Ponte al día

¿Cuándo y en dónde se podrá ver el Cometa Lemmon 2025 en México?

Por: Alma Gómez 21–10–2025 • 3 minutos de lectura

El Cometa Lemmon 2025 se acerca a nuestro planeta en un evento astronómico que solo ocurre una vez cada mil años.

Compartir:

Imagen de un cometa
Pexels

El firmamento se prepara para recibir uno de los espectáculos más fascinantes de la década: el paso del Cometa Lemmon 2025. Este visitante milenario, proveniente de los confines del Sistema Solar y se acerca a la Tierra para ofrecer una visión única e irrepetible. Durante unas cuantas noches de octubre y noviembre, su resplandor verdoso adornará el cielo nocturno y podrá contemplarse a simple vista desde distintos puntos de México.

¿Qué es el cometa Lemmon 2025?

El cometa C/2025 A6, conocido como Lemmon, es un cuerpo celeste helado de entre 10 y 20 kilómetros de diámetro. Fue descubierto recientemente por el astrónomo Carson Fuls en el Observatorio Mount Lemmon, ubicado en Arizona, Estados Unidos.

Este cometa se distingue por su brillante color esmeralda, generado por la presencia de gas de carbono diatómico (C₂), y por su larga y etérea cola que se extiende a medida que se aproxima al Sol. Procede de las regiones más remotas del Sistema Solar, más allá de la órbita de Neptuno, y sigue una trayectoria elíptica que lo hace regresar a las cercanías del astro rey después de un viaje de miles de años.

La aparición del Cometa Lemmon 2025 es un fenómeno extraordinario, pues ocurre aproximadamente cada mil años. Por eso, su reencuentro con la Tierra será un acontecimiento histórico: ninguna persona viva volverá a contemplarlo. Su brillo alcanzará tal intensidad que podrá observarse tanto al amanecer como al atardecer, especialmente en las latitudes medias y altas del planeta.

En los últimos meses, el Cometa Lemmon ha incrementado su luminosidad debido a que se encuentra en una posición relativamente cercana a la Tierra, un fenómeno astronómico conocido como perigeo. Dicho acercamiento permitirá que su paso sea más visible y memorable para quienes tengan la fortuna de alzar la vista al cielo.

¿En dónde podrá verse el Cometa Lemmon 2025?

El paso del Cometa Lemmon podrá apreciarse desde distintos países del hemisferio norte, como España, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y, por supuesto, México. Para localizarlo en el firmamento, será necesario dirigir la mirada hacia el suroeste, donde se ubican las constelaciones de Bootes y Ofiuco.

A simple vista, el cometa se percibirá como una estrella difusa con una cola tenue. No obstante, si se cuenta con binoculares o un telescopio, se podrá apreciar con mayor detalle su brillo y tonalidad verdosa.

Cometa
Pexels

Para disfrutar al máximo del espectáculo, se recomienda evitar lugares con edificios altos, montañas o árboles que obstaculicen la vista, así como mantenerse alejado de las luces urbanas. Las zonas rurales o los miradores despejados ofrecen las mejores condiciones para observar el fenómeno.

Si no es posible contemplarlo directamente, siempre existe la opción de seguir su paso a través de transmisiones en vivo. El proyecto Virtual Telescope Project realizará una cobertura especial para mostrar en tiempo real el avance del cometa y su brillante cola verde, ideal para los amantes de la astronomía que deseen disfrutar del evento desde casa.

¿Cuándo ver el Cometa Lemmon?

De acuerdo con el sitio especializado en astronomía Star Walk, el mejor momento para observar el Cometa Lemmon será entre el sábado 25 y el viernes 31 de octubre de 2025, periodo en el que alcanzará su máximo brillo antes de comenzar a alejarse del horizonte.

Cómo ver el Cometa Lemmon
Pexels

En la Ciudad de México, su punto de mayor esplendor ocurrirá el 27 de octubre. Será visible aproximadamente entre las 18:30 y las 20:15 horas. Durante esta fecha, el cometa se encontrará en su máximo acercamiento con la Tierra, coincidiendo con la Luna Nueva y con la lluvia de meteoros Oriónidas, lo que promete una noche especialmente mágica para los observadores del cielo.

Aunque su resplandor disminuirá gradualmente, el Cometa Lemmon seguirá siendo visible hasta el 12 de noviembre. A partir del lunes 3 de noviembre, su luz se tornará más tenue y apenas perceptible al anochecer, marcando el final de su breve pero impresionante visita a nuestro planeta.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X