Actualidad

Transición presidencial: Las acciones legales que podrían iniciar contra Donald Trump

Por: Karina Avilés 19–01–2021 • 2 minutos de lectura

Este miércoles, Joe Biden se convertirá en el nuevo presidente de Estados Unidos, lo que significaría el fin de la inmunidad de Donald Trump ante las acciones legales.

Compartir:

FILES-US-POLITICS-INAUGURATION

/ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

A partir de este 20 de enero, Donald Trump deja la presidencia y se convierte en un ciudadano más. Un ciudadano que no está por encima de la ley y que debe hacerse responsable de los problemas legales de los que ha sido acusado.

Trump, en su papel como presidente de Estados Unidos, disfrutó de una gran inmunidad ante varias acciones legales, pero ahora que cede la presidencia a Joe Biden, estos son los cargos que podría enfrentar.

Incitación a la insurrección

Debido al asalto al Capitolio, realizado por simpatizantes del aún presidente el pasado 6 de enero, Trump será juzgado por incitar la insurrección.

De acuerdo con la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Donald Trump incitó al movimiento, sobre todo cuando, a través de sus redes sociales, llamó a los ciudadanos a realizar una marcha para “salvar a América”.

Se espera que en unos días se celebre el juicio en el Senado y un posible veredicto condenatorio.

Fraude Fiscal

Donald Trump está siendo investigado por posible Fraude Fiscal en Nueva York.

Esto ocurrió cuando se exigió ver los registros financieros y las declaraciones de impuestos de Organización Trump.

El equipo de Trump señaló que las exigencias eran un asunto de acoso político; sin embargo, debieron presentar los documentos.

El abogado Cyrus Vance reveló que entre los registros financieros se encontraron “informes públicos de conducta criminal posiblemente extensa y prolongada en la Organización Trump”.

Esto incluye un posible fraude bancario y un fraude de seguros.

Hasta el momento, sólo se está llevando una investigación, pero si se comprueba el fraude, Trump podría ir a juicio y pagar una condena.

También te puede interesar: ¿Desaire? Melania Trump no ofrecerá el tradicional recorrido por la Casa Blanca a Jill Biden

Compra de silencio

Antes de las elecciones de 2016, cuando Trump se dirigía a la presidencia, la modelo de Playboy, Karen McDougal, y la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, revelaron haber tenido intimidad con el magnate.

Las confesiones no dejarían nada bien al, en ese entonces, futuro president; por lo que se decidió comprar el silencio de McDougal y Daniels.

El exabogado y conseguidor de Trump, Michael Cohen, desvió dinero de la campaña presidencial comprar el silencio de las mujeres.

En 2018, Cohen fue condenado a tres años de cárcel por financiación ilegal de campaña; sin embargo, aseguró que quien le ordenó comprar el silencio de las modelos fue el mismo Trump.

Se espera que a partir de este 20 de enero, Trump también sea investigado y acusado por financiación ilegal de campaña.

Fraude inmobiliario

Además del fraude fiscal por el que es investigado en Nueva York, Trump es acusado de fraude inmobiliario por haber mentido sobre la valoración de sus bienes inmobiliarios para obtener préstamos o beneficios fiscales.

De acuerdo con El País, la investigación es, por ahora, de naturaleza civil, sin embargo, la abogada Letitia James podría cambiarla a penal.

Los procesos legales contra Donald Trump podrían iniciar después de que Joe Biden tome la presidencia, sin embargo, existe el rumor que durante los últimos minutos de Donald Trump como presidente se otorgue una autoindulgencia para evitar la ley.

X