Netflix ha sorprendido a la audiencia desde que anunció que adaptaría su serie, Squid Game, a la vida real con la ahora titulada El Juego del Calamar: El Desafío, y es que la premisa del rotundo éxito de la gran N parte de un concurso secreto para ganar 35 millones de dólares, sin embargo, quienes pierdan, significa que han muerto, y normalmente de formas violentas y dolorosas.
El Juego del Calamar: El Desafío es la versión reality de la producción surcoreana, donde los jugadores participaron en dinámicas muy similares a lo que vimos en la serie, con la gran diferencia de que estos no corren el riesgo de morir, aunque aparentemente, los juegos de esta adaptación sí fueron tan intensos que causaron lesiones en varios de sus concursantes.
Esto lo reveló el sitio de información Deadline , quienes descubrieron una demanda gestionada por un bufete de abogados de origen británico, Express Solicitors, en contra del equipo de producción de la serie, exigiendo una compensación económica ligada a estragos provocados por el rodaje del reality show.
De acuerdo al documento, fueron dos participantes anónimos los que han levantado la acción en contra de Netflix, asegurando que recibieron daños graves, como hipotermia y daño del tejido nervioso, durante el rodaje. A esto, Express Solicitors aseguró que envió varias cartas a Studio Lambert, coproductora del show, sin recibir algún tipo de respuesta.
Incluso, Netflix reveló con anterioridad que 3 de los participantes requirieron atención médica durante el famoso juego de “Luz Roja, Luz Verde”, que fue grabado en Inglaterra, dentro de los Cardington Studios, que solían ser una base de la Fuerza Aérea, y ocurrió durante una ola de frío en Reino Unido.
El comunicado del bufete de abogados afirma que los participantes fueron severamente afectados al permanecer inmóviles en la intemperie, con ropa tan delgada, a temperaturas extremas, por tanto tiempo.
Según dicho documento, los participantes creyeron que estas dinámicas eran algo divertido y distinto a la violencia de la serie, sin embargo, terminaron con lesiones graves a raíz de pasar tiempo inmovilizados, en posiciones complicadas.
Los concursantes pensaron que estaban participando en algo divertido y los heridos no esperaban sufrir como ellos. Ahora se han quedado con lesiones después de pasar tiempo atrapados en dolorosas posiciones de estrés en temperaturas frías.
En respuesta, Netflix emitió un comunicado donde afirma que ninguna demanda ha sido llenada de la mano de los participantes de El Juego del Calamar: El Desafío, agregando que su prioridad siempre fue el bienestar de los concursantes.
Así mismo, la producción de El Juego del Calamar: El Desafío estuvo bajo una inspección de seguridad tras los incidentes del primer juego de la mano de Agencia Ejecutiva para la Salud y Seguridad de Inglaterra, quienes pidieron a Netflix que tuvieran en cuenta los riesgos que implica el recrear las dinámicas de la producción coreana, aunque llegaron al veredicto de que ninguna acción adicional era necesaria.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.