Comida

25 años de Tori Tori: el menú especial de celebración

Por: Beatriz Esquivel 26 mayo 2025 • 3 minutos de lectura

El restaurante Tori Tori cumple 25 años con un menú especial de la mano de los chefs Lorea Olavarri, Marcelo Hisaki y Paulina Abascal. Aquí te contamos por qué merece absolutamente toda la pena.

Compartir:

tori tori festival 25 aniversario menu especial

Tori Tori es uno de los restaurantes por excelencia de la gastronomía japonesa en México, y en sus 25 aniversario, este restaurante ha decidido celebrar con un festival gastronómico en las que se destacan las propuestas originales de tres chefs que han tenido una historia y conexión con Tori Tori: Lorea Olávarri, Marcelo Hisaki y Paulina Abascal.

El restaurante fue fundado en 1995 por el Dr. Katsumi Kumoto Kawasaki, y aunque hoy tienen múltiples sucursales en CDMX, en aquel entonces el doctor abrió el restaurante en Ciudad Satélite. En honor a su nombre –tori significa pollo en japonés–, originalmente se servían platillos cuya proteína principal era el pollo, pero cuando el restaurante abrió en Anatole France la carta se amplió para darle cabida a otros platillos tradicionales japoneses que hoy lo distinguen.

tori-tori-25-anios.jpg
Marcelo Hizaki, Arturo Fradel, Paulina Abascal y Lorea Olavarri en la presentación del festival gastronómico por los 25 años de Tori Tori. / Revista Central
enero 30, 2023 04:12 p. m. • 2 minutos de lectura

El menú especial de aniversario de Tori Tori

En Revista Central tuvimos oportunidad probar los platillos diseñados por los chefs amigos de Tori Tori y lo que nos adelantaron que es la primera de muchas actividades a lo largo del año para celebrar el aniversario.

Rollo Tonnato de Lorea Olavarri

Lorea Olavarri está al frente de Nero y Er Rre, si bien su cocina es predominantemente francesa, la chef aceptó la invitación y creó un rollo que llamó “Rollo Tonnato”. Ella nos explicó que se inspiró en un platillo tradicional italiano llamado vitello tonnato –esta preparación se usa carne de ternera que se baña en una salsa de atún–, y es una integración de muchas culturas y también “un mix de mi familia”.

El rollo lleva carpaccio crudo de res y encima la salsa tonato que está preparada con una mezcla de alcaparra, limón y atún cocido.

Rollo tonnato de Lorea Olavarri en Tori Tori
Rollo tonnato de Lorea Olavarri en Tori Tori.

Momotaro Maki de Marcelo Hisaki

Marcelo Hisaki es el chef del restaurante Amores ubicado en Tecate, Baja California y que así como Er Rre de Lorea han sido reconocidos en la Guía Michelin . Hisaki contó un poco de su historia familiar, por ejemplo que es hijo de padres japoneses y aunque su vida la hace en Baja California, recuerda los fines de semana en el que con sus papás acudían a la barra de Tori Tori en Anatole France. Cuenta que para ellos, el restaurante era un pedacito de Japón en México.

La inspiración detrás de su rollo es la historia de Momotaro, el niño durazno, una leyenda japonesa de la cual resalta: el trabajo en equipo, la lealtad y el respeto, y por último la inteligencia; los cuales Hisaki cree que el restaurante ha mantenido en toda su travesía.

También explicó que Momotaro tiene un corazón muy noble y en el rollo está representado con el negi hama –un maki de hamachi y cebollín– que describe como de sabor sutil y limpio y que además le recordaba a esa época de su vida. El arroz viene envuelto con unas finas láminas de rib eye marinado con una salsa de soya dulce con jengibre que se sopletea al final, lo cual le recuerda al yakiniku –un estilo japonés en el que se cocina la carne en una parrilla y generalmente se acompaña de solo sal o pimienta, o bien una salsa– y que es una representación de la “armadura que portábamos antes”.

Momotaro Maki de Marcelo Hisaki en Tori Tori
Momotaro Maki de Marcelo Hisaki en Tori Tori.

Mochi chocolate de Dubai de Paulina Abascal:

Paulina Abascal es una chef que no requiere de gran presentación, pues es una de las reposteras más representativas e importantes de nuestro país. Ella estuvo a cargo no de un rollo, pero sí de un postre basado en una de las preparaciones más tradicionales de Japón, los mochis.

Tradicionalmente los mochis se hacen con una masa de arroz glutinoso y llevan un relleno de sabor, la masa también suele combinarse con otros ingredientes y en el caso de la creación de Abascal lo hizo inspirada con el chocolate de Dubai; una barra de chocolate rellena de kataifi y pistache.

Mochi chocolate de Dubai de Paulina Abascal en Tori Tori
Mochi chocolate de Dubai de Paulina Abascal en Tori Tori.

Como saben está de super moda el ‘dubai chocolate’ y me inspiré en eso porque claramente quiero que sea un postre que celebre los 25 años y sobre todo que continúe y que a toda la gente le encante.

Y vaya que se trata de un delicioso y dulce cierre para este menú especial, pues este mochi lleva en su interior un praliné de pistache que le aporta una gran textura y crunch, y se sirve con una salsa de vaina de vainilla.

Prueba este menú especial de los 25 años de Tori Tori durante los meses de junio, julio y agosto en tu Tori Tori favorito.

Visita Tori Tori

Instagram: @toritorimx
Reservas: en su sitio web o marca al: 5552808067
Sucursales:

  • Anatole France 71-B, Polanco
  • Temístocles 61, Polanco
  • Altavista 147, San Angel Inn
  • Santa Fe: Av. Javier Barros Sierra 540, Santa Fé
  • Parque Plaza Satélite: Circuito Centro Comercial 2251
  • Lomas: Av. Paseo de la Reforma 1101
febrero 29, 2016 11:50 a. m. • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X