El sonido que proviene de un agujero negro bien podría ser parte de la composición que Hans Zimmer hizo para Interstellar, la épica película de ciencia ficción que nos transportó al espacio y todas las posiblidades de un agujero negro . Aunque los científicos de la NASA tuvieron que transformar las notas para que el oído humano pueda escucharlas.
¿Hay sonido en el espacio?
Uno de los grandes mitos del espacio ha sido que en éste no hay sonido alguno, y aunque pueda parecerlo no es exactamente así. En realidad, lo que ocurre es que en el espacio no hay ningún medio que pueda llevar las ondas sonoras hasta nuestros oídos, pero eso no significa que no exista… y por lo tanto que sea imposible que podamos escucharlo.
Científicos de la NASA desde años pasados se han dado a la tarea de convertir estos sonidos del espacio en ondas sonoras que podamos escuchar –a lo que le han llamado sonificación– y para muchos se han convertido en audios ominosos, tildados de un horror cósmico, y sólo podemos pensar que son sonidos muy adecuados para los objetos del Universo.

Te puede interesar: ¿Qué pasaría si un agujero negro se traga la Tierra? Astrónomo responde temible pregunta
El sonido de los agujeros negros
En el pasado, la NASA ha “traducido” los sonidos del campo magnético de Júpiter, por mencionar un ejemplo, pero también se han concentrado en el cúmulo de Perseo –ubicado a 240 millones de años luz de la Tierra–, un cúmulo de galaxias que se encuentra en la constelación de Perseo y que contiene un agujero negro en su centro.
Los científicos desde 2003 descubrieron que este agujero negro emite ondas de presión que se dispersan por el gas caliente del cúmulo, y que éstas pueden ser traducidas a una nota. En otras palabras, la cantidad de gas que se encuentra en el cúmulo de Perseo se convirtió en el medio necesario para que las ondas de sonido puedan propagarse y que el Observatorio de Rayos X Chandra, de la NASA, pudiera identificarlas.
Ahora bien, la NASA detalla en su comunicado que la nota no puede ser escuchada por el oído humano, pero eso no los ha detenido, pues se dieron a la tarea de “traducirlas”. En específico, la onda de sonido se encuentra 57 y 58 octavas más arriba de la original, lo que equivale a que estén 144 cuatrillones (que se leería así: 144,000,000,000,000,000) y 288 cuatrillones de veces más alto que su frecuencia original. En pocas palabras, sin esta labor, los humanos jamás podríamos empezar a imaginar que son audibles.
Te puede interesar: ¿La música curativa de alta frecuencia y para dormir bien realmente funciona?
Asimismo, el sonido fue tomado desde el centro del agujero negro hacia afuera, ya que también puede ser interpretado en la dirección contraria, sin mencionar que los científicos se dieron a la tarea de extraer la onda sonora del agujero negro.
Escúchala aquí.
Pero no todo puede ser así de escalofriante en el espacio, pues la versión de longitud de onda múltiple cualquiera podría describir el sonido como celestial. Escúchalo enseguida:
Incluso ha habido quienes comparan estos sonidos del agujero negro con los que podrían haber sido utilizados en sagas como la del Señor de los Anillos o videojuegos de horror como Silent Hill.
Te puede interesar:
Descubren un agujero negro masivo cercano a nuestra galaxia
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.