Cultura

Entrevista con la muralista mexicana Paola Delfín

Por: Emmanuel Cacho 18 septiembre 2023 • 2 minutos de lectura

Paola Delfín nos lleva por un viaje sobre su obra y su estilo, además, nos de una poderosa lección de vida, mezclando el presente, pasado, y futuro.

Compartir:

Paola Delfín, la muralista que rompe paradigmas con su estilo
Humberto Lizcano

México está en constante movimiento, no solo cuando hablamos de los millones de personas que día a día se movilizan dentro de esta tierra llena de magia, también ha sido la cuna de grandes movimientos artísticos, como el muralismo, que desde su concepción a inicios del siglo XX, vio nacer grandes exponentes en este rubro.

Continuando este legado, tenemos a Paola Delfín, cuyo arte retoma la escuela del muralismo, y le da un toque urbano, con un estilo muy propio y fácil de identificar por su expresivo trabajo que resalta por utilizar casi exclusivamente escalas de grises, blanco y negro, resaltando el color de las estructuras y otros elementos alrededor de su obra.

Te puede interesar: Top 5: Los mejores murales de José Clemente Orozco

Paola saca inspiración de México, de ser mexicana, y de la cultura que rodea las historias (y la historia) de Ciudad de México, lugar que la vio crecer.

Es una ciudad que está llena de movimiento, llena de historias, llena de historia también.
Paola Delfín
Paola Delfín, la muralista que rompe paradigmas con su estilo
Humberto Lizcano

La artista; que ha llevado su trabajo a sitios como Alemania, Italia y China; agrega que la inspiración de Ciudad de México no es exclusiva para los amantes del arte, así mismo, cualquiera puede encontrar esta musa urbana, entre tanta cultura y valor histórico.

Hay un montón de elementos que son inspiradores para todos, incluso si no te dedicas al arte. México está lleno de inspiración, de Cultura, de historia.
Paola Delfín

Su estilo y peculiar estampa con tonalidades de blanco, negro y gris, viene de su trasfondo, y es que, desde muy pequeña, Paola mostró talento como ilustradora, por lo que el cambio a hacer murales, llevando su toque, resultó con bastante naturalidad.

Yo empecé siendo ilustradora, mi historia comienza de dibujar, entonces, para mí la tinta, los lápices, una pluma, son los materiales con los que inicié mi carrera cuando era niña, y pues, al final, quise llevar eso a un mural, que empezó como un experimento de decir: ‘bueno, pues voy a hacer una ilustración gigante’.
Paola Delfín
Paola Delfín, la muralista que rompe paradigmas con su estilo
Humberto Lizcano

El viaje para encontrar su estilo ha sido uno constante, y un gran reto está en encontrar el mayor número de posibilidades con elementos que parecen “limitados”, experimentando con menos para lograr máximos resultados.

Encuentro un montón de posibilidades en un material que podría parecer limitado, y es también ver hasta dónde podemos experimentar con pocas cosas.
Paola Delfín

El hecho de realizar su trabajo con dicha estampa también tiene un poderoso mensaje, y es que se asume que todo lo que proviene de México debe estar cargado de color, sin embargo, ella demuestra que el salir de los paradigmas, y hacer algo distinto, rompiendo los prejuicios de las personas que esperan que “el arte sea de cierto modo”.

Estamos en un país que está lleno de colores, los vemos en todas partes, en nuestra cultura, hasta la comida, todo está lleno de colores y quizás tenemos en la mente como se puede volver hasta un poco un prejuicio acerca de lo que es diferente que lo que conocemos entonces para mí, el hecho de hacer algo que quizás no es lo que esperan de una persona, de una mexicana, me parece un reto.
Paola Delfín

En este sentido, Paola ha superado este reto, especialmente porque muchas personas pueden expresar miedo de encontrar una artista mexicana diferente, pero ella tiene el objetivo de demostrar que la belleza tiene muchas formas de existir.

Para mí es un reto, porque muchas veces me encuentro con ese miedo de las personas que ven algo diferente y quizás no piensan que va a quedar bonito, como que les causa un prejuicio, y realmente es poder mostrar que la belleza no tiene solo una manera de ser.
Paola Delfín
Paola Delfín, la muralista que rompe paradigmas con su estilo
Humberto Lizcano

El estilo de Paola Delfín demuestra que salir de lo usual y hacer las cosas diferentes también puede ser interesante, y ella lo demuestra con su obra, que también está enriquecida de la cultura mexicana.

No porque venimos de un lugar que las cosas son de cierta manera, todo tiene que ser igual, entonces, ese experimento de mostrar algo diferente y llevarlo hasta el final, puede ser igual de bonito que una pintura llena de colores, demostrando que lo diferente también es interesante y es chido.
Paola Delfín

Recientemente, Paola Delfín colaboró a lado de Johnnie Walker para realizar una botella edición limitada de la famosa Black Label en Keep Walking México City, que además contó con un mural en la CDMX, donde imprime el alma de la ciudad que la vio crecer, entregando su propia interpretación del famoso eslogan: “Keep Walking”.

Para mí fue súper importante buscar una manera, muy personal y muy honesta, de poder representar mi ciudad a través de elementos ya reconocidos, y que pudiera la gente entender de lo que estaba hablando, pero con elementos que hicieran sentido para mí como Paola, y de lo que yo considero especial y particular de la de la ciudad.
Paola Delfín

En esta colaboración, Paola nos muestra entre sus trazos el presente, el pasado, y el futuro, pues ella asegura que no una persona no puede avanzar hacia adelante sin mirar atrás.

Sin tener la historia que hay atrás de una persona, o de un lugar, no puedes ver hacia adelante, no se puede olvidar todo esto para crear un futuro. Entonces para mí fue muy importante tocar varias líneas del tiempo; entre el pasado, el presente, para poder hablar del futuro; y encontrar los elementos correctos para poder contar esta historia en esta colaboración.
Paola Delfín
Paola Delfín, la muralista que rompe paradigmas con su estilo
Humberto Lizcano

Paola Delfín ha demostrado un fuerte mensaje, que también gira en torno del empoderamiento femenino a través de su estilo, dando una fuerte presencia a la esencia y a la fortaleza de las mujeres en la industria del arte.

Te puede interesar: 16 murales de Rufino Tamayo dentro y fuera de la Ciudad de México

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X