Viajes

Descubre Mexcaltitán, el Pueblo Mágico más pequeño de México

Por: Alma Gómez 13 julio 2025 • 2 minutos de lectura

Este Pueblo Mágico de paisajes únicos y tradiciones vivas es considerado como la cuna de la mexicanidad.

Compartir:

Mexcaltitán
Getty Images

¿Te imaginas visitar un lugar donde las calles se conviertan en canales y las casas parezcan flotar sobre el agua? Donde la historia prehispánica vibre en cada rincón y el aroma del camarón recién pescado te guíe hasta la mesa. Pues ese lugar existe y se llama Mexcaltitán, el Pueblo Mágico más pequeño de México.

¿Qué es la isla Mexcaltitán y por qué es importante?

Mexcaltitán es una pequeña y pintoresca isla. Rodeada por canales, manglares y una exuberante vegetación donde predomina el mangle blanco y el tule, esta isla solo es accesible por lancha, lo que la convierte en un destino verdaderamente especial y apartado del bullicio.

Su nombre proviene del náhuatl y puede interpretarse como “en la casa de la luna” o “tierra de garzas”. Sin embargo, su relevancia va mucho más allá, ya que Mexcaltitán es considerada como la cuna de la mexicanidad, ya que muchos investigadores la identifican como el mítico Aztlán, el lugar del que partieron los mexicas en su peregrinación para fundar Tenochtitlán , la actual Ciudad de México.

Pueblo Mágico Mexcaltitán
Getty Images

¿Qué hacer y qué visitar en Mexcaltitán?

La experiencia en Mexcaltitán comienza desde el trayecto: para llegar a la isla, deberás abordar una lancha que te llevará en un recorrido de aproximadamente 15 minutos por los canales del estero. Una vez allí, te recibirán sus calles estrechas y perfectamente alineadas, las casas de tejas color terracota y un ambiente de calma absoluta.

Podrás recorrer su pequeña plaza y disfrutar de la belleza que rodea la isla a través de los diferentes tours que te llevarán a descubrir los rincones más impresionantes del lugar y a explorar sus atractivos naturales.

Otros puntos de interés turístico son el Museo del Origen, el templo de San Pedro y San Pablo, la Casa China, el circuito Venecia, así como los paseos en lancha que ofrecen un recorrido por la zona de manglares, donde tendrás la oportunidad de observar aves exóticas, cocodrilos y una vegetación impresionante.

Durante tu visita a este lugar, no puedes perderte su gastronomía, la cual se basa en la pesca local e incluye platillos como albóndigas de camarón, tamales de camarón, tortillas de camarón y diferentes recetas de origen prehispánico.

Antes de tu partida del Pueblo Mágico más pequeño de México, no olvides adquirir algunas de las distintas artesanías elaboradas con mangle y lirio acuático, entre las que encontrarás lámparas, tortilleros, sombreros, bolsas, sandalias, abanicos y esferas tradicionales hechas con manta.

¿Cuál es la mejor época para conocer Mexcaltitán?

Las temporadas más recomendables para visitar Mexcaltitán son de enero a abril y de septiembre a diciembre. En este último periodo, las lluvias provocan que las calles se inunden, permitiendo recorrer la isla en pangas (embarcaciones pequeñas), lo que ofrece una experiencia única al estilo veneciano.

Otro momento mágico para visitar la isla es durante la última semana de junio, cuando se celebra la fiesta de San Pedro y San Pablo, patronos del lugar. Las festividades incluyen procesiones náuticas, carreras de barcas y la tradicional pesca del camarón, todo acompañado de música y un ambiente festivo que contagia a locales y visitantes por igual.

Qué hacer en Mexcaltitán
Getty Images

¿Dónde se encuentra el Pueblo Mágico de Mexcaltitán?

La isla de Mexcaltitán se localiza al noroeste de Nayarit, a unos 116 kilómetros de San Blas (aproximadamente dos horas en auto) y a 112 kilómetros de Tepic, la capital del estado (una hora y 45 minutos). Desde el aeropuerto de Puerto Vallarta, el trayecto toma alrededor de cuatro horas y media.

Con una extensión de menos de 400 metros de ancho, Mexcaltitán es considerado el Pueblo Mágico más pequeño de México, pero también uno de los más antiguos y con mayor riqueza cultural del estado.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X