Foodie Revista Central

Relaja tu mente y libérate de pensamientos negativos

Por: Redacción: CENTRAL 29–01–2017 • 1 minutos de lectura

Si logras hacerlo también podrás aliviar tu cuerpo

Compartir:

Foto: Especial

Por Yazmín Ruíz 

A veces, por las noches, después de un ajetreado día de trabajo, llegamos a casa y lo único que queremos es descansar; pero ¿te ha pasado que aunque estés sentado, viendo tu programa de televisión favorito no logras conseguirlo? 

Sí, llegas, te sientas, enciendes tu televisión y piensas: “En casa al fin, el trabajo ha terminado” y, de repente comienzas de nuevo: “Oh no, olvide mandar un correo”, “¡Rayos! Tenía que presentarle ideas al jefe”, “No revise lo que la directora me pidió” y en ese momento sientes que te va a explotar el cerebro. 

Calma, nosotros tenemos algunos tips para que relajes tu mente; porque, aunque no lo creas, se puede y es muy eficaz para aliviar el cuerpo y poder conciliar el sueño. 

Bebe agua 

Como te platicábamos en ‘5 razones para empezar a tomar agua’; ese vasito hidratante tiene muchos beneficios y, en este caso ayudará a que liberes toxinas. Cuando tu cuerpo esté libre de éstas, podrás conseguir concentrarte mejor. 

Foto: Especial

Deporte 

Está científicamente comprobado que cuando haces ejercicio tu cerebro libera dopaminas y endorfinas (las hormonas encargadas del estado de ánimo); por eso, te ayuda a relajar tu mente. Te recomendamos que el tiempo de actividad física que realices sea alejada del celular o dispositivos electrónicos.

Pared blanca

Para librarte de pensamientos negativos, también puedes imaginarte una pared blanca; mientras lo haces, no pensarás en nada, sólo en concentrarte en poder visualizar tu objetivo para hacer desaparecer los malos pensamientos. 

Foto: Especial

“Inhala y exhala”

Cuando estás enojada y tus amigas te dicen: “tranquila amiga, inhala y exhala”, lo mejor que puedes hacer es creerles y empezar a respirar, no como una persona furiosa, sino de manera tranquila, disfrutando cada una de las respiraciones, a esto se le llama ‘ejercicios de respiración’. 

Ahora sí, empieza a trabajar en esos ejercicios de relajación y logra librarte de las enredaderas en la cabeza. 

X