La boca es la sede de una serie de estructuras sumamente importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo, por lo que es fundamental conocer cómo cuidarla, cómo generar buenos hábitos de mantenimiento y cómo detectar signos que alerten de problemas de salud.
Debido a la importancia que tiene, en Revista Central te enseño como cuidar tu boca para tener una sonrisa sana y bonita.
Cómo cuidar la sonrisa
En tu boca habitan miles de microorganismos, algunos forman parte de nuestra flora y otros son patógenos que comprometen tu salud.
Para poder eliminar estos microorganismos, que pueden ocasionar lesiones en tu boca, es importante tener una correcta higiene.
Higiene oral
Cuando se habla de tener una buena higiene oral, me refiero a limpiar los dientes mínimo 3 veces al día.
Esto lo debes realizar con ayuda de tu cepillo de dientes, hilo dental y enjuague bucal.
Lavar los dientes 30 minutos después de tus alimentos
Si bien es importante lavar tu boca después de cada alimento, debes saber que esta higiene no debe ser de manera inmediata, sino que debes esperar 30 minutos, en promedio, después de comer.
Esto es para que el pH en tu boca se estabilice. Si los lavas inmediatamente podrías debilitar tus dientes con los ácidos que permanecen en la boca.
Visitar a tu dentista
Aunque lo detestes, debes visitar a tu dentista cada 6 meses, ya que solo él podrá valorar tu salud oral.
Tener una correcta higiene oral no solo mantiene a tus dientes libres de caries, si no que también te protege de otros padecimientos como la acumulación de cálculo dental (sarro dental) y la gingivitis, que puede evolucionar a periodontitis.
Estas enfermedades pueden comprometer la estabilidad de tus dientes en los tejidos duros y blandos que los rodean y sostienen, y por consecuencia tener movilidad y pérdida dental.
Adicional a esto, y derivado de la periodontitis, las bacterias que se generan por esta enfermedad pueden viajar por la saliva hacia el aparato digestivo o al torrente sanguíneo, ocasionando enfermedades sistémicas importantes.

¿Cómo identificar señales de alerta de la salud bucal?
Estas son algunas señales de alerta para identificar padecimientos en la boca.
Inflamación en las encías
Las encías se observan de color rojo brillante y engrosadas, y pueden tener sangrado al tacto o bien al cepillar tus dientes
Acumulación de placa dentobacteriana
Se observa como una masilla blanca o amarillenta sobre los dientes y encías
Cálculo dental
Puede ser identificado como pequeñas placas calcificadas sobre los dientes, sobre todo en la porción donde se une con la encía.
Migración de las encías
Las encías se mueven por debajo del diente, dejando a las raíces expuestas.
Movilidad dental
En casos avanzados puede existir movilidad dental, es decir, que los dientes se empiecen a mover.
También te puede interesar: Lipsticks para lucir dientes más blancos

¿Qué hago si presento alguno de estos padecimientos?
Si presentas alguno de estos signos de alerta es importante acudir de inmediato con tu odontólogo de cabecera, esto para obtener el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Recuerda que al asear tu boca no solo limpias tus dientes, también debes asear el resto de tus tejidos blandos donde se alojan bacterias como lengua y encías.
También es muy importante que visites a tu dentista cada 6 meses, quien se encargará de valorar tu estado de salud bucal y darte el tratamiento preventivo o correctivo adecuado para cada caso.
También te puede interesar: Los riesgos de picarse la nariz y comerse los mocos
* Ana Berenice Avilés Leal es líder de ortodoncistas en tratamientos de alineación invisible. Cuenta con licenciatura en Cirujana Dentista y una especialidad en Ortodoncia.
También se preparó con el Diplomado en Biomecánica Dental y el Seminario en Estética Restauradora.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.