Ponte al día

¿Qué hacer si se filtran fotos íntimas sin consentimiento?

Por: Emmanuel Cacho 05–08–2025 • 2 minutos de lectura

Si eres víctima de violencia cibernética o conoces a alguien que esté pasando por una situación así, aquí te revelamos paso a paso que hacer al respecto.

Compartir:

¿Qué hacer si se filtran fotos íntimas sin tu consentimiento?
Getty Images

A pesar de que en 2020 se aprobó la Ley Olimpia por el Senado de la República, aún existen muchos casos de acoso cibernético y filtraciones de videos y fotos íntimas sin consentimiento. Dicha iniciativa tiene como fin el brindar justicia a víctimas de delitos sexuales de índole digital, incluyendo el ciberacoso, que puede culminar en hasta 6 años de cárcel para quienes difundan este tipo de imágenes sin el consentimiento de las víctimas.

Gracias a esta regulación, cualquier persona que sufra alguna violación a su privacidad y sus derechos de esta índole puede tomar acciones para brindar justicia sobre estos actos. Si conoces a alguien o tú has sufrido este tipo de violencia sexual, aquí te decimos que es lo que debes hacer si filtraron videos o fotos íntimas sin tu consentimiento.

¿Qué hacer si se filtran fotos íntimas sin tu consentimiento?
Pexels

1. Realiza tu denuncia

El primer paso es realizar tu denuncia ante las autoridades, ya sea acudiendo al Ministerio Público más cercano o por el sitio Denuncia Digital. Además de estos métodos, puedes escribir un correo a la Policía Cibernética de la Ciudad de México al correo policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx.

¿Qué se necesita para hacer la denuncia?

Para realizar tu denuncia, necesitas tener a la mano tus datos personales, además de todos los datos conocidos del agresor, detallando los actos realizados por el perpetrador.

2. Recopila evidencia

Toma capturas de las publicaciones y mensajes que pudiste haber recibido, además de las ligas donde se pudo haber publicado el contenido sin tu consentimiento, con capturas de las mismas. Todo aquello que puedes tener a la mano será de utilidad para avanzar con el caso.

¿Qué hacer si se filtran fotos íntimas sin tu consentimiento?

/ Getty Images

3. Haz tu reporte en Redes Sociales

Bloquear a la persona que cometió el delito no resolverá el problema de raíz, por lo que es importante que reportes las publicaciones, además, puedes ponerte en contacto con el equipo de Meta, quienes han implementado herramientas para detectar este tipo de publicaciones, además que sabrán asesorarte para encontrar una solución definitiva.

Es crucial que reportes las publicaciones, pues después de hacer esto, cualquier persona que quiera compartirlas será notificada por infringir las reglas de las plataformas de Meta. Esto también aplica para X (antes Twitter) y aquí te compartimos las ligas de como realizar el procedimiento en cada plataforma:

4. Busca herramientas de apoyo

Sabemos que las Redes Sociales no son los únicos medios por los cuales se puede difundir material íntimo sin consentimiento, por lo que también te recomendamos que revises herramientas como StopNCII, que es completamente gratuita y te ayudará a trazar una ruta para encontrar las fotos y videos, creando una huella digital en el contenido.

¿Qué hacer si se filtran fotos íntimas sin tu consentimiento?
Pexels

5. Encuentra ayuda psicológica

Aunque las publicaciones se pueden borrar y el agresor puede recibir su sentencia, el daño ya estará hecho, por lo que te recomendamos priorizar tu salud mental y buscar ayuda psicológica para lidiar con los efectos que este tipo de actos pueden tener en tu vida personal y en tu autoestima.

julio 24, 2025 12:09 p. m. • 3 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X