San Miguel de Allende evoca arquitectura, arte, hospitalidad y mucha historia, pero… ¿y si viéramos esta ciudad colonial como un destino gastronómico?
Pensar en San Miguel Allende por supuesto que es pensar en que se trata de una ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, lugar de importancia para el movimiento de Independencia de México, y hay que decirlo, en sus partes menos amables, de un sitio que ha tenido un buen influjo de migrantes estadounidenses que ahora allí hacen vida.
Sin embargo, San Miguel de Allende se encuentra entre el balance de los locales de toda la vida y la influencia extranjera; y también en la preservación de las costumbres locales y su difusión, pero también de las nuevas propuestas que surgen entre sus calles empinadas y empedradas.
En Revista Central pasamos unos días en San Miguel de Allende para probar de todo y conocer algunas de las propuestas gastronómicas y culturales que pretenden redefinir el destino, y de paso, no desaprovechamos la oportunidad de pasear por sus calles durante los atardeceres y al caer la noche.
Esto es San Miguel de Allende en nueve tiempos
De los tiempos gastronómicos:
La conexión entre San Miguel Allende y la gastronomía no es territorio desconocido. Por ejemplo, cada año allí se celebra Millesime, o la Fiesta Brava, entre otros eventos de gran relevancia. En esta ocasión, redescubrimos la ciudad a través de seis restaurantes que se adecúan a todos los gustos y que no pueden faltar en tu próxima visita:
1. Atrio

Aquí podrás comer o cenar con una vista inigualable de la Catedral de San Miguel de Allende, y es que cuando decimos que está a un lado, es verdad, tan sólo lo separa una angosta calle.
Pero si bien el lugar y la ubicación juegan un papel importante en los restaurantes, en Atrio la cocina se defiende. Su menú es de corte internacional y tan variado como los visitantes de San Miguel de Allende, aunque la influencia oriental es predominante.
Nosotros probamos desde un taco de cangrejo estilo ensenada –que nos fascinó–, una alcachofa que se sirve completa y preparan con mantequilla cítrica –que es la muestra de que algo tan sencillo puede aportar muchísimo sabor–, gyozas de pato o un plato de gnocchi con salsa de verano –que sí, fue el mejor platillo de la noche.
Eso sí, procura hacer reservación en especial si quieres la mejor vista hacia la Catedral.
Reserva: +52 415 688 1405
Instagram: @atrio
Dirección: Cuna de Allende 3, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende, Gto.
2. Hacintto

Si de comida de cantina hablamos, Hacintto, de la chef Regina Aguilar Calderón, es una parada obligada en San Miguel Allende y es que aquí no sólo se come increíble, también probarás excelentes creaciones de la barra que está a cargo de Yuratzi Silva –a quien quizás reconozcas por su paso en Rayo.
Por la tarde (de 2 a 5 pm), Hacintto tiene sus Tardes de Cantina, aunque para la noche, el menú se eleva dando pie a diferentes creaciones.
Nosotros probamos una mezcla de ambos menús, empezando por el de las tardes. Este menú de cantina es inmejorable, entre el guacamole con chicharrón estilo La Ramos, los taquitos sudados rellenos de brisket o, nuestro favorito de cochinita pibil, o el birriamen de brisket que es una deliciosa fusión de cocinas.

Desde la barra probamos creaciones como Sol de Cantina un coctel fresco, de cítricos, así como un clásico de su carta Margaritto, que distinguirás por el garnish de chile cuaresmeño crunchy.
No queda duda que el menú de las cenas deja que los ingredientes hablen por sí solos. Si bien hay opciones con proteína animal que podrían destacar –como los camarones zarandeados–, para nosotros la estrella fue ni más ni menos que los vegetales rostizados, mismos que se sirven sobre un praliné de pistache, con kale, y focaccia para acompañar y que por más incorrecto que sea según las convenciones de lo buenos modales, perfecta para limpiar el plato.
Para cerrar, aquí los postres son golosos, pero relajados. No dejes de probar la dona china que está rellena con una namelaka de chocolate blanco que es lo más rico de esta dona, o el Sunday Jacinto, un helado de vainilla servido en copa con una tierra de chocolate, aceite de oliva y papel de soya. Acompáñalo con un “Bésame mucho” y déjate enamorar por Hacintto.
Reserva: +52 4151032158
Instagram: @hacintto
Dirección: Insurgentes 60, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende, Gto.
3. BocaCiega

BocaCiega es uno de esos restaurantes en los que desearíamos tener más estómago porque su menú es sinceramente delicioso y querrás dejar limpio cada plato.
De influencia griega y libanesa –que podría glosarse como cocina mediterránea– la comida en Bocaciega resulta ser un respiro, por así decirlo, pues en sus platillos abunda el concepto y mucho, muuuucho sabor.
Los zucchini blossoms –flor de calabaza tempurizada rellena de ricotta, acompañadas de salsa de jitomate– fueron una entrada suntuosa y antesala de las delicias por venir. También pudimos probar los rollos de pato con hoja de col rostizada, servidos con reducción de vinagre balsámico y espuma de cítricos. Ni hablar de la tostada de wonton con trucha asalmonada y tabulé, que nos sirvieron junto a un gyro de shawarma con tzatziki y hummus tahini que en este afán sincero, pudimos habernos comido una porción doble o más.
Pro tip: conserva espacio para los postres porque son una cosa deliciosa.

Pero volvamos al concepto detrás de BocaCiega. Si bien la forma más sencilla de describir su cocina es como mediterránea, y aunque procuran seguir una filosofía alrededor de ingredientes, técnicas y frescura de la dieta mediterránea, de acuerdo con las palabras de su gerente, la realidad es que aquí consideran su cocina mucho más freestyle.
Ahora bien, en su nombre está su concepto, y es que en BocaCiega buscan que no juzguemos antes de probar, no encasillar su comida antes de saborearla, pues en su propuesta gastronómica se engloban muchas culturas e influencias.
Reserva: vía Open Table
Instagram: @bocaciega.mx
Dirección: Quebrada 18A, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende, Gto.
4. Prime Steak Club

Prime Steak Club es el restaurante premium del grupo de Sonora Grill, que hasta ahora solo tiene dos sucursales en todo México: las de San Miguel Allende y Ciudad de México; aunque están en planes para abrir una tercera en Cancún. En San Miguel de Allende lo encontrarás a unos cuantos pasos del Hotel Live Aqua.
Tal y como el grupo Sonora Grill nos tiene acostumbrados, éste es un lugar perfecto para quienes gusten comer carne, porque su especialidad son los cortes premium, aquí puedes degustar desde un taco de trompo de wagyu (americano), a un lomo prime o barbacoa, pasando por un tiradito de kampachi.
Aquí también es necesario llegar con buen estómago, porque sus porciones son muy abundantes, en particular en su repostería, y claro, no puedes dejar de probar la coctelería de la casa, que dependiendo de tu selección te recibirán con una variada vajilla.
Por otro lado, Prime Steak Club también es un lugar ideal para familias, ya que cuentan con un gran jardín en el cual los más pequeños pueden jugar un rato, o simplemente puedes comer con una agradable vista. También es un sitio pet friendly.
Reserva: https://www.primesteakclub.com.mx/
Instagram: @primesteakclub.sma
Dirección: Calz. De La Presa 85 C, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende, Gto.
5. Cumpanio

Bien dicen que a donde fueres haz lo que vieres, y en nuestro viaje no podía estar completo sin pasar a desayunar por lo menos un día a Cumpanio, allí probamos sus clásicos del desayuno como los molletes, el bagel de salmón o los huevos cumpanio, que se preparan al horno sobre pan con salsa verde y queso gratinado.
Si decides visitar Cumpanio, o cualquiera de las panaderías Panio, no dejes de probar cualquiera de sus panes, te prometemos que no te vas a arrepentir.
Reserva: (415) 152 2327 o escribe a info@cumpanio.com
Instagram: @cumpaniomx
Dirección: Calle Correo, Num. 29 Esq. con Recreo. San Miguel de Allende Gto.
6. Martez
Nuestros tiempos gastronómicos terminan con Martez, un lugar que también fue el cierre perfecto de nuestro viaje, la última comida deliciosa de San Miguel de Allende.
Martez se encuentra en el interior del Hotel Piedras Negras –lugar en el que por cierto, también nos hospedamos y no podemos dejar de recomendarte–, aquí nos dimos rienda suelta en el desayuno (poco práctico para cuidar la línea, pero sí para las horas de carretera de regreso a Ciudad de México).

Nosotros probamos el pan francés que aquí preparan con pan brioche de la casa, matcha, mascarpone y manzana verde… y a ver, honestamente es una bomba de sabor, pero el contraste entre el pan y queso, y la frescura de la manzana lo hacen un desayuno super goloso pero sabroso.
Lo imperdible para nosotros fueron los huevos benedictinos, que en Martez son únicos ya que la salsa holandesa está preparada con huitlacoche, haciéndolos aún más sabrosos. Pero en caso de que te guste lo clásico, sus chilaquiles verdes son muy cumplidores. También ofrecen otras opciones como los huevos cazuela y hasta una torta de chilaquiles en croissant si es que no te puedes decidir entre un pan y un platillo tradicional.
Reserva: +52 55 2726 2579 o en OpenTable
Instagram: @martezsma
Dirección: Tercera, Pila Seca 9, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende, Gto.
De los tiempos culturales:
San Miguel de Allende por supuesto que es más que su gastronomía, y es que en una ciudad tan histórica la cultura transpira y se vive. Enseguida un corta selección que pudimos experimentar de su cultura:
7. Las calles del centro y sus tiendas

No queda duda que San Miguel de Allende tiene ese encanto colonial que caracteriza a otras ciudades del país. Si bien la Catedral concentra buena parte de la actividad de cada día, es fácil caminar y perderse entre sus calles empedradas y la gran diversidad de tiendas boutique y de diseño.
Entre nuestros imperdibles estuvo la visita a Suki Palomina, que ofrece una variedad de sombreros diseñados por Suki Armendariz, así como todo tipo de accesorios que los acompañan y que, uses o no sombreros, seguro encontrarás algo muy lindo para ti.
Otras recomendaciones: Tienda Mixta, Casa Armida y la Fábrica Aurora.
8. Cata de tequila y taller de mojigangas
Por otro lado, en San Miguel de Allende también hay todo tipo de actividades que fusionan la cultura con la gastronomía. Por ejemplo, la cata del tequila Código 1530, en su showroom al interior del hotel Casa Blanca 7, donde además de probar sus diferentes añejamientos, aprendimos el proceso detrás de pintar y decorar unas mojigangas, otro símbolo emblemático de la ciudad.
9. Notas de esperanza, Ana Frank
Pero si entre tanto comer, tienes espacio de algo más cultural, no puedes desaprovechar para acudir a “Notas de esperanza”, la exposición sobre el Diario de Ana Frank, organizada por la Casa de Ana Frank y el Museo Memoria y Tolerancia. Allí conocerás más sobre la historia de Ana Frank, incluso puedes recorrer una replica del estudio en el que ella y su familia se ocultaron durante la ocupación Nazi, y ver fotografías y documentos únicos del periodo. Consejo: no dejes de tomar los recorridos guiados, pues son la oportunidad perfecta para poder conocer más a fondo su historia.
Visitala en la Casa de la Cultura de San Miguel de Allende, en Mesones 71.
Fotos por Beatriz Esquivel Franco para Revista Central.
¿Ganas de conocer más de San Miguel de Allende? Te recomendamos leer:
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.