Comida

Octavia: un templo de la cocina mexicana contemporánea

Por: Deby Beard 21–09–2025 • 2 minutos de lectura

En Octavia la memoria culinaria de México se reinterpreta con creatividad, precisión y una sensibilidad que roza lo poético.

Compartir:

octavia un templo a la cocina mexicana contemporanea
Cortesía

Dentro del elegante Hotel Maison Mexico se encuentra un espacio que transforma la experiencia gastronómica en un ritual de emociones. Octavia, bajo la dirección del chef Jonatan Gómez Luna, se presenta como un restaurante donde la memoria culinaria de México se reinterpreta con creatividad, precisión y una sensibilidad que roza lo poético. Junto a él, el chef residente Efren Oswaldo Chan aporta su visión y maestría, consolidando cada plato con técnica impecable y un profundo conocimiento de los ingredientes locales.

octavia chef jonatan gomez luna
Chef Jonatan Gómez Luna / Cortesía

El ambiente envuelve desde el primer instante: maderas nobles, texturas suaves, rincones pensados para la contemplación y un diseño que privilegia la calma sobre la estridencia. Maison Mexico crea un marco perfecto, casi teatral, para que Octavia despliegue su propuesta culinaria como una obra en varios actos.

octavia restaurante ambiente en sala
Cortesía

La velada puede iniciar con una mezcalita de sauco y pepino, fresca y luminosa, donde la nota vegetal se entrelaza con el carácter floral del sauco y la profundidad ahumada del mezcal. Es una bienvenida que prepara el paladar para un viaje complejo y envolvente.

Entre los primeros tiempos aparece el tartar de hamachi con quelites, un equilibrio refinado entre el mar y la tierra. La delicadeza del pescado crudo se une al verdor ancestral de los quelites, en un plato que celebra la sencillez como máxima virtud. Después surge la tartaleta de camarón a la talla, un guiño festivo a la cocina costeña. El chile y el cacahuate coronan la experiencia con una chispa de nostalgia, recordando sabores de infancia reinterpretados con técnica impecable.

octavia restaurante platillos
Cortesía

El momento central de la cena se vive con los escamoles servidos con chileatole, tuétano y maíz. En este plato conviven la sofisticación y el arraigo: el tuétano aporta opulencia, el chileatole abraza con solemnidad y el maíz reafirma su papel como fundamento de la identidad gastronómica de México. Cada elemento se convierte en símbolo, en eco de una historia milenaria.

octavia vista de cocina
Cortesía

La intensidad alcanza su punto álgido con el pork belly acompañado de mole de Xico y hongos. El cerdo, cocinado hasta alcanzar una textura sublime, se funde con un mole profundo en matices. Los hongos, terrosos y casi místicos, completan el conjunto con un aire de ritual antiguo.

El maridaje eleva la experiencia a otro nivel. Desde un Casa Madero, cargado de herencia y tradición, hasta el atrevido No Te Soporto, cada vino dialoga con los platillos como un narrador paralelo que añade capas de significado.

platillo en Octavia
Cortesía

Detrás de cada creación está la visión de Jonatan Gómez Luna, quien, junto con el chef residente Efren Oswaldo Chan, consolida una propuesta donde innovación, respeto y técnica se entrelazan. Su cocina busca invocar emociones y contar historias; en Octavia, cada platillo se convierte en un hechizo calculado, una declaración de amor a México escrita con ingredientes, fuego y memoria.

Sigue leyendo más de Deby Beard y conoce más sobre los placeres de viajar y la gastronomía aquí.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X