Ponte al día

¿Por qué debemos cuidar a los gatos en octubre?

Por: Marilú Morales 13–10–2023 • 2 minutos de lectura

En octubre, los gatos están en un peligro latente debido a distintas supersticiones sobre ellos.

Compartir:

gato negro octubre

Una vez que inicia octubre y la celebración del Halloween se acerca en el calendario, las asociaciones protectoras de animales levantan la voz con el fin de proteger a los gatos, pero… ¿Por qué debemos cuidarlos en octubre?

Gatos: “maldad, mala suerte, encarnación de lo diabólico”

Seguro que más de una vez has escuchado: “¡no dejes que un gato negro se cruce en tu camino!”, a esta superstición sobre los michis se le unen tantas otras, que incluso, han sido reforzadas tanto en libros, como en películas y series de terror, al punto de verlo con cierta normalidad, dando opción a la duda y acentuando el temor sobre los gatos.

Suposiciones infundadas que provienen de años atrás y que se entremezclan con ideas erróneas sobre ellos, como que podrían ser el mismísimo diablo.

La primera vez de la que se tiene registro de la asociación de los gatos con las energías oscuras, fue en el siglo XII. Relatos de la época mencionan que el Diablo descendía en forma de gato frente a sus discípulos.

Para 1324, durante un juicio contra Alice Kyteler en Irlanda por herejía, se incluyó la acusación de que poseía un demonio con apariencia de un gato negro.

halloween bruja en una escoba con un gato negro

/ Raphael Tuck and Sons, “Hallowe’en.” (Una bruja en una escoba con un gato negro), c. 1908. / Missouri History Museum Photographs and Prints collection - Wikimedia Commons.

En la misma época medieval, la idea de que las brujas tenían el poder de transformarse en gatos fue el pan de cada día, por lo que durante los juicios de brujas , también se quemaban gatos negros en la hoguera junto a ellas.

En 1484, el Papa Inocencio VIII, en sus supersticiones, declaró que el gato era el animal favorito del diablo.

También te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">El origen aterrador de las calabazas de Halloween</i></b>

La historiadora, Irina Metzler, ha mencionado en sus escritos que quizá esa asociación negativa del gato recae en su independencia, pues en aquella época se creía que los animales fueron creados por Dios para servir y ser gobernados por los humanos, y como todos lo sabemos, la personalidad del gato dista mucho de estar a merced de los humanos, de ahí que se pensara que eran seres malvados.

En la actualidad, algunas de las antiguas creencias siguen vigentes, por lo que los gatos negros son tachados como un medio para conectar con energías oscuras, al punto de usarlos en rituales y sacrificios en esta temporada del año.

Se cree que el 31 de octubre, al acortarse la brecha entre los vivos y los muertos, es más fácil que entidades oscuras pasen al mundo terrenal por medio de un ritual, en el que son ofrecidos los gatos.

Lejos de cualquier pensamiento negativo sobre los michis, lo cierto es que no son más misteriosos, ni atemorizantes que cualquier otro animal y por ende, también deberían tener una vida libre de estereotipos y maltratos.

gatos negros en adopcion

Cuidar a los gatos en octubre

Las asociaciones protectoras de animales indican que lo mejor es tener a tu gato el mayor tiempo posible en casa para evitar que pueda caer en las manos equivocadas.

También los michis de la calle necesitarán de tu ayuda, en caso de que veas alguna actividad sospechosa contra ellos, denuncia ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) al 52 650 780 en las extensiones: 15410, 15420, 15430, 15450, 15440 y 15212.

También te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">¿De dónde viene el Halloween?</i></b>

<b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.</i></b>

X