Actualidad

En cuáles estados el aborto es legal y seguro en México

Por: Beatriz Esquivel 27 junio 2022 • 3 minutos de lectura

En 2022 se cumplieron 15 años de la despenalización del aborto en CDMX, pero ¿en qué otros estados el aborto ya es legal? Sigue leyendo para descubrirlo.

Compartir:

aborto legal en mexico

/ EYEPIX/NurPhoto via AFP

Los datos de Amnistía Internacional indican que en el mundo cada año uno de cuatro embarazos acaba en aborto, por otro lado la Organización Mundial de la Salud indica que 6 de cada 10 embarazos no deseados se interrumpen de forma voluntaria. Sin embargo, esto no quiere decir que la interrupción del embarazo sea realizado en condiciones seguras, y se considera que no tener acceso a un procedimiento seguro es un problema de salud pública e incluso una violación de los derechos humanos.

Del mismo modo, la OMS informa que el 97% de los abortos peligrosos son realizados en países en desarrollo, lo que incluye a México en las estadísticas, pero ¿cómo figura México en cuanto al aborto y su legalidad?

La primera vez que el aborto fue despenalizado en México fue en 2007, haciendo de la Ciudad de México la primera entidad de México donde las mujeres podían acudir a centros de salud públicos y privados para realizar la interrupción voluntaria del embarazo. Con el paso del tiempo, el aborto ha sido despenalizado en otros estados de la República, conócelos.

mujeres protestando por el derecho a abortar
Mujeres “pro-elección” marchan de la Casa Blanca a la Suprema Corte en el segundo día después de la opinión de Dobbs vs. JWHO. La opinión revierte el derecho federal al aborto, decidido 49 años atrás en el voto Roe vs. Wade, lo que permite que cada estado tenga sus propias leyes.
Cientos de protestantes pro elección y alrededor de un docena de protestantes pro vida estuvieron presentes. / ALLISON BAILEY/NurPhoto via AFP

Te puede interesar: Por qué son tan comunes los abortos espontáneos

¿En cuáles estados es legal el aborto en México?

El aborto es legal en 8 estados en todo México, incluyendo la Ciudad de México, lo cual si bien es un avance en materia de salud pública, también representa un reto para las mujeres de las demás 24 entidades federativas que aún no tienen acceso al procedimiento sin tener que desplazarse hacia alguno de esos estados donde su vida ni libertad son vulneradas.

Los estados donde el aborto fue despenalizado son:

-Ciudad de México
-Oaxaca
-Hidalgo
-Baja California
-Colima
-Veracruz
-Sinaloa
-Guerrero

Sin embargo, existen requisitos particulares para el aborto, por ejemplo, en Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz sólo está permitido durante las primeras 12 semanas de gestación; o en los casos de Guerro o Sinaloa que lo permiten hasta las 13 semanas.

despenalizacion aborto en mexico
iStockphoto

El aborto en los otros estados del país

Mientras tanto, en otros estados del país en los que aún no es despenalizado, el aborto está permitido bajo ciertas circunstancias particulares, por ejemplo a causa de una violación, que la vida de la mujer esté en peligro, malformaciones genéticas graves y hasta por inseminación artificial no consentida.

Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró en 2021 que es inconstitucional castigar el aborto, lo cual quiere decir que a pesar de la legislación estatal, las mujeres no pueden ser enjuiciada por practicarse un aborto. Esto después de que en el estado de Coahuila se impusiera de 1 a 3 años de cárcel a las mujeres que se practicaran un aborto voluntario o a quienes lo practíquen.

Por otro lado, en 2022, la SCJN también avaló los abortos en hospitales públicos sin el previo consentimiento de los padres de edad en caso de violación.

¿Dónde abortar en México?


La interrupción legal del embarazo se puede realizar en diversas clínicas y hospitales de México, a través del servicio ILE, que es legal, de calidad, seguro, confidencial y gratuito.

Además, existen clínicas y servicios médicos privados que proveen este servicio, entre ellas se encuentran algunas organizaciones no gubernamentales que además ofrecen otros servicios de salud reproductiva como Fundación Marie Stopes o Promedica Mujer .

Del turismo abortivo

A raíz de la reciente prohibición de la interrupción del embarazo en Estados Unidos, se espera que los estados fronterizos, en particular Baja California reciban a viajeras estadounidenses que busquen en nuestro país alternativas seguras para interrumpir su embarazo.

Y es que a pesar de las despenalizaciones o las prohibiciones que han y están ocurriendo en el mundo, algo es muy cierto y es reconocido por organizaciones internacionales como la OMS o Amnistía Internacional, y es que impedir el acceso al aborto no hace que las mujeres dejen de necesitarlo ni practicarlo aunque sea dentro de la inseguridad, clandestinidad y el peligro.

Te puede interesar: A 15 años de la despenalización del aborto en la CDMX, ¿en dónde estamos?

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X