Inspirados en las vasijas ceremoniales prehispánicas, Onora, el maestro artesano Hernesto Jiménez y Maestro Dobel presentan Onora Serie III, una botella única que querrás tener en casa, pues es una fusión del lujo, el diseño y la maestría del artesano que con sus manos y herramientas le dieron forma a estas tapas tan únicas.
Cada tapa de botella proviene de la colección Xochicalco de Onora, inspirada en vasijas ceremoniales prehispánicas con picos decorativos, es una pieza irrepetible de arte utilitario y cultural. Además, se trata de la tercera edición creada por Onora, el estudio de diseño fundado por María Eladia Hagerman y Maggie Galton, quienes llevan 10 años colaborando con artesanos mexicanos para diseñar objetos de diseño realmente únicos.
Esta exclusiva edición limitada si bien tiene el Maestro Dobel 50 Cristalino, resalta el uso del barro negro de Tonalá, una tradición que se ha compartido a través de generaciones; Hernesto Jiménez, el maestro artesanal con el que Onora colaboró, aprendió la técnica de su madre a los ocho años.

Algo que podría parecer tan sencillo como una tapa, en realidad ha involucrado hasta dos años de trabajo, como indicó Jiménez en la presentación de esta edición. María Eladia Hagerman a su vez explicó que “fue un proceso de muchos prototipos y no lo hubiéramos podido hacer sin el compromiso, el talento y la perseverancia de H”, como le han apodado al maestro Hernesto.
De acuerdo con Jiménez, detrás de esta pieza de diseño hubo momentos propios de crear una pieza artística como la impredictibilidad de los materiales, o, en palabras de Jimenez: que el material se pone caprichoso. Y es el que el artesano explicó que se requieren de 10 procesos distintos, en los que se incluye secarlas al sol y lijarlas para afinar su textura, o los engobes aplicados con brocha de pelo de camello, entre otras técnicas para bruñir el barro negro y darle su característico acabado.

Con información cortesía de Maestro Dobel.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.