Bienestar

3 deliciosas formas de integrar el kéfir en tus recetas

Por: Karina Avilés 15 octubre 2023 • 2 minutos de lectura

Si aún no conoces el kéfir o sus increíbles beneficios, aquí te decimos por qué lo debes consumir, además de unas deliciosas recetas.

Compartir:

3 deliciosas formas de integrar el kéfir en tus recetas
iStock

Si estás decidido a llevar un estilo de vida más saludable e incluso consumir alimentos que sean buenos para tu salud, entonces debes probar el kéfir.

El kéfir es una bebida láctea fermentada, originaria del Cáucaso, muy parecida al yogur bebible.

En México, esta bebida es muy conocida por nuestras mamás y abuelitas, ya que se conoce como búlgaros de leche. Sí, esos gránulos blancos con los que se prepara yogur casero o se mezcla con fruta.

El kéfir tiene grandes beneficios para la salud, ya que contiene una gran cantidad de probióticos vivos y levaduras que fortalecen la flora intestinal y el sistema inmune.

Además contiene vitaminas y calcio, que mejoran la salud.

Ahora que conoces qué es el kéfir y todas sus propiedades, aquí te damos tres recetas de kéfir de Lifeway .

Recetas con kéfir

Guacamole

Guacamole con kéfir

Ingredientes:

  • ½ taza de kéfir
  • 4 aguacates
  • ½ cebolla morada picada
  • 1 jitomate picado
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • ½ cucharadita de sal
  • Chile picado al gusto
  • ½ Cucharadita de pimienta negra
  • ½ cucharadita de pimienta negra

Preparación:

Lo primero que haremos es cortar los aguacates por la mitad y retirar el hueso. Saca la pulpa del aguacate, colócalo en un tazón y con un tenedor machácalo.

Agrega kéfir, cebolla picada, el jugo de un limón, sal, pimienta, chile y mezcla.

Almacena en el refrigerador por unos 25 minutos y justo antes de servir, mezcla con el jitomate.

Pudín de frutos rojos

Pudin con frutos rojos y kéfir

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de semillas de chía
  • ¾ de taza de kéfir
  • Fresa (al gusto)
  • Arándano (al gusto)
  • Frambuesa (al gusto)
  • ¼ taza de granola
  • 2 hojas de menta (para decorar)

Preparación:

El primer paso es remojar las semillas de chía con el kéfir y mételo al refrigerador por 3 horas.

Pasadas las horas, coloca la mezcla en un vaso o copa y añade la granola, los frutos rojos al gusto y decora con dos hojitas de menta.

Pancakes de arándanos

3 deliciosas formas de integrar el kéfir en tus recetas
iStock

Ingredientes:

  • ½ taza de kéfir
  • 1 taza de harina de trigo integral
  • ¼ cucharadita de polvo para hornear
  • ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de mantequilla derretida
  • 1 taza de arándanos

Preparación:

En un tazón, coloca la harina, el azúcar, el polvo para hornear, bicarbonato de sodio, la sal y mezcla muy bien.

En otro bowl, agrega el huevo y bátelo hasta que esté cremoso. Después agrega el kéfir, la mantequilla y mezcla bien. Por último, integra esta mezcla con la mezcla de harina y bate muy bien.

Es momento de hacer los pancakes. Calienta un sartén antiadherente a fuego medio. Cuando esté a temperatura, cubre ligeramente con aceite en aerosol.

Pon ¼ de taza de la mezcla en el sartén, caliente y agrega unos arándanos.

Cocina hasta que se formen burbujas y voltea. Cocina hasta que esté bien cocido. Y listo.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X