Cultura

El chile en el arte: color, sabor y mucha historia

Por: Mónica Alonso & Victoria González 09–08–2025 • 1 minutos de lectura

La piel brillante y la forma única de los chiles, llaman la atención igual que una obra de museo.

Compartir:

chile en el arte
Obra de chile que hicieron los niños del Comedor Santa María. / Cortesía A de Arte

En México, el chile no es solo algo que ponemos en la comida. Es parte de quienes somos, de nuestras costumbres y hasta de nuestras obras de arte. Con solo verlo, uno ya siente algo: respeto, curiosidad…o un poco de miedo si es muy picante. Su piel brillante y su forma única llaman la atención igual que una obra de museo.

En la pintura, el chile aparece desde hace muchos años. En cuadros antiguos lo vemos junto a otros alimentos que representan la riqueza de la tierra. Más adelante, artistas como Frida Kahlo lo pintaron para darle un toque especial a sus bodegones, usando su color para transmitir emociones. El rojo intenso puede significar pasión y fuerza, el verde nos conecta con la naturaleza, y el amarillo nos recuerda el color del sol. Para los pintores, un chile es perfecto, con un solo color fuerte pueden llenar de vida una obra.

picante-en-el-arte.jpg
Proceso de la obra con los niños del Comedor Santa María y Mónica Alonso de A de Arte. / Cortesía A de Arte

En los murales mexicanos también está presente. En las paredes de mercados y edificios, el chile aparece junto al maíz y otros ingredientes, como símbolo de abundancia y tradición.

Al igual que en la pintura, artesanos y escultores han hecho chiles de barro, talavera, vidrio y metal. Algunos los hacen realistas, otros los transforman jugando con su forma y color. En el arte moderno, el chile también es protagonista en fotos y en piezas que lo usan como símbolo de fuerza o identidad mexicana.

chile en el arte
Obra de chile que hicieron los niños del Comedor Santa María. / Cortesía A de Arte

Al igual que en la cocina, en una obra de arte el chile siempre llama la atención, le da personalidad, y deja huella.

La próxima vez que veas un chile, no lo mires solo como comida. Observa como brilla, cómo es su forma, cómo sus colores parecen tener vida propia. Porque en México, hasta el picante puede ser una obra de arte.

Para descubrir más síguenos en A_deArte_:
Instagram: @A_deArte_
Podcast en Spotify: A de Arte
Informes: contacto@adearte.com.mx

Lee más de A de Arte, de Mónica Alonso y Victoria González aquí.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X