Tradicional, relleno, con ceniza, cubierto de chocolate, glaseado, o solo con azúcar, el pan de muerto es tan variado como delicioso.
De amplia tradición y con un lugar especial en nuestros altares y ofrendas de Día de Muertos, el pan de muerto año con año es reinventado y refinado, aunque los panes tradicionales se aferran y hay quienes los preferimos. También este pan no deja de tener un gran simbolismo en nuestra cultura; después de todo su origen se rastrea hasta la cultura prehispánica y es un resultado del sincretismo de esta cultura y la española.
En honor a una de las temporadas favoritas del equipo de Revista Central, todos nos dimos a la tarea de salir a probar algunos de los panes de muerto de la CDMX que tanto nos gustan y que creemos que te van a encantar. A continuación lee cada una de nuestras reseñas:
Los mejores panes de muerto con precio para 2025
1) La pastelería Suiza
Reseña: Beatriz Esquivel
La Pastelería Suiza ya es una insignia con sus pasteles y panes… y aunque aquí puedes comprar pan de muerto tradicional, la verdad es que la estrella es ni más ni menos que el pan de muerto relleno con nata.
La miga del pan no puede ser más tradicional, el sabor de la naranja está presente, pero es muy tenue y no eclipsa. Tampoco escatiman en azúcar espolvoreada. La nata es inmejorable: la sirven de forma abundante y es muy fresca, lo cual es muy agradable pues no hacen pasar crema chantilly por nata. Aprovecha el viaje y no dejes de probar cualquiera de sus otros panes o el famoso brazo de gitano de nata.
Precio individual sin nata: $60.00 mxn
Precio individual con nata: $100.00 mxn
También tienen otros tamaños como el grande, pregunta por existencias y precios al 5552110904 o al 5552110951.
Ordena: Parque España 7, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX o en su sucursal de Polanco: Torcuato Tasso 323, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX.
2) Green Rhino
Reseña: Beatriz Esquivel
La panadería de Richard Hart, un ícono en el mundo de la repostería, es un hit en la CDMX y las filas se siguen formando en su local, primero para probar tu pan de masa madre… y ahora para probar su incursión en el pan de muerto.
Aquí sirven dos variedades: el pan de muerto tradicional con azúcar de maracuyá, y el de frambuesa y cardamomo.
Su pan de muerto clásico se apega a la tradición: tiene la forma redondeada, los huesitos y los sabores. La masa está hecha de pasta de mandarina y naranja confitada; su miga es muy suave y suntuosa en boca, por lo que inferimos que tiene bastante mantequilla. Sin embargo, lo que lo hace único es su costra y en especial el azúcar de maracuyá que le espolvorean, esto le da un sabor ácido predominante que más bien nos recuerda al kumquat. Ojo: si eres de los que no les encanta el sabor acidito en el pan, éste no es para ti.
El pan de muerto con frambuesa y cardamomo sólo tiene la forma redondeada y el sabor de su miga es idéntico al clásico, sin embargo, los sabores de la frambuesa y el cardamomo están en el espolvoreado de su costra. El polvo de frambuesa también le da un toque ácido al pan, mientras que el cardamomo lo hace un pan más equilibrado y con el amargor propio de la especia.
Sin duda, el de Green Rhino es una de las variaciones más únicas del pan de muerto que hemos probado y que no es para todos, pero creemos que es una buena opción para saborear una propuesta bastante diferente a todo lo demás.
Precio: $80.00 mxn
Ordena: Tonalá 121, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX
3) Costra
Reseña: Karina Avilés

Un pan de muerto que sí o sí debes de probar es el de Costra, panadería ubicada en la Narvarte que ofrece un pan ligero, suave y con un gran sabor a naranja y mantequilla.
Lo que nos encantó fue que su exterior está totalmente cubierto de azúcar, sus huesitos son crujientes y desde el centro del pan, hasta el exterior cuenta con cáscara de naranja. Este pan se siente tan ligero que cuidado, querrás comer más de uno. Además de tradicional cubierto de azúcar, también está su versión con ajonjolí. ¡Una delicia!
Precio: $60.00 mxn
Ordena: Av. Universidad 482, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03600 Ciudad de México, CDMX.
4) La Macaria
Reseña: Corina Mendoza

Es un pan de muerto tradicional. Esponjoso, fresco y aromático. Le ponen un poco extra de mantequilla y todos los sabores explotan.
También tienen orejitas cuyo hojaldre se hace siguiendo la receta de pan de muerto; así que es un pan de muerto con forma y textura de oreja. Está glaseada y muy rica.
Precio: $60.00 mxn
Ordena: Durango 280, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.
5) Cardín
Reseña: Juan Cerros

En esta pastelería cuentan con 3 variantes: el tradicional de naranja, de cardamomo y el de guayaba con azúcar rosa.
Nosotros probamos el de guayaba con azúcar rosa, es un pan suave y el sabor de la guayaba está presente en la miga del pan, en otras palabras, no te vayas con la finta: este pan no está relleno con guayaba.
La combinación del ácido y el dulce está bien equilibrada, por lo que no resulta en un pan empalagoso. Visualmente, el rosa lo hace llamativo y la intención de Cardín es hacer referencia al pan rosa que se hace en distintos pueblos de México.
Precio: $70.00 mxn
Ordena: Coahuila 68, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX o al 55 73344 5813
6) Happy Bakery
Reseña: Diego Rodríguez

En Happy Bakery tienen tres tipos de pan de muerto: carbón activado, pumpkin y chocolate semiamargo.
Probamos el de pumpkin y el de chocolate semiamargo, pero nuestro favorito fue el de chocolate.
El pan tiene un toque a naranja, es suave, esponjoso y nada pesado. Está cubierto por completo de chocolate y lo mejor es que no es muy dulce, así que combina perfecto con su bebida de temporada, el Pumpkin Spice Pie Latte. Esta bebida es más dulce y te recomendamos pedirlo caliente para “chopear” el pan.
El pan de pumpkin es servido con un glaseado naranja y blanco muy bueno, pero lo que más resalta es su relleno de ganache de pumpkin spice pie, dulce sin empalagar y con un toque especiado.
Los dos se ven muy bien, son de buen tamaño y con una pieza quedas satisfecho.
Precio del pan de muerto con chocolate semiamargo: $85.00 mxn
Precio del pan de muerto con calabaza: $98.00 mxn
Ordena: C. Parroquia 306, Del Valle Sur Benito Juárez Ciudad De México, México CP 03104
7) Local 777
Reseña: Paulina Gómez

Puedes antojarte solo con el olor y verlo salir del horno. Probamos el de totomoxtle, que le da un toque único a este pan super esponjoso. Si no eres muy fan de lo dulce, el de totomoxtle es ideal; pero si te encanta, no te pierdas el de avellana.
Tienen varias opciones como el de ceniza de totomoxtle, con avellana y el tradicional.
Precio del pan de muerto con avellana: $75 mxn
Precio del pan de muerto con ceniza de totomoxtle: $65 mxn
Precio del pan de muerto tradicional: $55 mxn
Ordena: Blvrd de la Luz 777, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900 Ciudad de México, CDMX.
Otros panes de muerto que comemos año con año
Hemos reservado una sección especial para esos panes de muerto que este 2025 no hemos comido (aún), pero que tienen nuestra recomendación.
1. Pastelería Amado

Año con año Amado es uno de nuestros favoritos, aquí el pan tradicional resalta por su miga que es suave y con fragancia cítrica. La masa es elaborada con los ingredientes originales: canela, mantequilla, leche y vainilla. Pero también prueban con otras versiones como la de mousse de arroz con leche con mermelada de café, así como el de mousse de praliné de avellana, con relleno de nata y mousse de chocolate especiado.
Encuéntralos en tamaño mini, chico, mediano y grande hasta el 3 de noviembre.
Precios:
- Mini, Natural $30
- Individual, Natural $50 | Relleno $95
- Mediano, Natural $250 | Relleno $470
- Grande, Natural $430 | Relleno $780
2. Eno
No importa que sucursal de Eno visites, siempre cumple y tiene pan de muerto tradicional excepcional. Si bien no venden panes de muerto rellenos per se, siempre puedes pedir que los rellenen ya sea con queso crema o fresas, con costo extra.
Precio: $75.00 mxn
3. Maison Kayser
La pastelería francesa ya tiene su tradicional pan de muerto que también puedes comprar relleno con nata de la casa que es una mezcla de nata de rancho con crema chantilly francesa.
- Precio tradicional: $65.00 mxn
- Precio relleno con nata: $95.00 mxn
4. Panadería Gala y Lalo!

En Gala ya también tienen su tradicional pan de muerto. Aquí reemplazan la esencia de azahar con ralladura natural de naranja y mandarina que le da sabor y aroma, además la miga es esponjosita.
También tienen versiones rellenas de crema con queso mascarpone, jalea artesanal de cítricos y zest de limón (pruébala solo en Panadería Gala), así como el relleno de crema de limón amarillo y compota de guayaba rosa (que solo puedes probar en Lalo!).
La versión tradicional la puedes encontrar en ambos lugares.
- Precio pan de muerto relleno: $95.00 mxn
- Precio pan de muerto natural: $78.00 mxn
5. Pastelería Ideal
La Ideal también es una insignia en cuanto a panadería en México y no podemos no incluirla. Como todos los años puedes comprar tu pan en tamaño individual, chico y mediano.
Precios: $60.00, $135 y $230 respectivamente.
6. Panadería Rosetta
En octubre Rosetta tiene dos panes insignia: sus conchichis y el pan de muerto. Del segundo no podemos dejar de recomendarte el cubierto con cenizas de totomoxtle. También tienen su versión tradicional, de amaranto y las ánimas que aunque no son pan de muerto, sí son un pan pensado en la temporada.
- Precio pan de muerto: $75.00
- Precio ánimas: $65.00
7. María Fortunata
En la Narvarte, María Fortunata es una bakery que no puedes dejar de visitar. Aquí tienen panes tradicionales, rellenos y versiones especiales de pecan pay con chocolate semiamargo y de pay de limón con chocolate blanco. También puedes encontrarlos de rompope de nuez con tejocote, mazapán de naranja y té chai con cajeta.
- Precio pan de muerto tradicional: $40.00 mxn
- Precio pan de muerto relleno: $85.00 mxn
- Precio pan de muerto pecan pay y pay de limón: $105.00 mxn
8. Maque Café
En Maqué Café no sólo vas a desayunar delicioso, sino que también puedes comerte un rico pan de muerto. Ojo, aquí solo tienen panes tradicionales en tamaños mini, individual (que es del tamaño de una concha) y el doble.
Precios: $35.00, $130 y $225 respectivamente.
9. La Esperanza
El beneficio detrás de La Esperanza son sus múltiples panaderías en la Ciudad de México y que siempre es cumplidor. Este año cuentan incluso con una gelatina de pan de muerto (en $280.00 mxn), pero sus minis que año con año lanzan como el de conejito que se venden en $50.00 mxn. También tienen el pan tradicional de mantequilla.
Precio: mediano $35.00 y grande $65.00
10. Los del super
Por último, no podemos dejar de enumerar los panes de los supermercados, porque admitámoslo, todos en algún momento caemos ya sea por su practicidad, la conveniencia de horarios… y vaya, siempre hay un buen pan que encontrar, en especial en aquellos que tienen selección de panadería gourmet.
Por ejemplo, en City Market vas a encontrar de todo: los tradicionales en diversos tamaños, de chocolate, relleno con galletas lotus, relleno con nutella, cubierto con chocolate semiamargo, relleno de nata, con ajonjolí y hasta galletas de pan de muerto.
Los precios van desde los $42.00 mxn en su pan de muerto chico, hasta $405.00 mxn para su pan de muerto relleno de nata tamaño grande.
En Chedraui Selecto pasa algo similar, aquí puedes encontrar pan de muerto con relleno de queso y zarzamora, relleno de cajeta, con decoración de M&Ms, con ajonjolí y hasta en forma de calavera. Los precios rondan desde los $9.50 mxn para el pan de muerto de azúcar chico hasta $114.90 para el pan de muerto con ajonjolí extra grande.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.