Ponte al día

Eventos astronómicos de octubre 2025: Superluna, lluvia de meteoros y cometa SWAN

Por: Alma Gómez 27–09–2025 • 3 minutos de lectura

El cielo de octubre se viste de gala con una superluna resplandeciente, el paso de un cometa milenario y la esperada lluvia de meteoros Oriónidas.

Compartir:

Eventos astronómicos de octubre 2025
Pexels

Octubre 2025 promete noches llenas de maravillas celestes. Desde una superluna conocida como la Luna de la Cosecha, hasta el impresionante paso del cometa C/2025 R2 SWAN y la actividad máxima de las Oriónidas. Sin duda, este mes ofrece una serie de eventos astronómicos imperdibles.

noviembre 16, 2021 06:25 p. m. • 4 minutos de lectura

Los eventos astronómicos de octubre 2025 que no te puedes perder

7 de octubre: Luna de la Cosecha

Los eventos astronómicos del mes comienzan con una majestuosa Luna de la Cosecha, que tendrá lugar el martes 7 de octubre. Durante esta noche, nuestro satélite natural estará completamente iluminado y se verá más grande y brillante de lo habitual para convertirse en una superluna.

Su nombre tan evocador proviene de una antigua tradición agrícola en Europa y América del Norte, donde los campesinos aprovechaban la intensa luz de la Luna para continuar la cosecha incluso después del atardecer. Vale la pena destacar que esta Luna marca el fin del verano y el inicio de la temporada de recolección.

Luna de la cosecha
Unsplash

10 de octubre: Luna cerca de las Pléyades

El viernes 10 de octubre, la Luna alcanzará un 88% de iluminación y se encontrará visualmente muy cerca del cúmulo estelar de las Pléyades, también conocido como las Siete Hermanas. Este espectáculo podrá observarse a simple vista, cerca de la constelación de Tauro.

Las Pléyades son un grupo de estrellas jóvenes y brillantes que han sido fuente de mitos y leyendas en diversas culturas. Su cercanía aparente con la Luna durante esta noche ofrecerá una escena especialmente fotogénica y digna de ser contemplada.

18 de octubre: Cometa C/2025 R2 SWAN

Uno de los eventos astronómicos más esperados de octubre 2025 es el paso del cometa C/2025 R2 SWAN, conocido popularmente como “el Cometa de las 10 lunas”. Un cuerpo celeste que podrá apreciarse entre el sábado 18 y el martes 21 de octubre, cuando alcance su punto más cercano a la Tierra.

Recibe su sobrenombre porque su cola puede llegar a extenderse visualmente tanto como el diámetro de diez lunas llenas alineadas. Lo más sorprendente es que este cometa tiene un periodo orbital de aproximadamente 20,mil años, por lo que esta será la única oportunidad de observarlo en toda una vida.

Cometa C/2025 R2 SWAN
Pexels

20-21 de octubre: Lluvia de meteoros Oriónidas

Entre el 20 y el 21 de octubre se producirá el pico de actividad de la lluvia de meteoros Oriónidas, una de las más destacadas del calendario astronómico. Durante estas noches, será posible observar hasta 20 meteoros por hora surcando el cielo a velocidades que alcanzan los 66 kilómetros por segundo.

Estas partículas provienen del cometa Halley y parecen emerger de la constelación de Orión. Lo mejor de todo es que este año la esperada lluvia coincidirá con la fase de Luna Nueva, lo que proporcionará cielos más oscuros y una visibilidad excepcional.

21 de octubre: Luna Nueva

La Luna entrará en su fase de oscuridad el martes 21 de octubre, favoreciendo condiciones óptimas para la observación astronómica. Gracias a la ausencia de luz lunar, los cielos estarán despejados para disfrutar al máximo tanto de la lluvia de meteoros Oriónidas como del resto del firmamento.

Además de las estrellas más brillantes, también será un buen momento para observar cúmulos, galaxias y otros objetos de cielo profundo con binoculares o telescopios.

Luna Nueva
Pexels

29 de octubre: Elongación de de Marte

El mes culmina con otro evento astronómico notable. El miércoles 29 de octubre, Marte alcanzará su mayor elongación, es decir, su punto de mayor separación aparente del Sol desde nuestra perspectiva terrestre. Este fenómeno permitirá que el planeta rojo sea visible con mayor claridad en el cielo nocturno.

Este tipo de alineación convierte a Marte en un objetivo ideal para la observación, incluso con instrumentos modestos. Podrás apreciar su característico tono rojizo y, si las condiciones lo permiten, algunos detalles de su superficie.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X