Viajes

Pueblo fantasma abandonado por error que puedes visitar

Por: Majo Celorio 16 febrero 2024 • 2 minutos de lectura

En la década de los 60, el gobierno español en manos de Franco, ordenó el desalojo de un pueblo que supuestamente se iba a inundar, pero nunca sucedió. Aquí te platicamos de Granadilla.

Compartir:

Pueblo fantasma abandonado por error pero puedes visitarlo Granadilla España
iStock

Existen alrededor de 3000 pueblos abandonados en España debido las guerras y algunas otras razones, pero hay un caso muy particular de un pueblo que se abandonó por un decreto erróneo y que actualmente sigue sin habitantes, se trata de Granadilla.

Granadilla, ubicado al norte de Cáceres, es un municipio al oeste del país que fue fundado en el siglo IX por musulmanes y lo utilizaban como una zona estratégica para poder estar al pendiente de una ruta de comercio por las regiones de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, llamada Ruta de la Plata.

En el siglo XV, esta región la conquistó el primer duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, incluyéndola en la estructura española. Tiempo después, al Francisco Franco estar a la cabeza del poder, su gobierno comenzó a realizar un proyecto de construcción de presas alrededor de España.

Dentro de esta planeación tenían en mente construir en Granadilla el Embalse de Gabriel y Galán en el río de Alagón. En 1955, anunciaron que el pueblo estaba en una llanura donde, por causa de la obra, acabaría inundado y por esto decretaron el desalojo permanente de la zona.

abril 09, 2023 05:15 a. m. • 1 minutos de lectura

En 1959 comenzaron a desalojar a los 1,610 residentes. 4 años más tarde, cuando el nivel del agua empezó a subir, inundó las tierras y todas las carreteras de acceso al pueblo, menos una, por lo que se convirtió en una península. Sin embargo, lo que se predijo no ocurrió y el pueblo quedó intacto.

Aunque se podía acceder y habitar, no dejaron volver a los residentes. De hecho, varios de los habitantes han comentado que ellos estaban seguros que era imposible que se inundara Granadilla porque estaba más alto que la presa, pero como en ese momento estaba la dictadura, no tenían voz ni derechos.

Mencionan que han intentado recuperar esta tierra, pero que ningún gobierno les ha hecho caso, porque el decreto firmado por Franco sigue vigente.

Pueblo fantasma abandonado por error pero puedes visitar Granadilla España
iStock

¿Qué pasó con este pueblo fantasma?

En 1980, a Granadilla se le destinó como un Conjunto Histórico-Artístico y 4 años más tarde se incluyó en el Programa Interministerial de Recuperación de Pueblos Abandonados para restaurarlo con fines educativos y sociales.

Esto nos lleva a mencionar que si te interesa conocer este pueblo fantasma, el cual está designado como un museo gratuito al aire libre, puedes ir de abril a octubre de martes a domingo de 10:00 am a 1:30 pm y de 4:00 pm a 8:00 pm o de noviembre a marzo de 10:00 am a 1:30 pm y de 4:00 pm a 6:00 pm. El acceso es por la carretera de Zarza de Granadilla.

<b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.</i></b></u>

X