Ponte al día

Días feriados obligatorios que quedan en 2023 para programar tus vacaciones

Por: Marilú Morales 11 junio 2023 • 1 minutos de lectura

Busca opciones cercanas pero divertidas que te harán vivir unas vacaciones cortas emocionantes en estos días feriados que quedan en 2023.

Compartir:

Días feriados obligatorios que quedan en 2023 para programar tus vacaciones

Ya estamos en el sexto mes, justo a la mitad de este 2023 y si ya agotaste tus días de vacaciones pero estás esperando con todas tus ansias los días feriados obligatorios que aún nos quedan para programar unas vacaciones cortas, checa cuáles son exactamente.

Días festivos que quedan en 2023

El día festivo, o día feriado, es aquel que no es día laborable y se considera como descanso. De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días festivos que restan del 2023 son los siguientes:

  • Sábado 16 de septiembre - Día de la Independencia
  • Lunes 20 de noviembre - Conmemoración de la Revolución Mexicana
  • Lunes 25 de diciembre - Navidad

Días festivos no oficiales que restan en 2023

En el colectivo social existen días durante el año que se consideran festivos, sin embargo, no son reconocidos como días de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo, por lo que otorgar o no el día de descanso dependerá únicamente de los empleadores.

  • Miércoles 1 y jueves 2 de noviembre - Celebración por los Fieles Difuntos.
  • Martes 12 de diciembre - Día de la Virgen de Guadalupe (En algunas empresas hasta se realizan distintos festejos y una misa presencial).
Días festivos 2023

También te puede interesar: Lugares donde ocurrió la Independencia de México para festejar el 15 de septiembre

Lista completa de días de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo

  • 1o. de enero.
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • El 1o. de mayo.
  • El 16 de septiembre.
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transición del Poder Ejecutivo Federal.
  • El 25 de diciembre.

El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

¿Qué ocurre si te piden trabajar ese día?

Los empleadores deberán determinar el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, se les deberá de cubrir el salario diario normal más el doble.

Puentes 2023

También te puede interesar: Lugares cerca de CDMX para escalar y hacer senderismo

Ahora que ya lo sabes, puedes empezar a planear tus próximas vacaciones cortas para relajarte.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X