Esta spooky season (o temporada deHalloween) estará llena de eventos conmemorativos especiales del Día de Muertos, experiencias de Halloween y otras actividades en la Ciudad de México y en las periferias; incluso si quieres salir de la ciudad, también hay opciones increíbles.
Esta es la cartelera más completa de eventos para esta temporada de Halloween... No te los pierdas...
Festivales con temática de Halloween y Día de Muertos

1. Vudú Horror Fest
Qué esperar: es una reunión para celebrar a los representantes de la spooky season como escritores, cineastas, artistas y otras personalidades simbólicas de esta temporada de Halloween. Desde actividades, charlas y proyecciones, no habrá oportunidad de aburrirse.
Detalles: 25 y 26 de octubre, el horario está por definirse
$: no tiene costo
Lugar: Foro Cultural Magdalena Contreras en Camino Real de Contreras 27, La Concepción
2. Festival del Terror en Six Flags
Qué esperar: este año es el momento perfecto para tener esta aventura en medio de la adrenalina de los juegos mecánicos. La ambientación del parque de diversiones es única y te hace sentir la spooky season en todos los niveles. De acuerdo con Six Flags, este año habrá casas embrujadas con temáticas de Killer Clowns y No me sigas.
Detalles: vigente hasta el 17 de noviembre a partir de las 18:00 hrs.
$: los precios van desde $500 a $2,950 pesos
Lugar: Carretera Picacho-Ajusco k. m. 1.5, Jardines del Ajusco, Tlalpan
2. Festival Cacao para Todos 2025
Qué esperar: es una oportunidad de convivencia y degustación de las muchas presentaciones del cacao. En la expoventa, que será extensa, podrás adquirir cualquier producto o elegir entre las muchas opciones para comer y beber; seguramente tendrá otras actividades, pero aún no han sido confirmadas por los organizadores.
Detalles: del 30 de octubre al 2 de noviembre de las 10 am a las 19 pm
$: no hay costo
Lugar: Museo Diego Rivera - Anahuacalli, ubicado en Coyoacán
Tours spooky

1. Tour de Terror
Qué esperar: es un recorrido en Turibús por los sitios en la Ciudad de México que guardan leyendas, mística y eventos sobrenaturales.
Detalles: las fechas son 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre de 20:30 a 23:30 hrs.
$: 799
Lugar: el punto de encuentro para iniciar el tour es Reforma 222
2. Noche de Leyendas en Xochimilco
Qué esperar: este tradicional recorrido en la zona de Xochimilco y su atmósfera spooky sin esfuerzo es una excelente opción. Monstruos y otros fenómenos te narrarán leyendas de la Ciudad de México en las que el horror es el protagonista. Este tour en trajinera incluye la conocida y temida Isla de las Muñecas.
Detalles: 24, 25, 30 y 31 de octubre, y 1, 2, 8 y 9 de noviembre a las 19:00 hrs; se recomienda llegar de 30 a 40 minutos antes de la cita
$: adultos $690 y niños $575
Lugar: Embarcadero de Caltongo en Av. Nuevo León 113, Caltongo, Xochimilco
3. Ruta del Cempasúchil
Qué esperar: esta edición propone una experiencia multisensorial en la que el viaje en trajinera se convierte en un momento mágico por distintas zonas de Xochimilco. Habrá ofrendas, música prehispánica en vivo y degustación de platillos típicos del Día de Muertos.
Detalles: del 3 de octubre al 9 de noviembre de 4:30 am (para presenciar el amanecer) hasta las 16:00 hrs (para ver el atardecer)
$: 1,199 (con cupo limitado y reservación previa)
Lugar: Xochitla Parque Ecológico
Experiencias de Halloween y Día de Muertos

1. Marcha zombie
Qué esperar: ya se convirtió en un clásico de la Ciudad de México disfrazarse de zombie y hacer el recorrido que usualmente se hace en las manifestaciones hasta converger en la Plancha del Zócalo.
Detalles: sábado 18 de octubre
$: no tiene costo
Lugar: Del Monumento a la Revolución hasta la Plancha del Zócalo
2. Pumpkin Zone
Qué esperar: en esta spookyexperiencia vas a caminar por un campo de calabazas típicas de Halloween entre una atmósfera otoñal ideal para tus fotos en Instagram. Las actividades incluyen cine al aire libre, noche de fogata y juegos mecánicos.
Detalles: del 30 de octubre al 3 de noviembre a partir de mediodía
$: no tiene costo
Lugar: Sonata, Lomas de Angelópolis, Puebla
3. Bazar de espíritus japoneses
Qué esperar: este bazar tiene una temática aterradora que se basa en los espíritus tradicionales japoneses; los yokai. Habrá venta de artículos spooky, concurso de disfraces y otras actividades con temática de horror.
Detalles: 8 y 19 de octubre desde las 11:00 am a las 17:00 pm
$: la entrada es libre pero debes registrarte aquí
Lugar: Asociación México Japonesa en Fujiyama 144, Las Águilas
4. Catrina Fest 2025
Qué esperar: al igual que la marcha zombie, se trata de ir a lucir tu disfraz de Catrina junto a otros miles que aman el Día de Muertos. También habrá exposiciones, talleres y música en vivo a lo largo del recorrido. El desfile de Catrinas es el 19 de octubre a las 10 am desde la Calzada Flotante de los Pinos hasta el Parque Aztlán
Detalles: del 7 de octubre al 11 de noviembre será el fest con mercado gastronómico y expoventas
$: No hay costo para la mayoría de las actividades
Lugar: se asentará en varios recintos dependiendo las actividades, como Parque Urbano Aztlán, el Bosque de Chapultepec, el Huerto Roma Verde y el Teatro Centenario de Coyoacán
5. Megaofrenda UNAM 2025
Qué esperar: este año el festival temático de Día de Muertos dela UNAM se titula “Huellas de nuestra historia”, y como parte de las actividades está la tradicional Megaofrenda organizada por todas las facultades. También habrá actividades alrededor de la Megaofrenda para que puedas elegir.
Detalles: del 31 de octubre al 2 de noviembre
$: no tiene costo
Lugar: explanada del Universum —ubicado dentro del Circuito Cultural de Ciudad Universitaria
6. Concurso de Ofrendas en Chapultepec
Qué esperar: serán seleccionadas 40 propuestas después de que el Castillo abra la convocatoria para participar en esta bella tradición de Día de Muertos. Los ganadores tendrán acceso a experiencias especiales como un picnic nocturno y visitas privadas al Castillo de Chapultepec. Para participar envía tu propuesta a este correo: ofrendas.chapultepec@gmail.com
Detalles: la convocatoria cierra el 7 de octubre y la exhibición de ofrendas será el 1 y 2 de noviembre
$: no hay costo
Lugar: Paseo de los Compositores, en la Segunda Sección de Chapultepec
7. Viaje al Mictlán 2025
Qué esperar: es una experiencia inmersiva de 60 minutos para conocer la cosmogonía mexica y su concepción del Inframundo
Detalles: del 1 de octubre al 17 de noviembre en distintos horarios
$: los precios parten de los $390 dependiendo el horario que elijas
Lugar: sótano 2 de la Plaza Metrópoli Patriotismo
8. Misa Negra: Exposición Colectiva de Arte y Gráfica Macabra
Qué esperar: esta propuesta interactiva de arte, música y gastronomía lleva ya su tercera edición en la Ciudad de México; está hecha para recorrer y admirar arte con temática spooky así como otros talleres.
Detalles: hasta el 25 de octubre
$: el costo depende de la experiencia extra, pero la exposición tiene entrada libre
Lugar: FARO Indios Verdes
9. Ofrenda Monumental en el Zócalo por el Día de Muertos
Qué esperar: como cada año, el objetivo principal es seguir promoviendo las tradiciones culturales de México; en esta ocasión la temática de la Ofrenda Monumental es el aniversario de 700 años de la fundación de México Tenochtitlán.
Detalles: del 25 de octubre al 2 de noviembre
$: No tiene costo
Lugar: Zócalo capitalino
Conciertos spooky

1. Candlelight de Día de Muertos
Qué esperar: es una selección de canciones tradicionales en torno al Día de Muertos. El repertorio incluye “Llorona”, “La Burja”, “Recuérdame” y tomos temas tradicionales y contemporáneos. Esta edición de Candlelight tendrá más instrumentos e incluirá voces para representar la festividad del Día de Muertos.
Detalles: 31 de octubre y 1 de noviembre a las 19:00 y 21:30 hrs.
$: el rango de precios es variado, puedes consultarlo aquí.
Lugar: El Cantoral / Puente Xoco s/n-Puerta A, Xoco
Teatro de Día de Muertos
1. Danza de la Llorona
Qué esperar: es un espectáculo presentado por la Orquesta Filarmónica de las Artes; es una danza que gira en torno a la figura de la Llorona montada por la Compañía de Danza de las Artes. La música corre a cargo de Silvestre Revueltas.
Detalles: 11 de octubre al 9 de noviembre en diferentes horarios, consúltalos aquí
$: a partir de los $400, NO incluye cargo de servicios
Lugar: Centro Universitario Cultural en Odontología 35, Copilco
2. Obra Sobrenatural en trajinera
Qué esperar: es tal cual una increíble obra de teatro de terror a bordo de una trajinera, que es parte de lo especial que es este espectáculo. Puedes esperar todo tipo de sorpresas escalofriantes, no es apta para nerviosos.
Detalles: del 24 de octubre al 8 de noviembre con distintos horarios incluida una función de medianoche el 1 de noviembre
$: a partir de los $350
Lugar: Embarcadero Salitre de Xochimilco
3. La Llorona en Xochimilco
Qué esperar: música, teatro y danza en los bellos territorios de Xochimilco, que durante la spooky season se llenan de actividades de Halloween y Día de Muertos. El espectáculo se basa en esta leyenda de la Llorona, una de las más antiguas de México montada en la zona chinampera de Xochimilco. Esta representación es única y hay que esperar cada año para poder verla.
Detalles: del 3 de octubre al 16 de noviembre en distintos horarios
$: para consultar los distintos precios y comprar tus boletos entra aquí
Lugar: Embarcadero de Cuemanco, Blvd Adolfo Ruíz Cortinez (Periférico Sur) N/A, Cuemanco, Ciudad de México
4. El Nahual Xochimilco
Qué esperar: una cosmovisión ancestral puesta sobre el escenario de Xochimilco. Esta representación ha sido tan exitosa que llegó a las 400 representaciones en su trayectoria, con ese motivo, esta edición promete muchas sorpresas.
Detalles: del 17 de octubre al 9 de noviembre en distintos horarios
$: los precios cambian de persona a grupo y horario, consúltalos y compra tus boletos aquí
Lugar: Embarcadero Las Flores Nativitas, Calle Canal 237, San Jerónimo, Xochimilco, Ciudad de México
5.Drácula, Ballet de Terror
Qué esperar: es una adaptación de danza y teatro de la clásica historia de Bram Stoker con música contemporánea y otros elementos modernos que le dan un giro innovador a la historia. Es una experiencia que vale mucho la pena
Detalles: hay múltiples horarios, consúltalos aquí
$: desde 165 hasta 550 pesos
Lugar:
Comida spooky

1. V Festival del Pan de Muerto del Museo Kaluz
Qué esperar: es la quinta edición de este evento y este año el sabor de la spooky season se multiplicará junto con la gastronomía típica de Día de Muertos y Halloween; habrá variedades de pan de muerto junto con otras innovaciones con rellenos deliciosos y diferentes; actividades como hacer tu propio minipan y otros concursos.
Detalles: 18 y 19 de octubre de 10 am a 6 pm
$: 180
Lugar: dentro del Café del Museo Kaluz, ubicado en la terraza del Museo. Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Ciudad de México
Este 2025 la Ciudad de México y sus alrededores estará vestida de spooky season para que tengas opciones toda la temporada de Halloween y Día de Muertos.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.