Últimamente, se habla muchísimo sobre las chinches y es que estas han empezado a invadir varios lugares de la Ciudad de México, especialmente el Metro y las instalaciones de distintas facultades de la UNAM, por lo que es estadísticamente probable que haya infestaciones de estos insectos en otros lugares, en especial en el transporte público y en hoteles.
Te puede interesar: Cómo identificar una picadura de chinche
Si estás planeando hospedarte pronto, o viajas con regularidad, será mejor que te enteres como encontrar chinches en tu habitación de hotel, pues esta plaga decidirá mudarse a tu casa por medio de tu ropa y equipaje, aunque seas una persona muy limpia, una sola chinche que se te escape puede convertirse en una infestación en tu hogar si se sale de control.
Debido a su pequeño tamaño (como una semilla de manzana), resulta muy difícil encontrar chinches, y muy fácil de que decidan que tú serás su nuevo buffet, así que será mejor que explores con detenimiento los sitios donde estas suelen esconderse, que es en sitios que suelen tener mucho contacto humano, pues se sienten atraídas a tus emisiones de CO2.

/ dblight/Getty Images
Esto no se limita a moteles de paso, pues las chinches pueden llegar a infestar los cuartos más lujosos de hoteles con 5 estrellas o más estatus, así que no importa que la noche en tu habitación cueste lo que gana Amazon durante un día de ofertas, igual puede tener chinches y subirse a tu maleta de lujo para acompañarte en la cama de tu casa.
Las señales de que tu habitación de hotel tiene chinches son las siguientes:
- Manchas oscuras, cafés o rojizas, son residuos que dejan las chinches cuando son aplastadas
- Manchas pequeñas color negro o café de los residuos fecales de las chinches
- Mudas de piel de chinche
- Huevos de chinche, son bolitas color blanco de 1 milímetro
- Chinches vivas o muertas
1. Aparta tus maletas antes de desempacar
El primer paso, antes de iniciar la exploración, consta de meter tu equipaje en un lugar lejos de todo tipo de colchón, por ejemplo, en el piso del baño, o en un pasillo lejos de muebles y closets, no desempaques tus maletas hasta que hayas terminado de revisar el cuarto, y mucho menos lo pongas en la cama.
2. Revisa el colchón y la base de la cama
El punto más frecuente donde se esconden las chinches es la cama, por lo que el primer lugar que debes descartar es este mueble. Empieza por verificar la cabecera, especialmente si esta tiene huecos o hendiduras, después, separa la cama de la pared y comprueba por debajo y atrás, igual busca grietas, o cualquier tipo de agujero o tallado que pueda tener la base de la cama, además de las esquinas.
Ahora revisa el colchón, quita todas las sábanas de este y revísalo minuciosamente por cada lado. También revisa la ropa de cama, sábanas, fundas y almohadas

3. Sofás, sillones y sillas
Retira todos los colchones y almohadones que se puedan quitar y revísalos por todos lados, y seguramente encontrarás alguna señal de chinches en las hendiduras y costuras, retira las fundas y no olvides revisar cremalleras, esquinas y juntas.
4. Rodapiés, muebles y armarios
Busca grietas, ranuras o hendiduras que puedan servir de escondite para chinches, incluyendo la parte de atrás, arriba y abajo, también pon atención entre paredes y esquinas.

/ Mancha de residuos alimenticios de chinches (Pixel-Productions/Getty Images/iStockphoto)
En caso de que encuentres chinches, debes notificar al staff del hotel, pedir tu reembolso o que te asignen otra habitación, y si no pueden o quieren ayudarte, puedes meter las quejas con las respectivas autoridades.
Te puede interesar: ¿Cómo eliminar chinches naturalmente y rápido?
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.