Qué Plan

Todos a romper piñatas en la Feria de la Piñata

Por: Redacción: Central 25–11–2016 • 1 minutos de lectura

¿Sabes de donde viene la tradición de romper piñatas? Aquí te lo decimos

Compartir:

Foto: Especial

Redacción: Central

El espíritu navideño ya llegó y con él las decoraciones, las luces, el ponche pero sobre todo las piñatas, y no hay mejor lugar para escoger alguna que decore nuestra casa o para romper en las posadas, que la Feria de la Piñata en su trigésima primera edición.

Te recomendamos que te des una vuelta porque, como es lógico, habrá venta de éste tradicional artefacto, concursos entre artesanos para escoger la piñata más original y más creativa, posadas, teatro, comida típica, un desfile donde la reina de la feria luce un vestido muy colorido en forma de piñata y música en vivo a cargo de distintos grupos musicales como Julión Álvarez, La Sonora Santanera, El Gran Silencio, Liquits y muchos más.

Foto: Especial

Romper piñatas al ritmo de un “dale dale dale, no pierdas el tino” es una actividad que no puede faltar en los festejos decembrinos, pero ¿sabes de donde viene esta tradición? Se remonta 400 años atrás en el convento de San Agustín en Acolman, donde los frailes agustinos realizaban Misas de Aguinaldo y regalaban cestas de fruta a los indígenas. Posteriormente, se adoptó la práctica italiana de romperlas como símbolo de destrucción a los 7 pecados capitales.

Dónde: Acolman, Estado de México

Cuándo: Del 16 al 20 de diciembre 2016

Costo: Entrada Libre

X