The Conversation

Artículos publicados originalmente en The Conversation , en Revista Central.

El concepto de la ‘muerte romántica’: de la pintura del siglo XIX a la actualidad

"¡Está vivo!” El concepto de la muerte para el Romanticismo no se consideraba como algo definitivo, lo que permitió la creación de grandes obras al respecto.

Por: The Conversation abril 27, 2025 06:47 AM • 5 minutos de lectura
El concepto de la ‘muerte romántica’: de la pintura del siglo XIX a la actualidad
Venecia, Tumbuctú y Yellowstone en riesgo: políticas de protección del patrimonio ante el cambio climático

El cambio climático no solo está afectando los ecosistemas del planeta, también ha causado un efecto negativo en zonas arqueológicas y en patrimonio cultural de la humanidad.

Por: The Conversation abril 20, 2025 04:10 AM • 4 minutos de lectura
Venecia, Tumbuctú y Yellowstone en riesgo: políticas de protección del patrimonio ante el cambio climático
¿Es peligroso tomar bebidas muy calientes? La ciencia detrás del cáncer de esófago

¡Cuidado! Existe una relación entre las bebidas calientes y el cáncer de esófago.

Por: The Conversation abril 19, 2025 07:01 AM • 3 minutos de lectura
Peligros de las bebidas calientes
La "pastilla del ejercicio" que engaña al cuerpo para quemar grasa y mejorar la resistencia

Aunque parezca ciencia ficción, un equipo de investigadores ha desarrollado un compuesto capaz de imitar los efectos del entrenamiento físico.

Por: The Conversation abril 18, 2025 07:15 AM • 5 minutos de lectura
La “pastilla del ejercicio” que engaña al cuerpo para quemar grasa y mejorar la resistencia
Cómo proteger nuestra piel y ojos del sol

¡Cuidado! Existen dos tipos de rayos ultravioleta que alcanzan la superficie terrestre y que pueden causar alteraciones en nuestro material genético: UVA y UVB.

Por: The Conversation abril 17, 2025 07:10 AM • 5 minutos de lectura
Cómo proteger nuestra piel y ojos del sol
¿Nanas de Mozart para calmar el dolor? El verdadero poder analgésico de la música

Los estudios existentes al respecto concluyen que escuchar música parece aumentar la movilidad funcional y disminuir el dolor agudo y crónico en pacientes.

Por: The Conversation abril 14, 2025 11:24 AM • 3 minutos de lectura
Nanas de Mozart para calmar el dolor
Dolor nociplástico: Cuando algo nos duele sin razón aparente

Las personas sufren un dolor muy real, pero cuando se realizan pruebas médicas para ver qué lo causa, todo parece estar bien.

Por: The Conversation marzo 30, 2025 07:30 AM • 5 minutos de lectura
Dolor nociplástico: Cuando algo nos duele sin razón aparente
Del aislamiento a la violencia: qué nos enseña la serie ‘Adolescencia’ sobre la manosfera y los ‘incels’

El estudio de la manosfera ha sido fundamental para entender cómo las subculturas digitales contribuyen a la desinformación y la polarización.

Por: The Conversation marzo 29, 2025 07:01 AM • 5 minutos de lectura
Del aislamiento a la violencia: qué nos enseña ‘Adolescencia’ sobre la manosfera y los ‘incels’
¿Por qué algunas personas son más sensibles al dolor que otras?

Todos experimentamos el dolor de distinta forma, algunos más otros menos… y quizás la respuesta para hacernos más tolerantes al dolor y sufrir menos está ni más ni menos que en nuestros genes.

Por: The Conversation marzo 29, 2025 05:42 AM • 8 minutos de lectura
por que algunas personas tienen mas sensibilidad al dolor
Historia de la beata Dolores, la última mujer quemada en la Inquisición

A la vista de su pertinaz obstinación, pues en dos años de prisión no mostró signo alguno de arrepentimiento, y tras riguroso examen de los testimonios aportados, el tribunal pronunció sentencia definitiva. Ésta es la historia de Dolores, la última mujer quemada en la Inquisición española.

Por: The Conversation marzo 23, 2025 06:58 AM • 6 minutos de lectura
historia beata dolores mujer quemada inquisicion
X