En el 2021 México se sacudió al conocer a uno de los asesinos en serie más prolíficos conocidos en el país, su nombre real es Andrés Filomeno Mendoza Celis, aunque los vecinos le llamaban “el Chino”, los medios lo bautizaron como “El Caníbal de Atizapán”, quién a sus 72 años cumple cadena perpetua tras su arresto por el asesinato de Reyna González Amador de 34 años, con quién generó una relación de mucha confianza y amistad, para después convertirla en una de sus víctimas después de que el 14 de mayo de dicho año González saldría acompañada de Mendoza al Zócalo capitalino para reabastecer inventario para su negocio de venta de accesorios para celulares, sin embargo, Reyna no regresaría a su casa.
Este suceso provocaría que el esposo de Reyna, jefe de policía municipal de Estado de México llamado Bruno Ángel Portillo, comenzara una búsqueda sin descanzo, pero que al inicio no entregaría frutos tras un interrogatorio a Mendoza, sin embargo, esto no detendría a Portillo, pues comenzaría a rastrear las ubicaciones del teléfono de Reyna, además de revisar con detenimiento los videos de seguridad pública a los que tenía acceso, lo que lo llevaría nuevamente a la vivienda de Mendoza, a quién enfrentó nuevamente y que al entrar a la casa del sospechozo, encontraría a su esposa “muerta y desmembrada”.
Te puede interesar: Maltrato, abuso y dolor crónico: dificultades que enfrentan las personas mayores
Aquí es donde descubrirían que el amigable Chino, quién era un notable activista político vecinal, resultaba ser también un temible feminicida, pues en general era apreciado en su barrio ubicado en Atizapán, pues buscaba siempre el mejoramiento del lugar que habitaba, que además siempre era una persona amable y cordial con todas las personas, especialmente con las mujeres, sin embargo, se registran víctimas del Caníbal de Atizapán cuya desaparición data de hace tres décadas, siendo su primera víctima registrada una mesera de nombre Norma Jiménez, a quién Mendoza llevó a su casa a base de engaños para después asesinarla.
Cuando la casa de el Caníbal fue registrada, se recolectaron más de cuatro mil restos óceos, de una cuenta de aproximadamente 19 víctimas (17 mujeres, un hombre y un niño), además del hecho de que Mendoza recolectaba trofeos de sus víctimas, como cintas VHS, que se especula contienen la mayoría de sus asesinatos, credenciales de identificación oficial (INE), ropa y accesorios, además de cuadernos, donde Mendoza registró a detalle los feminicidios cometidos.
Sumado a esta siniestra colección, también se encontraron 29 fotografías instantáneas, dos básculas, 44 fotografías medianas, ocho libros, cinco cuadernos, 28 videocasetes en formato ocho milímetros, 25 videocasetes VHS, ocho celulares, 12 chips de teléfono celular, ocho barnices para uñas, cinco pulseras, seis collares, cuatro pares de aretes, tres anillos, dos carteras de mujer, nueve juegos de llaves, un cuchillo y un machete.
Andrés Mendóza declaro tras su arresto que se arrepiente de haber cometido dichos feminicidios, sin embargo, está conciente que es demasiado tarde para ello:
Ya no se remedia nada, ya lo que ya se hizo pues hay que aguantarse nada más. Se arrepiente uno, pero ya demasiado tarde.
Te puede interesar: Películas que nos muestra el lado oscuro de las dr0gas
Encima de esto, el perpetrador de dichos feminicidios confesó que usualmente se comía a sus víctimas, además de conservar cabello y los rostros de sus víctimas, y aunque no hay confirmación de violencia sexual, se sabe que Mendoza descuartizaba a sus víctimas, que más tarde serían enterradas en una habitación subterranea, construída bajo su habitación.
¿De qué trata la serie de el Caníbal de Atizapán?
La serie documental es realizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el objetivo de generar conciencia respecto a los feminicidios en el país, como lo declara el ministro presidente, Arturo Zaldívar, que además quiere:
…evidenciar que no podemos seguir investigando los casos de las mujeres muertas y desaparecidas con una enorme frivolidad e ineficiencia.
El día de hoy, el Ministro Presidente @ArturoZaldivarL presentó la serie: “Caníbal. #IndignaciónTotal”, la cual se estrena el próximo lunes 27 de junio a las 23:07 horas.
— CJF (@CJF_Mx) June 24, 2022
Podrás ver los 5 capítulos a través de @JusticiaTV_MX y @Canal_Estrellas. pic.twitter.com/hqiLy4YZrb
La serie recibió todo el apoyo posible de la SCJN, además que presenta testimonios de las familias de las víctimas, además de las personas que apoyaron en la investigación y captura del feminicida y lleva como título Caníbal: Indignación Total, que se estrenó el lunes 27 de junio, además que contará con 5 episodios que serán transmitidos por el Canal de las Estrellas de Televisa, además de los canales oficiales del Estado.
El 16 de marzo de 2022 la Fiscalía Especializada en Feminicidios del Estado de México obtuvo una sentencia contra Andrés Mendoza por feminicidio, y dos días después fue sentenciado a prisión vitalicia, además de condenado a pagar 448 mil 100 pesos como multa y un millón 344 mil pesos como reparación del daño.
También te puede interesar:
Este simple test de equilibrio podría calcular cuánto tiempo de vida te queda
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.