Sydney Sweeney, conocida por su actuación en la serie de Euphoria y en cintas como Inmaculada o Madame Web, ha lanzado una nueva colaboración a lado de American Eagle, donde presenta una edición especial de sus famosos pantalones de mezclilla, “Sydney Jeans”. La publicidad de esta campaña ha sido foco de críticas en redes sociales, pues los usuarios afirman que esta puede tener un significado oculto bastante polémico.
En el contenido promocional podemos ver a la actriz de 27 años en mezclilla, limpiando su propia publicidad, donde se puede leer “Sydney Sweeney has great genes” (“Sydney Sweeney tiene excelentes genes”), para después tachar la palabra “genes” y sustituirla por “jeans”, haciendo el juego de palabras en inglés. El asunto detrás de la colaboración entre Sydney Sweeney y AE que ha generado indignación es que la audiencia está interpretando el uso de la palabra “genes” como alusión al supremacismo blanco.
Dicha expresión se está comparando con las descripciones utilizadas por grupos regidos por la eugenesia, que se define como el conjunto de supuestos estudios hacia la biología y el ADN, con la finalidad de perfeccionar a la especie humana. Si esta descripción te suena a un discurso del gobierno alemán durante la Segunda Guerra Mundial, tienes toda la razón, pues esta corriente de pensamiento fue base para el partido Nazi, liderado por Adolf Hitler.
De este modo, usuarios de Internet se han organizado para boicotear a la marca, afirmando que esta parece inspirada en propaganda del partido socialdemócrata de Hitler, señalándola de racista. Otro factor que suma al enojo colectivo está ligado a que, de acuerdo a los comentarios en redes sociales, Sydney Sweeney tiene una supuesta “belleza hegemónica” que rompe con los ideales inclusivos de la modernidad.
Sumado al polémico eslogan de la campaña publicitaria de Sydney Sweeney con American Eagle, las tensiones entre distintos grupos en Estados Unidos han incrementado a partir del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la ideología detrás del republicano y de MAGA (Make America Great Again). Esto ha implicado una persecución extrema a migrantes en Estados Unidos, entre otras políticas, que han sumado a que esta campaña parezca sumamente inoportuna ante los ojos del público.
Mientras que los comentarios exigen que, tanto la marca estadounidense como la actriz, emitan un comunicado pidiendo disculpas por la aparente connotación racista, ninguna de las partes ha abordado el tema hasta el momento.
En contraste, la campaña ha generado un enorme crecimiento para American Eagle en la bolsa de valores, elevando sus acciones en un 7% e incrementando el valor de la marca hasta en 300 millones de dólares.
La campaña de Sydney Sweeney con American Eagle y su aparente significado oculto que hace alusión a la supremacía blanca y a la ideología nazi no ha pasado desapercibida y ahora la gran duda es si esta afectará las ventas de los famosos jeans estadounidenses.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.