciones y conversatorios donde cocineras tradicionales, chefs y productores comparten sus técnicas, historias y visiones.
- Cocina de Humo: el escenario del fuego, donde se crean colaboraciones irrepetibles en torno a las brasas y la leña, reviviendo los sabores más primitivos de la cocina mexicana.
- Mesa MEB: este año contaremos con tres cenas exclusivas que reunirán a cocineras tradicionales y chefs invitados en menús colaborativos de varios tiempos, acompañados por maridajes seleccionados para la ocasión.
- Bar MEB: por primera vez, el festival abre un espacio dedicado a la mixología. Bartenders de bares icónicos de México reinterpretarán destilados locales, vinos y bebidas ancestrales en cocteles creados especialmente para esta edición.
- Catas y Maridajes: sesiones sensoriales guiadas por sommeliers y enólogos, que recorrerán el mapa enológico y destilado del país, de Baja California a Oaxaca, junto con propuestas internacionales.
- Zona de Expositores: un mercado vivo que reúne a productores locales y nacionales con quesos, embutidos, mermeladas, chocolates, destilados y conservas, reflejando la riqueza artesanal de México.
- Documentales MEB: estreno de la tercera temporada de la serie documental, dedicada este año a Enrique Olvera y su legado en la cocina, dirigida por los hermanos Santiago y Mariana Arriaga.

¿Quiénes participarán en Morelia en Boca?
Además de los dos homenajeados, Fernando Pérez Vera, director del Festival, explicó en la comida de lanzamiento en Pujol que: “Este año estamos invitando a todas las maestras cocineras del estado, que son 15”. Ellas participarán con los chefs invitados en las actividades.
- Cocineras tradicionales: Antonina González, Benedicta Alejo, Blanca Delia Villagomez Estrada, Calletana Nambo, Carmen Vidales, Cecilia Bernabé, Concepción López, Esperanza Galván, Juana Bravo, María Inés Dimas, Norma Alicia Urbina, Paula Pascuala, Rosalba Morales, Victoria Chávez.
- Chefs y cocineros: Juan Luis Martínez (Mérito), Ana Dolores (Esquina Común), Shary Romo (Propio), Alex Chávez (Propio), David Castro (Fauna), Ana Olguín (Morocha), Victor Toriz (Gaba), Diego Hernández (Diego Hernández Restaurante), Pancho Ibañez, Erik Guerrero, Alex Villagómez (Nemi), Claudia Sántiz, Chuy Villareal (Cara de Vaca), Alfredo Villanueva (Villa Torél), Ezequiel Hernández (JAMAT), Rodolfo Guzmán (Boragó), Jorge León (Alfonsina), Lucho Martínez (EM/Martínez).
- Bares y mixología: José Luis León (Limantour), Alberto González (Limantour), Gina Barbachano (Hanky Panky).
- Sommeliers: Don Pedro Poncelis.

Cuándo y dónde es Morelia en Boca 2025
Del 3 al 5 de octubre de 2025 disfruta de este festival gastronómico que cuenta con varias experiencias sin igual.
¿Dónde? En el Centro Cultural Clavijero, en Morelia, Michoacán.

Dónde comprar tus boletos para Morelia En Boca
Consigue tus entradas a través de Boletia aquí.
Encuentra más información y el programa completo en su sitio web oficial: https://festivalmoreliaenboca.com/
O a través de su Instagram: @meboficial
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.