Cultura

El arte fomenta el desarrollo emocional

Por: Mónica Alonso & Victoria González 25 mayo 2024 • 2 minutos de lectura

El contacto con el arte desde temprana edad tiene todo tipo de beneficios, entre ellos el desarrollo emocional de los más pequeños.

Compartir:

pequeños pintando desarrollo de emociones

/ Foto: Lordn/Getty Images/iStockphoto

Todos buscamos ser felices, estar sanos y equilibrados. Curiosamente en estos días nos han llovido una serie de relatos, vivencias e información sobre la importancia del desarrollo emocional, y como este inicia desde la infancia.

Leyendo un poco sobre la teoría del padre del desarrollo emocional cognitivo Jean Piaget, la capacidad de comprender y regular nuestras emociones se adquiere a lo largo nuestra niñez. Durante estas etapas, los niños van adquiriendo habilidades emocionales importantes como la empatía, la auto regulación emocional y la capacidad para manejar situaciones de conflicto.

niña pintando en taller
Foto: A de Arte

Además del amor, atención y presencia de los padres o cuidadores, una forma que ha demostrado ser muy efectiva en el desarrollo emocional de los niños es a través del arte. La creación artística desde temprana edad permite a los niños expresar sus emociones, explorar su creatividad y desarrollar habilidades sociales.

Además, el arte ayuda a fortalecer su autoestima y mejorar su autoconocimiento.

Te invitamos a leer nuestro artículo Arte Terapia, libera tus emociones .

mayo 13, 2023 06:06 AM • 3 minutos de lectura

Existen diferentes formas de realizar arte con los más pequeños, como por ejemplo la pintura, la música, la danza, y aunque no una forma de las artes como tal, pero igual de importante, el arte de jugar. Estas actividades permiten a los niños a expresar sus emociones de una manera creativa y estimulan su imaginación.

Durante la infancia, los niños experimentan un sinfín de emociones, como la alegría, la tristeza, el miedo, la ira, entre otras. El que puedan aprender a identificar y expresar estas emociones de manera adecuada es crucial para su desarrollo emocional.

arte en la infancia
Fotos: A de Arte

A lo largo de la adultez, este desarrollo sigue siendo un aspecto importante, ya que aprender a manejar el estrés, establecer límites sanos en las relaciones y cultivar la resiliencia emocional, son habilidades fundamentales para mantener un buen estado emocional, que muchas veces también se refleja en un buen estado físico.

En conclusión, te invitamos a ver este TED Talk que encontramos en el Instagram de psicoinfantil_escobar de la Doctora de la mente y el corazón, Johanna Escobar, donde una niña australiana de 7 años, nos comparte como el juego “peek a boo” crea una conexión emocional importante.

Así como nos dedicamos a buscar la mejor escuela, el mejor “outfit”, o la mejor actividad para nuestros pequeños, busquemos la mejor forma de lograr fomentar el desarrollo emocional en nuestros niños, se lo merecen.

Para descubrir más síguenos en A_deArte_:
Instagram: @A_deArte_
Podcast en Spotify: A de Arte
Informes: contacto@adearte.com.mx

marzo 16, 2024 07:29 AM • 1 minutos de lectura

Lee más de A de Arte, de Mónica Alonso y Victoria González aquí.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

×
X