Por: Ángela Milagros
Hace 50 años, Gonzalo Cosío trabajaba como médico pediatra en el Hospital General y le sorprendió que muchos adultos mayores eran abandonados en el hospital por su familia. Comenzaban por aplazar las visitas, no respondían las llamadas del hospital o algunos cambiaban de domicilio, y el adulto mayor quedaba de un momento a otro desamparado o en situación de calle; además de deprimidos y enfermos. Hasta marzo de este año se tenía registro de 200 pacientes, adultos mayores, abandonados en hospitales civiles de la ciudad de México.
Ante la impotencia de esta problemática, Gonzalo Cosío fundó una casa hogar con el mismo nombre, la cual brinda apoyo a adultos mayores con el objetivo de que tengan una estancia digna durante la última fase de su vida. Y mediante capital privado proporciona hospedaje, alimentación, vestido, asistencia médica, fisioterapia, actividades ocupacionales y recreativas a más de 30 adultos mayores de 83 años de edad en promedio.

Ser útil
Los adultos mayores funcionales que aún se valen por sí mismos salen a trabajar, como es el caso de Susana García de Quevedo Domínguez, quien es miembro activo de la empresa Best Buy. A sus 76 años es una eficiente y activa vendedora de línea blanca. Reconocida por la empresa a nivel internacional como la vendedora de mayor edad.
Susana llega a las 10 de la mañana a su trabajo y lo primero que hace es revisar las entregas a domicilio: verifica que las cajas estén con el logo al frente y reporta los artículos faltantes. Luego se prepara para recibir a los primeros clientes y ofrecerles refrigeradores, lavadoras y secadoras hasta las 5 de la tarde, hora en la que termina su jornada. Este trabajo ahora lo considera su mayor ilusión de vivir:
“Los últimos años son los mejores de la vida porque he sido útil, vivo en una buena casa y además he hecho dinero. Esta empresa me dio trabajo a los 69 años cuando no suelen darle a gente de esa edad. Orgullosamente puedo decirte que soy la empleada más grande a nivel mundial. En Best Buy no excluyen a nadie. Si tú sigues los valores de la empresa no vas a tener problemas”.

En la casa hogar Susana se siente tranquila. Comparte cuarto con Mari, con quien tiene una convivencia agradable. Además me cuenta que “la comida tiene buen sazón. Todos mis compañeros son educados y amables, y en la casa se nos permite elegir con quién estar; por eso elegí a Mari”. Además de trabajar, Susana va al banco, come con su amiga y lo que más disfruta en sus tiempos libres es leer, cuidar las plantas y las flores del lugar.
Cierro escribiendo que la Casa Hogar Gonzalo Cosío Ducoing actualmente tiene un proyecto, como nos platicó Alejandra Alvirez, su directora: “Buscamos desarrollar un proyecto de energía sustentable para la casa”. El costo del proyecto es de un millón de pesos que se invertirán en la compra de celdas solares y la instalación de la estructura para sostenerlas.
¿Quieres ayudar?
Aceptan donaciones económicas o en especie. Entre los artículos que requieren están: alimento, pañales para adulto, sábanas. Y para el mantenimiento de la casa: jabón, suavizante para ropa, jabón para trastes, cloro, escobas y pintura vinílica color blanco.

Donaciones económicas
Hogar Gonzalo Cosío Ducoing I. A. P.
Banco: Banamex
Cuenta: 5876566 Suc. 197
CLABE: 002180019758765661
Web: www.asilocosioducoing.org.mx
Todavía puedes encontrar la edición de septiembre de Revista Central, recuerda que también tenemos app para iPad.