Hace unas semanas Expedia reveló que en este 2025 las búsquedas de islas para visitar durante las vacaciones estaba en aumento, incluso, que las más deseadas por los turistas en el mundo son Aruba, Bali y República Dominicana.
Pero, ¿cuál es el encanto de las islas? ¿Por qué los viajeros quieren visitar estos lugares en lugar de las grandes ciudades? Empacamos nuestras maletas y en compañía de Expedia volamos a República Dominicana para conocer por qué los viajeros colocaron a este destino en el top tres de las islas más deseadas para viajar en el 2025. Spoiler: Nos encantó.

Bienvenidos a República Dominicana
República Dominicana es un país ubicado en el Caribe con cerca de 12 millones de habitantes de habla española y que comparten isla con Haití.
República Dominicana se ha convertido en uno de los destinos más deseados debido a sus hermosas playas, parques nacionales y sus principales producciones: ron y café, que aquí entre nosotros, su café es delicioso, adictivo y te hará tomar más de dos tazas al día.
En este viaje a RD visitamos los sitios turísticos más emblemáticos: Punta Cana, Isla Saona y Santo Domingo, y aquí te dejamos nuestras impresiones.
Punta Cana
Punta Cana es el destino más visitado de República Dominicana por su mar azul, corrientes tranquilas y arena blanca con tonos dorados.
Punta Cana es el lugar perfecto para tomar el sol, beber un coctel a la orilla del mar o nadar tranquilamente.
Aunque en nuestra visita hubo un poco de sargazo, no hay de qué preocuparse, ya que las playas se limpian diariamente para que los visitantes puedan bañarse en el mar sin ningún problema.

Al ser el sitio más visitado, Punta Cana cuenta con un gran número de resorts de lujo, por lo que hay una gran oferta para hospedarse. Nosotros nos hospedamos en Live Aqua Punta Cana, un resort todo incluido donde nuestra única preocupación era tomar el sol y colocarse protector solar.
Y justo esa es la mayor recomendación, si vas a Punta Cana asegúrate de hospedarte en un lugar cómodo y con restaurantes, ya que debido al destino, no es muy fácil salir del hotel para tomar un taxi e ir a un restaurante, bar o tiendas. La mayor parte del tiempo, o toda tu estancia, la pasarás en la playa del hotel.
Punta Cana es perfecto para: Visitar en pareja como plan romántico, ya sea como luna de miel o simplemente para relajarse y desconectarse del mundo.

Isla Saona
Un lugar que nos encantó y al cual regresaríamos sin dudarlo es Isla Saona, una pequeña isla a una hora de Punta Cana que sorprende por su mar turquesa, su arena blanca mezclada con conchas y coral, además de palmeras y peces que nadan muy cerca de ti.
Esta es una isla pesquera rodeada de manglares y arrecifes de coral; además es hogar de diversas especies como estrellas de mar y tortugas Carey.
Isla Saona nos dejó con la boca abierta con su agua cálida y su poca profundidad, perfecto para nadar o hacer actividades como el snorkel.

La mejor forma de llegar es mediante un tour, ya que para acceder se necesita de transporte terrestre y marino.
Nosotros visitamos Isla Saona con un tour que además de llevarnos nos brindó bebidas y alimentos, porque ojo, al parecer un territorio casi virgen, no hay venta de alimentos, solo de una que otra bebida.

Isla Saona es perfecta para: Visitar en pareja o amigos que deseen explorar un lugar increíble y pasar todo el día nadando o tumbados en la arena.
Cueva de los tres ojos
Otro lugar que nos impresionó fue el Monumento Natural Cueva de los Tres Ojos, que es una enorme cueva que alberga tres lagos, entre ellos, uno de azufre.
Aunque en esta zona no se puede nadar, sí se puede disfrutar de una caminata por las lagunas, además de visitar la enorme cueva.

Cueva de los tres ojos es perfecta para: Visitar con amigos que amen la naturaleza y tomar fotografías para sus redes sociales.
Santo Domingo
Santo Domingo, capital de República Dominicana es una parada obligada en un viaje por la isla, y es que además de su encanto colonial, es un lugar muy rico en historia.
Santo Domingo es una de las ciudades más antiguas de América, incluso, tiene la primera catedral que se construyó en el continente: la Catedral Primada de América.

Esta catedral fue construida en 1512 bajo el mandato del papa Julio II. Su construcción terminó hasta 1550 y se dice que el arquitecto Alonso González se inspiró en la catedral de Sevilla para su diseño ¿Cómo ven?
Además de visitar la Catedral, visitamos el Hospital San Nicolás de Bari, que fue el primer hospital de toda América y que se construyó en 1503.

El hospital fue fundado por Nicolás de Ovando y actualmente solo quedan ruinas, sin embargo, se puede visitar desde el exterior.
Otro sitio que visitamos y que todo viajero debe agregar a su itinerario, es el Panteón de la Patria, un mausoleo donde descansan los restos de personajes de la historia de República Dominicana.
En el Panteón se pueden encontrar los restos de los Padres de la Patria de República Dominicana: el poeta, liberador y político Juan Pablo Duarte, el militar y político Francisco del Rosario Sánchez; así como el militar Ramón Matías Mella Castillo.

Santo Domingo es perfecta para: Todos los amantes de la historia y de conocer nuevos lugares.
Buggy
Nuestra última parada por República Dominicana fue de aventura, en una de las actividades más populares de la isla: manejar un buggy.
En el destino existen diferentes servicios para manejar buggy sobre terrenos de tierra. El servicio que contratamos incluía una visita a una familia local que nos preparó café y la visita a una gruta.

Manejar un buggy es perfecto para: Visitar con amigos que amen la adrenalina.
¿Cuánto tiempo se recomienda pasar en República Dominicana?
Nuestro viaje duró 5 días y fue perfecto para conocer varios lugares emblemáticos de la isla, así como nadar en las playas y descansar.
5 días puede ser la mínima estancia en la isla, pero si tienes algunas dudas del destino, aquí te lo compartiremos.
¿Te animas a visitar República Dominicana?
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.