Comida

Víctor Patiño: Cómo apreciar el whisky y la importancia de coleccionarlo

Por: Karina Avilés 16 mayo 2025 • 4 minutos de lectura

En este Día Mundial del Whisky nos reunimos con Víctor Patiño, coleccionista y presidente del Club del Whisky México, para hablar de esta emblemática bebida.

Compartir:

Víctor Patiño, coleccionista de whisky
Revista Central

Cada año, el tercer sábado del mes de mayo se conmemora el Día Mundial del Whisky, una fecha que reconoce el legado de esta bebida y que invita a apreciar los aromas y sabores de este destilado.

Y para conmemorar esta fecha, nada como una plática con un experto en whisky: Víctor Patiño, gran coleccionista de esta bebida y Presidente del Club del Whisky México.

Desde el restaurante Testal en Polanco y con una copa de whisky en mano, Víctor Patiño nos contó sobre la importancia del whisky, cómo debemos degustarla e incluso el valor monetario al coleccionarlo e invertir en las mejores botellas.

whisky
Pexels

La importancia del Whisky y qué es lo que lo hace una bebida tan emblemática

“Vamos a empezar por el significado de la palabra whisky, que es lo principal cuando estamos celebrando el Día Mundial del Whisky. Uisce beatha o agua de vida, fue como realmente empezó el whisky y lo tomaban más como algo medicinal, que como se toma hoy en día”, comentó Victor Patiño.

“La palabra whisky no tiene denominación de origen, así que puedes tener whisky mexicano, español, ecuatoriano, colombiano, de Israel… de donde tú quieras. Pero, la palabra Scotch Whisky, sí, tiene denominación de origen”.

“Hay varios tipos de whisky, como el whisky single malt, el whisky blended malt, whisky blended, como tal o el whisky scotch blended. También el whisky de maíz, de centeno o el inglés”.

Cuando hablamos de que el whisky es una bebida distinguida, tal vez pensamos en su aroma o sabor, sin embargo, Víctor Patiño nos reveló que la magia detrás de este destilado está en la elaboración.

“Cuando uno se mete al mundo del whisky, las primeras 48 horas del proceso es exactamente el mismo proceso para hacer una cerveza. Se puede decir que son primos las primeras 48 horas. Ya después, con las dos destilaciones que tiene el whisky, ahora sí se tiene un destilado y un whisky”.

Cómo apreciar el whisky

Para quienes son nuevos en el mundo del whisky, tal vez las preguntas más frecuentes es qué tipo de whisky probar, como degustarlo y cómo leer una etiqueta, a lo que Patiño nos reveló que aunque no hay una forma “correcta” de tomar whisky, sí existe una manera en que se puede apreciar aún más.

“Una pregunta que siempre me hacen es cómo se debe de tomar el whisky y realmente el whisky lo tomas como tú quieras. Aquí tenemos un whisky derecho, digámoslo así, y si te gusta derecho, está bien. Si te gusta con un hielito, si te gusta ponerle agua mineral, es algo bueno. Yo creo que es a criterio de cada quien”.

Para degustarlo, “la manera correcta es sin hielo, sin mezclar… el whisky puro. Y cuando quieres ir un poquito más allá, recomiendan ponerles unas gotas de agua, ya que ayudan a que salgan aún más los aroma”.

“A mí me gusta probar, o sea derecho. He tenido la oportunidad de viajar a varias destilerías alrededor del mundo y es un trabajo muy arduo y yo creo que la manera de respetar a toda esa gente que trabaja ahí es tomarlo derecho”.

Víctor Patiño
Revista Central

“Si se están iniciando, podrían empezar con un whisky 12 años blended y un whisky 12 años single malt, que prueban las diferencias y vean con cuál se quedan”.

En el caso de las etiquetas y al adquirir un whisky, “yo siempre buscaría que la etiqueta diga Scotch Whisky, porque al ser denominación de origen tiene que cumplir con cierta reglamentación y entre ellas, que tiene un mínimo añejamiento de 3 años”.

“Otra cosa muy importante es que si el whisky tiene la etiqueta 12 años, quiere decir que la gota más joven tiene 12 años, que es muy diferente a otro tipo de destilados”.

Whisky, una manera de invertir

Víctor Patiño es uno de los mayores coleccionista de whisky en México, una pasión que inició como gusto y que después descubrió que era una excelente forma de invertir.

“Te voy a platicar una anécdota: yo empecé comprando whisky por pasión desde el 2011, pero sucedió un fenómeno en el 2017, 2018, donde el whisky parecía como un bien de inversión y manejaban unas gráficas muy impresionantes, que en 5 años había se había valorado en 500%. Entonces se vino una avalancha de gente a invertir, a comprar; y pues realmente si me preguntas ‘compraste whiskys en el 2018, y hoy los quieres vender en 2025’, realmente sí ganaste bastante dinerito, o sea, sí, es una buena inversión”.

“Obviamente sí hay que buscar ciertas etiquetas y hay que tener cierta orientación para comprar las botellas que sí van a subir de precio. Hay botellas impresionantes que si las hubieras comprado en el 2017 y las quieres vender hoy en día, le has ganado hasta 10 veces”.

¿Cómo invertir en whisky?

“Si quieres meterte a este mundo como inversión, una recomendación es que te orilles por los single malt, por marcas que son muy conocidas y que al final la gente las va a buscar, y por ediciones limitadas. No importa que la botella sea de 100 o 500 dólares, a lo largo de los años van llegando nuevos coleccionistas que no tuvieron acceso a esas botellas”.

Para almacenar las botellas para una colección o inversión, el Presidente del Club del Whisky México nos reveló que la mejor forma: botellas en vertical.

“Lo bonito de coleccionar whisky es que no es tan delicado como los vinos, que hay que ponerlos horizontales o en un lugar oscuro. El whisky se debe guardar vertical. También venden una cinta que puedes poner alrededor del corcho para asegurar que no tenga alguna filtración”.

Este Día Mundial del Whisky es el momento perfecto para brinda con tu whisky favorito y tal vez iniciar con tu colección. ¡Salud!

abril 29, 2025 10:55 p. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X