Famosos

Artistas latinos que se han presentado en el Super Bowl

Por: Corina Mendoza 29–09–2025 • 5 minutos de lectura

Loas artistas latinos que se han presentado en el Super Bowl han dejado una huella única con su música.

Compartir:

artistas latinos en el super bowl
@badbunnypr

En medio de un contexto político-social complicado y con una reorganización de orden mundial en marcha, el hecho de que Bad Bunny haya sido seleccionado como estrella del halftime show en la edición del Super Bowl LX (2026) es un marcador de resistencia y calidad latina. Los artistas latinos en el Super Bowl no son una cosa nueva pero sí tiene un diferente significado en esta realidad; más allá de los rumores de la negativa de otros artistas (como Adele y Taylor Swift), la presentación de Bad Bunny es una reivindicación de la presencia del talento y artistas latinos no sólo en el Super Bowl, sino a nivel global y en otras disciplinas como la ciencia, la tecnología, la medicina y las artes plásticas (entre muchos otros latinos que en este momento están haciendo historia). Bad Bunny en el Super Bowl 2026 no es un paso hacia las tendencias, es un paso en la resistencia de la historia de latinoamericanos y su lugar en la escena mundial.

Estos son los artistas latinos en el Super Bowl

Gloria Stefan

gloria stefan latinos en el super bowl
@gloriastefan
febrero 03, 2019 10:08 a. m. • 1 minutos de lectura

En 1992 1999 el escenario del Super Bowl se vio dominado por el poder de la primera artista latina en este marco de entretenimiento tan importante para la cultura estadounidense. Esta presentación llamada Winter Magic estuvo compuesta por un espectáculo de patinaje (con los patinadores profesionales Brian Boitano y Dorothy Hamill) y un espectáculo de copos de nieve, ambos shows se dividieron la atención y el protagonismo. En esta edición la cantante de origen cubano-estadounidense interpretó un par de temas en inglés, uno de ellos “Get On Your Feet”.

En la presentación de 1999 del Super Bowl, cuando el halftime show ya se había convertido en una industria de entretenimiento cotizadísima (y después de la presentación del Michael Jackson), Gloria Stefan volvió a prender a la audiencia con su presentación junto al cantante Stevie Wonder y la banda Big Bad Voodoo Daddy. Esa noche de 1999 Gloria cantó en español el tema “Oye”.

Arturo Sandoval

arturo sandoval latinos en el super bowl
@arturo_sandoval_arocha / @cabaretejazz

Este trompetista de origen cubano representante de la música jazz latinoamericana es otro de los latinos en el Super Bowl. Fue la noche del 29 de enero de 1995 cuando conquistó a la audiencia con la fusión de sonidos de su trompeta que va del jazz clásico a los ritmos latinos.
Esa edición del Super Bowl se trató de un espectáculo temático en torno a Indiana Jones y el Templo del Ojo Prohibido, donde el trompetista se presentó junto a Patti LaBelle, Tony Bennett y Miami Sound Machine
“Creo que deseábamos montar un espectáculo con sabor y (Sandoval) era el individuo perfecto para ello”, declaró Jim Steeg, director ejecutivo de eventos especiales de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) de aquel entonces.

Christina Aguilera

christina aguilera latinos en el super bowl
@xtina / @portolafestival

La presentación de esta artista de ascendencia latina (orígenes ecuatorianos por parte de su pader) en el Super Bowl se recuerda por el error que la cantante cometió al interpretar el himno nacional estadounidense ("The Star-Spangled Banner"). Lo que sucedió fue que la cantante confundió las estrofas del himno. Las críticas de expertos, fans y famosos apuntaban a que Aguilera había arruinado la que sería, quizá, la presentación más importante de su carrera; no obstante, la cantante lanzó un comunicado con las siguientes palabras:
“Sólo espero que todo el mundo pudiera sentir mi amor por este país y que pudiera transmitir el verdadero espíritu del himno”. El mundo aún recuerda este error pero no hay duda de que forma parte de la presentación de latinos en el Super Bowl.

Bruno Mars

bruno mars latinos en el super bowl
@brunomars

Bruno Mars, con orígenes latinos por parte de su padre, quien era mitad puertorriqueño, forma parte de la lista de latinos en el Super Bowl. Fue el líder del halftime show en el 2014. La presentación de este año de Bruno Mars se destaca porque estuvo totalmente enfocado en la música y en el espectáculo, sin mensajes o contextos complejos. En aquel entonces el cantante tenía apenas 28 años, por lo que es uno de los artistas más jovenes en liderar este espectáculo. “Espero poner a la gente a bailar y hacerla sonreír. En el escenario somos nosotros y nuestros instrumentos. Espero que sea suficiente”, declaró el cantante el fin de semana del espectáculo. Aunque para algunos fue un poco aburrido, lo mejor de Bruno Mars es que siempre se aleja de la polémica y se concentra en la música, una cualidad impresionante para cualquier músico e intérprete.

Jennifer Lopez

jlo latinos en el super bowl
@jlo

Jennifer Lopez siempre ha hecho honor a sus raíces latinas y a su presencia en el entretenimiento estadounidense, por eso es una orgullosa miembro de la lista de latinos en el Super Bowl. Su espectáculo del 2020 es uno de los más memorables por los fans del mundo, ya que no estuvo como solista, sino acompañada de otros artistas latinos. Esta presentación estuvo llena de admiración por la manera en que JLo prendió al público aficionado a la NFL, el baile que es tan importante en sus presentaciones y la fuerza como artista latina dominaron el escenario del halftime show. El atuendo de Jennifer Lopez y sus cambios durante el evento fueron uno de los putos más comentados del espectáculo.

Shakira

shakira latinos en el super bowl
@shakira / @chriscornejo_

Orgullosa acompañante de Jennifer Lopez durante el halftime show del Super Bowl 2020, Shakira no se quedó atrás a la hora de demostrar su estilo latino en el escenario. No sólo se trataba de ser latinas, el hecho de ser mujeres dándole una vibra distinta a este tipo de espectáculos fue un punto importante en la historia de las presentaciones del Super Bowl. Entre las canciones que Shakira interpretó están “Loba”, “Ojos Así", “Suerte” y “Chantaje” en un popurrí junto a JLo que puso a todos a bailar. Según las estadísticas es uno de los shows de medio tiempo más vistos en la historia.

J Balvin

jbalvin latinos en el super bowl
@jbalvin / @gabydeimeke

Fue el artista seleccionado para acompañar la presentación de Jennifer Lopez en el halftime show del 2020; durante el performance “Booty” de la cantante. Fue una aparición breve, pero se trató de un latino más haciendo historia en la cultura norteamericana. “Qué Calor” fue la canción que el artista se presentó en el espectáculo del Super Bowl. Cuando se filtró la noticia de que J Balvin entraría al halftime show fue uno de los más esperados durante la presentación.

Bad Bunny

Este fin de semana se dio a conocer la noticia de Bad Bunny como estrella del próximo halftime show del Super Bowl 2026, primero en las redes sociales del cantante y luego la confirmación de la NFL en sus portales oficiales. Aunque Bad Bunny ya estuvo en el escenario del Super Bowl acompañando a Shakira en el espectáculo del 2020, esta edición 2026 Bad Bunny será el líder.
Se espera mucho de la presentación del cantante, sobre todo porque Bad Bunny siempre levanta la voz respecto a causas sociales. Tanto su espectáculo musical como sus discursos son muy esperados en el escenario del Super Bowl. Es muy pronto para afirmarlo, pero desde aquí podemos decir que, de alguna manera, el cantante latino en el Super Bowl formará parte de la historia.

enero 25, 2016 10:39 a. m. • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X