Cada año la ciudad de Morelia recibe a lo mejor del cine nacional e internacional, además de la agenda cultural tan diversa que ofrece el Festival Internacional de Cine también se organiza quizás la que sea la mejor fiesta, sin mencionar exclusiva, hablamos pues de la Fiesta Mezcal 400 Conejos a la que pudimos asistir, al igual que otras importantes personalidades de distintos ámbitos, particularmente el cinematográfico y artístico.

¿Qué hace tan exclusiva a la Fiesta Mezcal 400 Conejos?
En primera instancia es su ubicación, ya que tiene lugar en la emblemática Casa de Sam, en el corazón de Morelia, la cual suele ser sede de grandes eventos y que en su interior no sólo muestra la arquitectura colonial de Morelia, sino que también tiene una gran colección de arte, y que fue totalmente transformada para sus visitantes que por toda una noche probaron lo mejor de 400 Conejos.
Su ambiente, música y las impresionantes barras organizadas por 400 Conejos también hacen de este un evento codiciado por los morelianos y visitantes que esperaron su ingreso en las primeras horas de la noche.

Te puede interesar: Mezcal: De dónde proviene y cuántos tipos existen
La experiencia de la Fiesta Mezcal 400 Conejos en el XX Festival Internacional de Cine de Morelia
Sin embargo, una vez al entrar a la Casa de Sam comenzó la verdadera experiencia del Mezcal 400 Conejos.
En el primer patio de la residencia pudimos probar cuatro creaciones especiales de mixología para la velada:
- Conejo Moreliano (nuestro favorito, a decir verdad) que se preparó con Mezcal 400 Conejos Tobalá, jarabe de manzanilla y jugo de zanahoria, naranja y limón
- Conejo Tremendo, elaborado con Mezcal 400 Conejos Espadín, jarabe natural, jugo de limón, chile serrano, perejil chino, piña y agua tónica, que sin duda era un gran contendiente en los favoritos de la noche.
- Saltarín, preparado con Mezcal 400 Conejos Reposado, jarabe de canela, te negro con limón y bitter de lavanda
- Jamaicojeno, con Mezcal 400 Conejos Espadín e infusión de jamaica romero, que sin duda recuerda a uno de los cócteles más clásicos con mezcal, pero que tenía el toque aromático del romero como garnish.
Estos cuatro cócteles eran agradables al gusto, sin el golpe de sabor del alcohol pero perfectos para un precopeo, vaya, fueron una introducción idónea para el resto de la coctelería de la fiesta.

Y es que en el segundo patio de Casa de Sam se desenvolvió lo mejor de la noche: las pláticas, risas, pero también el baile y el canto… sin mencionar de una gran barra en el que todos los asistentes pudimos probar todos los mezcales de 400 Conejos tal y como se bebe tradicionalmente el mezcal: derecho y a besos.
La convivencia entre los distinguidos invitados no fue lo único que la fiesta ofrecía, pues en una de las estancias de Casa de Sam también se encontraba, casi oculta, pero magnífica, una instalación muy vistosa de 400 Conejos que unía de una gran forma la estética de la fecha (muy cercana a Día de Muertos) con la de la fiesta.

En pocas palabras, si habría que resumir esta fiesta, es que fue un imperdible del XX Festival Internacional de Cine de Morelia, y que, si así como a nosotros te encanta el mezcal y la fiesta, no podemos dejar de recomendarte intentar asistir para el próximo año.
¡Allá nos vemos!
Te puede interesar:
5 cocteles con mezcal y pulque para celebrar el grito de Independencia
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.