Por: Bianca Pescador
1. Rizadas, gruesas y definidas se ven divinas, pero la función básica de las pestañas no es embellecernos, sino proteger los ojos: dar sombra, actuar como barrera frente al polvo, los cuerpos extraños, la luz del sol.
2. Como todo el vello del cuerpo humano, las pestañas son un polímero biológico, hecho de cerca de 10 % de agua y 90 % de proteínas como queratinas y melaninas, que son las sustancias que le dan el color al pelo.
3. Según creencias antiguas, el diablo colecciona pestañas y cuando se te cae una es causa de pánico. Pero no temas, si pones la pestaña caída en la parte superior de la mano, pides un deseo y soplas ¡se convierte en realidad! Ok… ok es mera superstición pero ¿quién no lo hace? Entre que son peras o manzanas mejor pide el deseo, no vaya a ser.
4. Dicen que poner talco de bebé entre capas de mascar las hace más gruesas y largas. Sirve… por unas horas. El talco absorbe la humedad y provoca que la mascara se seque provocando que se vaya cayendo y acabes con los pómulos llenos de puntitos negros.
5. En luna creciente, se sugiere recortarles las pestañas a los bebés a fin de que les crezcan más curveadas y tupidas. Mito o realidad, ¡conocemos muchos casos de éxito!Si quieres saber cuál es la mejor manera de cuidar las pestañas y cuáles son los mejores sueros para que crezcan más rápido, te recomendamos leer la edición de agosto de Revista Central. ¡Todavía está a la venta! También tenemos app para iPad .