Cultura

Obra de arte líquida: así es Loco Hierofante, el tequila de autor más exclusivo

Por: Paulina Gómez Mascarell 05–09–2025 • 2 minutos de lectura

Concebido como un ritual y una expresión artística, Loco Hierofante rompe el status quo del tequila y lo transforma en esta edición limitada que trasciende lo sensorial

Compartir:

LOCO HIEROFANTE PATIO.jpg

Hablar de Loco Tequila es hablar de un proyecto sin ataduras, una locura genial que desafía lo establecido y enaltece la tierra, el tiempo y el oficio desde el corazón de El Arenal, Jalisco.
De esa visión nace Loco Hierofante, un tequila de autor que va más allá de una bebida: es una obra escultórica y un ritual artístico que integra agave, luz, diseño y orfebrería mexicana contemporánea.

Como explicó Alberto Navarro, artífice del agave detrás de esta creación:

Estamos rompiendo el status quo de la categoría de tequila y de la industria de los espirituosos. Es distinto desde su concepción hasta su ejecución.

Inspiración del Hierofante

El nombre proviene del Hierofante, figura que conecta lo terrenal con lo divino. Cada pieza de Loco Hierofante —Crisoles, Diáfanos, orfebrería y arte líquido— refleja esa dualidad entre lo visible y lo invisible, invitando a quienes lo prueban a un viaje introspectivo.

loco hierofante arte.jpg

Aquí no importa si Luminis o Umbra son blanco, reposado o añejo. La clasificación queda corta. Lo esencial es que se trata de un tequila de autor, concebido como una expresión artística en sí misma.

Los tres artistas detrás de la obra

Alberto Navarro: el arte líquido

Alberto transforma el agave en expresiones únicas:

  • Luminis, nacido del suelo volcánico de El Arenal, representa pureza, equilibrio y contemplación.
  • Umbra, moldeado por el tiempo y la madera, ofrece complejidad y profundidad, liberando solo lo esencial.
loco hierofante umbra.jpg
Umbra

Jan Hendrix: esculturas de luz y sombra

El artista neerlandés-mexicano convierte los Crisoles y Diáfanos en auténticas esculturas.
El Diáfano, estuche de la botella, está inspirado en El Pabellón, pieza icónica de Hendrix presente en espacios públicos como arte urbano. Sus formas orgánicas dialogan con la naturaleza y elevan cada edición de Loco Hierofante a objeto de contemplación.

Iker Ortiz: orfebrería contemporánea

El orfebre mexicano diseña las bases y tapones de acero y Corian. Sus piezas simbolizan firmeza y resguardo de lo sublime, integrándose como parte esencial del ritual que protege el arte líquido.

Edición limitada y círculo exclusivo

Cada edición de Loco Hierofante está limitada a 25 piezas numeradas.
Formar parte de Eón Hierofante significa ingresar a un círculo exclusivo con beneficios únicos:

  • Concierge personalizado para renovar y custodiar cada Crisol.
  • Prioridad en nuevas ediciones y cenas privadas.
  • Acceso a experiencias en la Hacienda La Providencia, en el paisaje agavero declarado Patrimonio de la Humanidad.

    Ser miembro es convertirse en guardián del arte líquido y del legado de Loco Tequila.

    loco hierofante ritual.jpg

Loco Hierofante: un tequila de lujo hecho arte

Con Loco Hierofante, Loco Tequila redefine lo que significa un tequila de lujo.
Es un ritual sensorial y artístico que fusiona agave, arte contemporáneo y diseño mexicano para quienes buscan lo verdaderamente excepcional.

LOCO HIEROFANTE CERTIFICADO.jpg

Para descubrir esta vivencia y solicitar acceso: eon@locohierofante.mx
Conoce más en: locotequila.mx

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X