A los mexicanos nos gusta el chile, sin albur . ¿Y cómo no?, si el chile está en nuestra gastronomía desde hace cientos de años, combinado con el maíz y el frijol.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural , en el 2020 se calculó que cada mexicano comía alrededor de ¡18 kilos de chile al año! Que comemos en salsas, guisados y hasta en dulces o cervezas.
Aunque nos encanta comer picante, algo que no nos gusta es enchilarnos, esa terrible sensación de ardor en la boca acompañada de lágrimas, escurrimiento nasal, sudor y hasta dolor abdominal, que es ocasionado por la capsaicina, un compuesto presente en los chiles que causan el picante en nuestra boca.
Si amas comer picante, pero odias estar enchilado, no te preocupes, aquí te compartimos unos tips para quitarte esta sensación de forma rápida y sencilla.

Tips para quitar lo enchilado
Sal
Uno de los mejores remedios para quitar lo enchilado (y que incluso he comprobado) es comer sal.
La sal que se puede utilizar es la de grano o la de mesa y existen dos formas emplearlas. La primera es colocar sal debajo de la lengua para que se absorba y se mitigue el efecto de la capsaicina.
Otra forma de usarlo es colocando sal en la lengua y pasarla por toda la boca, como si la estuviéramos disfrutando, para quitar el ardor por el picante.
Leche
Si no tienes sal a la mano, no te preocupes, puedes ir por un vaso de leche para calmar el ardor de tu lengua.
La leche tiene una proteína llamada caseína que se encarga de eliminar a la capsaicina del chile. Ojo, la leche que se debe consumir es de vaca y debe ser blanca, es decir, sin ningún ingrediente extra como chocolate, café o azúcar.

Helado
Debido a que es un lácteo y tiene una gran cantidad de grasa, el helado también ayuda a quitar lo enchilado. Se debe comer el helado como lo harías normalmente y dejar que haga efecto en solo unos segundos.
Aceite de oliva
La capsaicina del chile no se lleva nada bien con las grasas, ya que estas la disuelven y evita su efecto.
Así que un gran truco para quitar lo enchilado de forma rápida es tomando una cucharadita de aceite de oliva y pasar esta grasa por toda tu boca. El efecto es casi inmediato y te sentirás muy aliviado.

Plátano
Aunque no lo creas, el plátano ayuda a calmar el picante al comer, ya que esta fruta neutraliza los efectos de la capsaicina.
Lo único que se debe hacer es comer un trozo de plátano si te sientes enchilado, masticar muy bien y tragar. ¡Y listo!
Si eres un amante de la comida picante, pero no te gusta sufrir de más por su efecto, asegúrate de siempre tener a la mano alguno de estos alimentos.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.