Cultura

Un cuadro de Gustav Klimt es subastado en 200 millones de dólares

Por: Corina Mendoza 19–11–2025 • 4 minutos de lectura

Se ha subastado un cuadro de Klimt en 200 millones de dólares; la subasta más alta de las últimas décadas.

Compartir:

klimt cuadro subasta retrato de elisabeth lederer
@argentoiosi

Sotheby's ha registrado un récord impresionante gracias al artista Gustav Klimt; el pasado martes 18 de noviembre, en la casa Sotheby's Nueva York, se subastó la pintura "Retrato de Elizabeth Lederer", que se vendió por más de 200 millones de dólares; un precio histórico para una obra moderna y para la misma Sotheby's.

"El retrato de Elisabeth Lederer" de Gustav Klimt pertenecía a la colección privada de Leonard Lauder, quien además de ser reconocido por su imperio en la industria del maquillaje (la industria que construyó después de que su madre sentara las bases), es un apasionado coleccionista de arte; aunque ahora ha decidido vender una de sus piezas más valiosas.

Elisabeth Lederer, la protagonista de la pintura moderna más cara de la historia

julio 09, 2025 05:12 p. m. • 1 minutos de lectura

El "Retrato de Elisabeth Lederer" fue encargado al pintor Gustav Klimt en 1914, en medio del contexto de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). August y Serena Lederer, padres de Elisabeth, eran, además de una familia judía opulenta en Viena (la segunda más rica de Viena, en realidad), los mecenas principales de Gustav Klimt, a quien pagaron por la obra una suma de 35 mil coronas, una cantidad más que generosa para los tiempos (en la actualidad esta suma equivale a 3 mil euros aproximadamente).

Elisabeth Francisca Lederer era muy cercana a Klimt, o podría decirse que Klimt era muy cercano a los Lederer, tanto que se dice que Elisabeth lo llamaba "tío". No obstante el impresionante tono de azul de la pintura y los ornamentos que, según los expertos, nos hablan de una simbología oriental imperial que realza la posición socioeconómica de los Lederer, esta familia sufriría trágicos giros del destino debido a la Ocupación nazi y al contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

August Lederer murió en 1936, dejando a su familia un poco desprotegida (siempre sucede, sobre todo con las familias antiguas, que cuando se muere el patriarca todo se viene abajo). A los pocos años inició una de las mayores tragedias de la humanidad, que fue la cacería de judíos por parte de los nazis. Así fue como la fortuna y colección de los Lederer fue saqueada en 1938 (en este saqueo el "Retrato de Elisabeth Lederer" casi termina destruido). Una vez que los despojaron de la mayoría de sus pertenencias, la familia Lederer tuvo que exiliarse para mantenerse a salvo del genocidio.

Elisabeth contrajo matrimonio con un aristócrata en 1921; en 1934 tuvieron un único hijo que murió de manera trágica en 1938; este evento los llevó al divorcio, justo antes de la Ocupación nazi y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Sola y devastada (su madre, Serena Lederer, tuvo que huir a Budapest), Elisabeth buscó refugio con los Klimt para hacerse pasar por vienesa y ocultar su ascendencia judía; Gustave Klimt había fallecido poco después de terminar el "Retrato de Elizabeth Lederer", es decir, en 1918.

Desesperada, difundió rumores sobre que Gustave Klimt era su verdadero padre; lo que cuadraba perfectamente con el hecho de refugiarse con la familia Klimt. En este plan de hacerse pasar por hija de Gustave Klimt también participó su madre, Serena, quien firmó una carta asegurando la paternidad de Klimt... todo en aras de salvar la vida de su hija. Gracias a este plan Elisabeth vivió a salvo (tanto como se podía vivir siendo judío en aquellos años) con los Klimt, hasta su muerte en 1944, un año antes del término oficial de la Segunda Guerra Mundial.

Los nazis y la destrucción del arte

noviembre 12, 2025 06:45 p. m. • 3 minutos de lectura

El "Retrato de Elisabeth Lederer" jamás había salido de la residencia familiar; a excepción de una ocasión para la Exposición de Arte Austriaco en Estocolmo en 19167. Cuando se presentaron los nazis a la puerta de las Lederer y comenzó el saqueo, esta pintura, ahora conocida como la obra de arte moderno más cara en la historia, estuvo a punto de ser destruida por los nazis, quienes no robaron retratos familiares (este era un retrato familiar) por "ser demasiado judíos".

Históricamente, los nazis no sólo protagonizaron un genocidio sin precedentes, también fueron responsables de una destrucción masiva de manifestaciones artísticas. Para los nazis el arte moderno era "degenerado y vulgar", por lo que cada obra de arte a la que no le atribuían ningún valor estético o artístico era destruida por las llamas o sufría un destino similar. En1939 se llevó a cabo una destrucción masiva de obras de arte en Berlín, de manera furtiva y secreta, algo extraño pues no muchas cosas les avergonzaban.

Decenas de artistas judíos... o simplemente no alemanes, tuvieron destinos tristes al igual que sus obras, mientras el régimen nazi no sólo exterminaba personas, sino todo lo que esas personas creaban.

Klimt y la subasta más reñida de la historia

La subasta realizada en Sotheby's Nueva York el pasado 18 de noviembre tuvo una apertura de puja de 130 millones, fue la suma que se fijó en conjunto con Sotheby's y Leonard Lauder, antiguo propietario de la obra de Klimt. Después de 20 minutos de puja y pelea entre seis compradores, al final cayó el martillo anunciando al ganador (de identidad desconocida hasta el momento). Se trató de una venta sin precedentes; sin embargo, el "Retrato de Elisabeth Lederer" pertenece a la última etapa artística de Klimt, donde sus tendencias cosmopolitas y su uso del color ya gozaban de un desarrollo completo y luminoso.

Para Gustave Klimt, para los Lederer y para el arte esta obra es profundamente significativa, así que consideramos que se ha pagado un precio justo por ella: 236.4 millones de dólares.

abril 13, 2025 04:38 a. m. • 6 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X