El pasado 22 de octubre se llevó a cabo el evento de lanzamiento de la tercera edición de Platillo Solidario, una iniciativa de Médicos Sin Fronteras (MSF) que busca recaudar fondos para apoyar la labor de MSF a través de un porcentaje de la venta de un platillo, seleccionado por los restaurantes participantes.
Los recursos obtenidos de esta iniciativa permitirán a la asociación fortalecer sus operaciones en México, donde MSF brinda atención médica y humanitaria a las personas en movimiento, desplazados internos y refugiadas que atraviesan el país en busca de un lugar seguro.
La presentación se llevó a cabo en el Restaurante Los Panchos, quienes participarán este año en la iniciativa junto con la chef Mariana Guadarrama, embajadora de la campaña junto con el chef Edgar Delgado. Juntos aportan su talento y compromiso para convertir la cocina en una herramienta de transformación social.
Este año participan 36 restaurantes ubicados en CDMX, Coahuila, Guadalajara, Querétaro, Oaxaca, Tabasco y Tamaulipas; así mismo, Gastrosophia se sumó como Aliado de esta campaña. También la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) se ha unido a esta iniciativa por segundo año consecutivo.
Restaurantes participantes en la campaña de 2025
- Bar Mini
- Bellini
- Bencomo Restaurante
- Café de Tacuba
- Cafebrería El Péndulo
- Casa Kuri
- Cevichería Tabasco
- Corazón de Maguey
- El Parián Atelier
- El Porvenir
- Galia Chef
- Il Mercato Gentiloni
- Josefina Café
- Kroket
- L’Pan
- La Rambla Uruguaya
- La Stanza
- Los Danzantes Coyoacán
- Los Panchos
- Mammut Pizza
- Monumental Burger
- Nido Taller Culinario
- Ona Polanco
- Parrilla Paraíso
- Pipicha Santa Restaurante
- Restaurante Mixtli
- Salón Caimito
- Tango Uno
- Temporal Restaurante
- Testal
- Tierra Adentro Cocina
- Tierra del Sol
- Villa Rica Polanco
- Yatai Japanese Street Food
Esta edición es bastante especial, debido a que Médicos Sin Fronteras cumple 40 años de acción humanitaria en el país. Durante estas cuatro décadas no solo han atendido emergencias por desastres naturales, sino que también han brindado acceso a la salud a comunidades en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como atención durante la pandemia de la COVID-19. También, Médicos Sin Fronteras brinda apoyo a personas víctimas de violencia y de tortura, así como a personas migrantes.
"Este 2025, Platillo Solidario se enmarca en la conmemoración de los 40 años de la primera intervención de Médicos Sin Fronteras en México en respuesta al terremoto de 1985. Con ello queremos destacar que Médicos Sin Fronteras responde, sí, a situaciones de crisis, pero, más que responder a emergencias, se dedica a atender vidas, a seres humanos, a extenderle la mano a personas que por diversas razones se encuentran en una situación de vulnerabilidad, desamparo o sufrimiento”, señala José Luis Michelena Alonso, director ejecutivo de MSF en México y Centroamérica.
Para Michelena, Médicos Sin Fronteras llegó a México, también, para vincularse con la sociedad, con las autoridades, con las organizaciones de la sociedad civil, con la academia, con las universidades, con los albergues, con la comunidad médica y de profesionales interesados en trabajar con ellos. “Esto demuestra que nuestra acción no ocurre en el vacío o en el aislamiento, se lleva a cabo en la colectividad, uniendo esfuerzos, sumando voluntades y compartiendo experiencias y conocimientos. Por eso nos emociona tanto Platillo Solidario, porque es una forma de involucrar al sector restaurantero, a sus trabajadores, a los creadores de contenido y a los comensales”, concluye.
Así, MSF y Platillos Solidarios logra crear comunidad y ayudar a sostener y expandir nuestra labor humanitaria en México y en el mundo.
Los Platillos Solidarios estarán disponibles hasta el 15 de noviembre en los restaurantes participantes. Para más información o bien si alguien desea aportar directamente a MSF, visita https://www.msf.mx/
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.
