Qué ver

La breve amistad entre Paul McCartney y Vladímir Putin

Por: Emmanuel Cacho 02 julio 2025 • 2 minutos de lectura

Uno de los momentos más icónicos en la historia del Rock and Roll fue el concierto de Paul McCartney en la Plaza Roja de Moscú, donde fue recibido por Vladímir Putin.

Compartir:

La breve amistad entre Paul McCartney y Vladimir Putin
IMDB

No cabe duda que la música cruza todo tipo de fronteras y uno de los ejemplos más claros del poder de esta ocurrió en 2003, mientras que Paul McCartney presentaba su gira Back in the World, que lo llevó por Latinoamérica, Europa y el resto del mundo. Durante su regreso a los escenarios, después de 10 años de ausencia, el exBeatle recibió una invitación inesperada para presentarse en Rusia y conocer en persona a Vladímir Putin.

Cuando el territorio aún era la Unión Soviética, estaba prohibido escuchar a The Beatles en la Plaza Roja, además que conseguir los discos, tanto del Cuarteto de Liverpool, como de otros artistas, era imposible sin recurrir al contrabando. A pesar de esto, las canciones de George, Paul, John y Ringo eran escuchadas en los hogares soviéticos frecuentemente, hasta la caída de la Cortina de Hierro entre 1989 y 1991.

De este modo, Putin, que era el presidente de la Federación Rusa a inicios del siglo XXI, abrió las puertas a Paul McCartney para presentarse en el territorio y no en cualquier recinto, precisamente en la Plaza Roja de Moscú, donde se encuentra el Mausoleo de Lenin. El concierto de McCartney no era un show nada más, representaba el último clavo en el ataúd de la represión de la exUnión Soviética.

El día que Vladimir Putin confesó ser fan de Paul McCartney
IMDB

El compositor tuvo un recibimiento cálido al llegar a Moscú y, en un encuentro televisado, conoció de primera mano a Vladímir Putin, quien confesó ser fan de The Beatles, un momento en el que se humanizó al actual gobernante de Rusia, donde quedó de lado la imagen de militar y exagente de la KGB.

Durante este suceso, Paul, a lado de su ahora exesposa Heather Mills, dio un recorrido por el Kremlin a lado del gobernante, quien no podía ocultar su sonrisa en el rostro. Además de esto, los tres compartieron comida y platicaron frente a las cámaras, mientras el concierto se preparaba en la Plaza Roja.

El día que Vladimir Putin confesó ser fan de Paul McCartney
IMDB

Tanto el show, como el encuentro amistoso entre McCartney y Vladímir Putin quedaron documentados en el lanzamiento de Paul McCartney in Red Square, donde también se puede notar a Putin entre el público del concierto. Este es considerado el único encuentro registrado que tuvieron el músico y el político ruso en el transcurso de los años, sin embargo, la aparente calidez entre ambos es innegable, además de la admiración del gobernante ante el exBeatle.

Un segundo intento de comunicación ocurrió 10 años más tarde, cuando McCartney escribió una carta a Putin, pidiendo la liberación de 28 activistas de Greenpeace y dos periodistas, quienes fueron capturados por autoridades rusas por presunta “ideología antigobierno”. En esta carta, Paul pide que Putin utilice sus influencias para abrir paso a los presos, además de asegurar que estos no son “antigobierno”.

Así mismo, Paul McCartney hace referencia al tema “Back in the U.S.S.R.” del Álbum Blanco, además que cierra esta nota esperando que, cuando sus agendas lo permitan, pueda encontrarse nuevamente con Vladímir Putin. Este suceso será documentado en una serie producida por la BBC, aunque aún se encuentra en desarrollo.

febrero 15, 2024 06:42 p. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X