Según información del periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante, el cantante murió el día de hoy, después de permanecer dos semanas internado en el Hospital Xoco, ubicado al sur de la Ciudad de México.
Estoy en condiciones de informar que lamentablemente falleció mi amigo, el gran cantante, El Samurai de la canción @YoshioOficial hoy a las 16;50 horas víctima de Covid19. Me lo conforma Marcela, su esposa y compañera de vida.
— GUSTAVO ADOLFO INFANTE (@GAINFANTE) May 14, 2020
Por medio de las redes sociales del cantante mexicano, con ascendencia japonesa, su familia informó que el día 2 de mayo ingresó al Hospital Xoco por sospecha de COVID-19.
Poco después compartieron que el artista permanecía intubado, sedado y en estado crítico.
Agradecemos profundamente todos sus mensajes y oraciones, informaremos conforme tengamos más noticias por este medio
ACTUALIZACIÓN:
— Yoshio (@YoshioOficial) May 3, 2020
Les informamos que Yoshio está en estado crítico. Está intubado y sedado, estamos esperando avances de su estado de salud.
Agradecemos profundamente todos sus mensajes y oraciones, informaremos conforme tengamos más noticias por este medio.
La Familia 🙏
El cantante permaneció por casi dos semanas en estado crítico y su familia buscó, por prescipción de los médicos que lo trataban el medicamento remdesvir, pero no lo pudieron conseguir. Uno de sus pulmones colapsó.
Marcela Hernández, su ahora viuda, también pedía desesperada que alguien del personal de salud que atendía a su esposo le ayudará a hacer una video llamada para despedirse de su familia.
Entre las décadas de los 70 y 80 Yoshio fue un ícono de la balada romántica, algunos de sus grandes éxitos fueron “Escándalo” y “Lo que pasó, pasó”, entre muchos otros.
Yosi Hei, padre de Yoshio fue el precursor de los cacahuates japoneses en México. El empresario conoció a la madre del intérprete cuando ambos habitaban en el barrio de la Meced, él sólo hablaba japonés y ella español, pero eso no fue impedimento para enamorarse.
Yoshio dejó la escuela a los 18 años para dedicarse a la música, y logró convertirse en uno de los cantantes de balada más famosos de nuestro país por dos décadas (70 y 80). Nunca aprendió a hablar japonés pues asegura que su papá trabajaba toda la semana y los fines de semana se iba con sus amigos a jugar póker.
En días pasados Yoshio posteó el video de su interpretación de “El Andariego” junto a Óscar Chávez, como homenaje, después de la muerte de su amigo por COVID-19, así se expresó el artista:
Lamento profundamente la partida del cantante y compositor Óscar Chávez; su talento y aportación a la vida cultural latinoamericana fue reconocido por la @UAEMex, la única universidad pública que le otorgó el Doctorado Honoris Causa. ¡Feliz viaje caifán!
#HastasiemprequeridoOscar #Haycamino #Ciudadanodelmundo #Porti #Maestro Descansa en paz 🙏 pic.twitter.com/yWXuhFpMSZ
— Yoshio (@YoshioOficial) May 1, 2020